Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

70 años de antiperonismo

  • 23 de febrero, 2023
  • Ezequiel Adamovsky

El peronismo y el antiperonismo nacieron simultáneamente y, según el autor, comparten rasgos y se retroalimentan. Sobre el peronismo y sus “setenta años” (hoy ya 78) de presencia en la política nacional ya han corrido ríos de tinta. Muchísimo menos se ha...

Antirracismo, ¿hora de una coalición?

  • 8 de febrero, 2023
  • Ezequiel Adamovsky

Con el juicio por el crimen de Fernando Baéz Sosa de fondo, nunca como en los dos últimos meses -sostiene el autor- la sociedad argentina está discutiendo su propio racismo. Puede que nunca la sociedad argentina haya discutido sobre su propio racismo tanto como en...

La dilución del kirchnerismo

  • 15 de enero, 2023
  • Ezequiel Adamovsky

Desde Contrahegemoniaweb hace tiempo que sostenemos una lectura crítica hacia el kirchnerismo. Lo hacemos desde una perspectiva no sectaria y que tiene en cuenta lo que representa la figura de Cristina Kirchner para una parte considerable de nuestro pueblo y...

El recuerdo de la URSS

  • 4 de enero, 2023
  • Ezequiel Adamovsky

La historia de la URSS se recuerda hoy como la de un fracaso, sostiene el autor, pero “hay sin embargo dos aspectos de su trayectoria que merecerían destacarse”. Hace justo cien años, el 30 de diciembre de 1922, se firmaba el tratado que creaba la Unión de...

Martín Fierro contra sí mismo

  • 29 de diciembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

En la segunda parte de la gran obra de José Hernández, su protagonista vuelve para reconciliarse con la vida civilizada y fustigando la barbarie de los indios. Pero aún así, sostiene el historiador Ezequiel Adamovsky, el Martín Fierro y el gaucho seguirían...

Los 150 años del Martín Fierro: el panfleto político que se convirtió en poema nacional

  • 13 de diciembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Esta semana se cumplió un aniversario de la obra de José Hernández que nació como un panfleto político para criticar el gobierno de Domingo Sarmiento y contar las vidas de los gauchos. Si hoy la Argentina tiene como su poema nacional una obra tan amarga, que nos...

Proyecto de vida

  • 15 de noviembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

La acumulación de dinero, el emprendeurismo, el éxito fácil y estridente aparecen como opciones de vida que Ezequiel Adamovsky se propone discutir. Hay un pasaje muy lindo de una entrevista que un canal de TV le hizo a Ricardo Darín. El conductor no puede...

El día que el mundo casi termina

  • 1 de noviembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Se cumplen 60 años de la crisis de los misiles entre EEUU y la ex URSS ¿Desde qué punto se empieza a narrar una historia y cuándo se decide que ya terminó?, se pregunta el autor acerca del relato histórico dominante sobre el episodio que puso al planeta en el...

El mito de los 70 años de declive

  • 18 de octubre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Los datos empíricos indican que no hay tal cosa como una “decadencia de 70 años”, al menos no en la economía, según el autor. Sí puede decirse que desde 1975 el país sufre un declive: pero la responsabilidad, afirma, no es sólo del peronismo como se...

Nuestra historia en Netflix

  • 26 de septiembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

La ola mundial de simpatía que generó el fallecimiento de la reina de Inglaterra confirman el predominio de plataformas -predominantemente ricas y anglosajonas- que tiene un sesgo marcado y parecen muy alejados de la verdad histórica, un derecho que poseen las...

El final de la inocencia

  • 12 de septiembre, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner puede leerse como una serie de episodios de “microfascismos” y de radicalización de la derecha, sostiene Ezequiel Adamovsky y advierte que deberíamos prepararnos a convivir sin consensos democráticos básicos....

El sistema más ineficiente de la historia

  • 29 de agosto, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Esta semana Buenos Aires se cubrió de humo por el viento de las humedades de Paraná, en Rosario se hizo una marcha por el derecho a respirar y las autoridades de un pueblo de Salta reconocieron que el agua que beben sus habitante no es potable. La humanidad vivió...

Haiti, la primera revolución antirracista

  • 16 de agosto, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Hoy es el aniversario de la primera revolución de independencia de América Latina, la primera antiesclavista y de contenido antirracista del mundo. El peso de la fortuna que Haiti debió pagar después a Francia condicionó el resto de su historia y explica su...

Discriminaciones y discriminaciones.

  • 2 de agosto, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

En tiempo récord la justicia determinó que en el ataque contra el hijo de Valeria Mazza hubo discriminación y fijó duras penas para los agresores. Los cuerpos de piel amarronada, sostiene el autor, son mucho más propensos que los blancos a sufrir violencias de...

Agarren la pala

  • 6 de julio, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Según el autor, la fórmula se repite en diversas variantes: “Al país lo sacamos adelante trabajando”. Para esas voces, el mercado lo resuelve todo. Pero por lo visto no la provisión de mano de obra. Tal vez podrían intentar por la vía de mercado más obvia:...

El Chineo: la conquista no terminó

  • 22 de junio, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

La campaña #BastaDeChineo exige al Estado que los varones blancos abandonen la práctica de abusar sexualmente de niñas y muchachas indígenas. El chineo conecta el presente con la historia larga de la Conquista de América. La noticia concitó muy poca atención....

Identidad Marrón en el país de la fantasía autodestructiva de creerse blanco

  • 18 de mayo, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Identidad Marrón, una agrupación fundada en 2019, es un punto de quiebre en el creciente movimiento antirracista en la Argentina, sostiene Ezequiel Adamovsky. “La mayoría de los argentinos y argentinas de clase trabajadora, que portan pieles amarronadas, carecen...

¿Cuánta concentración de la riqueza admite la democracia?

  • 27 de abril, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

Según el reciente informe del INDEC, el 37,3% de la población vive en la pobreza, una leve mejora respecto de comienzos de 2021 pero todavía por encima de la situación inmediatamente anterior a la pandemia, que ya era muy mala. Etariamente el panorama es aún...

La gestión de la empatía

  • 29 de marzo, 2022
  • Ezequiel Adamovsky

La invasión que padecen los ucranianos generó una ola mundial de solidaridad pocas veces vista. Por todas partes la gente se compadece de las víctimas y deplora la avanzada rusa. Las portadas de los diarios, los perfiles de redes sociales y la televisión se...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow