Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Feminismos Plurinacionales, de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries, Intersexuales. Caminando hacia el 35º Encuentro en San Luis Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel

  • 21 de abril, 2022
  • Feministas del Abya Yala

Como Feministas del Abya Yala queremos expresar nuestra posición política, en un momento de muchas definiciones en Argentina, que no se reducen solamente a un cambio de nombre de los históricos Encuentros Nacionales de Mujeres, por el del próximo...

Solidaridad y denuncia de feministas del Abya Yala.

  • 16 de diciembre, 2021
  • Feministas del Abya Yala

Chiapas: ¿Crisis migratoria o crimen de estados? 55 personas migrantes fallecieron y muchas resultaron heridos y heridas, al volcar un tráiler en el que eran transportadas. Esto sucedió en Chiapas, México, el 9 de diciembre. Entre esas personas viajaban al menos...

Aparición con vida ya de Lichita

  • 1 de diciembre, 2021
  • Feministas del Abya Yala

Como Feministas del Abya Yala, desde distintos territorios, exigimos al gobierno infanticida de Paraguay la aparición con vida ya de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, Lichita, que desapareció un año atrás, cuando era perseguida junto a su hermana, tía, primas,...

Otra vez se tiñe de sangre el territorio mapuche. ¡Basta ya de impunidad!

  • 22 de noviembre, 2021
  • Feministas del Abya Yala

Como Feministas del Abya Yala, expresamos nuestra indignación frente a la acción criminal realizada por dos personas armadas vestidas de civil, que ingresaron a la Lof Quemquemtrew, y fusilaron a quemarropa a dos jóvenes mapuche, Elías Garay, asesinado en el...

Acuerpamos el paro nacional/Perú

  • 6 de julio, 2021
  • Feministas del Abya Yala

Como Feministas del Abya Yala, desde distintos territorios del continente, expresamos nuestro acuerpamiento al pueblo peruano, que se manifestó electoralmente contra el fujimorismo, y hoy 6/7 convoca a un Paro Nacional, para detener un golpe de estado promovido...

Pronunciamiento de feministas del Abya Yala en el nuevo ciclo de vida. We Tripantu – Machaq Mara – Willka Kuti – Inti Raymi

  • 3 de julio, 2021
  • Feministas del Abya Yala

Como Feministas de Abya Yala, entendemos que la descolonización es un proceso colectivo, comunitario, en el que los encuentros pasan también por reconocer los tiempos que caminamos en distintos territorios y cosmovisiones, desde donde nos articulamos y...

Otra vez la represión y la arbitrariedad de la justicia

  • 21 de octubre, 2020
  • Feministas del Abya Yala

Desde horas de la tarde, comunidades y organizaciones populares se acercaron al paraje El Foyel, a 60 km de Bariloche y a 40 km de El Bolsón, para acompañar la recuperación del territorio ancestral de la lof Gallardo Calfú. Con varias situaciones que no respetaron...

¡Ni Una Menos! ¡Vivas, libres, plurinacionales nos queremos! ¡Ramona vive en nuestras rebeldías feministas!

  • 3 de junio, 2020
  • Feministas del Abya Yala

Pasaron ya cinco años del primer “Ni Una Menos”. Las razones para sostener ese grito en todo el Abya Yala siguen presentes. Porque siguen y se multiplican los feminicidios, los travesticidios, y todos los modos de violencia patriarcal, colonial, capitalista....

¡No en nuestro nombre! Las Feministas de Abya Yala no aceptamos el pago de una deuda ilegítima

  • 11 de mayo, 2020
  • Feministas del Abya Yala

Las feministas de Abya Yala, desde nuestras construcciones territoriales, plurinacionales, internacionalistas, sin fronteras, desde los feminismos populares, comunitarios, indígenas, negros, campesinos, villeros, de trabajadoras de tiempo completo, desde nuestras...

34 Encuentro Plurinacional: ¡Mujeres originarias, negras, afros, migrantes, piqueteras, villeras, todas laburantes! ¡Lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries, todas nombradas, todas reconocidas!

  • 11 de octubre, 2019
  • Feministas del Abya Yala

Somos Feministas del Abya Yala. Nuestras luchas contra el patriarcado colonialista, capitalista, no reconocen fronteras. Los territorios que habitamos son plurinacionales. Nuestros cuerpos son diversos. Somos las que nos rebelamos ante los nacionalismos levantados con...

Pese a los intentos de censura, se aprobaron 114 talleres para el 34 Encuentro en La Plata

  • 10 de septiembre, 2019
  • Feministas del Abya Yala

TODAS LAS IDENTIDADES REPRESENTADAS   La Plata, 09 septiembre de 2019 Luego de meses de intercambio y propuestas, este sábado se consensuó una lista de 114 temáticos. Al día siguiente, desde la misma Comisión de Contenidos de la...

34° Encuentro. Octubre en territorio querandí

  • 15 de julio, 2019
  • Feministas del Abya Yala

Hacia un encuentro plurinacional, de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, no binaries hacia un encuentro rebelde, antipatriarcal, anticolonial, anticapitalista 1. La marea verde está creciendo, y la cita del 34º Encuentro, en La Plata,...

Las Feministas del Abya Yala, con las mujeres bolivarianas y el pueblo chavista

  • 8 de enero, 2019
  • Feministas del Abya Yala

El 10 de enero de 2019 arranca en Venezuela un nuevo mandato presidencial de Nicolás Maduro. Algunos gobiernos -que no reconocieron los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de mayo pasado-, amenazan con desconocerlo como Presidente constitucional de...

Por un Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Feminidades Trans y Travestis

  • 13 de octubre, 2018
  • Feministas del Abya Yala

Las Feministas de Abya Yala comunitarias y populares, vamos al encuentro en Trelew, reconociendo a este territorio ancestral, donde mujeres originarias, indígenas y luchadoras han resistido y lo siguen haciendo, enfrentando la criminalización y el largo...

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow