Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La detención de Facundo Jones Huala

  • 31 de enero, 2023
  • Guillermo Cieza

Ayer fue detenido Facundo Jones Huala a quien se acusa de ser líder de una organización terrorista, a la que se responsabiliza por múltiples atentados en la Patagonia Argentina. Ninguna de las circunstancias de su detención se corresponde con el mito de la...

Fernando Báez Sosa: Un crimen de clase

  • 9 de enero, 2023
  • Guillermo Cieza

En la medida que van desfilando distintos testimonios en el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, se confirma que sus autores materiales, son el emergente de un sector social que se suponen por encima del común, de la obligatoriedad de cumplir normas de...

Cristina y la violencia política. Algunas aclaraciones necesarias

  • 21 de noviembre, 2022
  • Guillermo Cieza

En su último discurso en el Estadio de La Plata reivindicó el papel de conocer nuestra propia historia nacional para entender el presente. Tiene razón, pero ocurre que la historia no es un chicle que vamos cambiando de forma según nuestras conveniencias políticas...

El juicio a Cristina: golpe judicial, el síndrome de Isabelita y un nuevo escenario

  • 25 de agosto, 2022
  • Guillermo Cieza

El pedido de condena a Cristina Férnández rompe las reglas de juego de la política democrática burguesa. Desde el punto de vista jurídico, acusar de asociación ilicíta a la Presidenta y a un grupo de funcionarios nacionales, por actos de corrupción cometidos...

Las jornadas del 26 de junio expresaron proyectos emancipatorios con una gran carnadura social

  • 29 de junio, 2022
  • Guillermo Cieza

El 26 de junio quienes formábamos parte del MTD Aníbal Verón de Berisso nos habíamos convocado para participar de la jornada de protesta que tendría como epicentro el Puente Pueyrredón. El nuestro era un movimiento que se había conformado recientemente, en...

Los Grobo: ¿El otro campo?

  • 28 de abril, 2022
  • Guillermo Cieza

En el debate planteado en nuestra sociedad con posterioridad al tractorazo se han escuchado algunas voces que contrastan. Por un lado los furibundos productores que se movilizaron a Plaza de Mayo y por otro, Gustavo Grobocopatel, un empresario de buen diálogo con el...

¿Quiénes están detrás del tractorazo?

  • 25 de abril, 2022
  • Guillermo Cieza

La convocatoria a un tractorazo que ingresará a la Ciudad de Buenos Aires, ha provocado un sacudón político que alentó distintos análisis. ¿Se trata de una medida exclusivamente política, o se trata de una expresión de productores que están en dificultades?...

Roscas, rupturas y apuestas pensando en las presidenciales de 2023

  • 30 de marzo, 2022
  • Guillermo Cieza

Resulta importante incorporar el debate sobre las elecciones presidenciales de 2023, porque más allá de nuestras preocupaciones actuales, la totalidad de la dirigencia política tradicional está tomando decisiones pensando en esa encrucijada electoral. En la...

Piedras contra el despacho de Cristina: cómo inventar una fake news

  • 16 de marzo, 2022
  • Guillermo Cieza

El 10 de marzo en el marco de la protesta contra el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se produjo una gran manifestación de repudio y volaron algunas piedras. Como resultado de estos proyectiles se produjeron destrozos en el despacho de...

La chispa y el incendio

  • 11 de marzo, 2022
  • Guillermo Cieza

El arreglo con el Fondo Monetario Internacional, acordado por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, fue repudiado por una importante convocatoria que se reunió en las afueras del Congreso. En el marco de esa actividad se produjeron incidentes, hubo fuego...

El proyecto, las nuevas alianzas y el desierto.

  • 16 de noviembre, 2021
  • Guillermo Cieza, Nora Tamagno

El gobierno ha definido un rumbo que privilegia el modelo agropecuario industrial y el aumento de exportaciones. Esa decisión tendrá consecuencias ambientales, promoviendo entre otros daños la desertificación de los suelos, y comprometiendo la producción de...

Revuelo en el gallinero y el cuestionado plus del gallo Alberto

  • 17 de septiembre, 2021
  • Guillermo Cieza

Detrás de la discusión en el gallinero del FDT, con renuncias de altos funcionarixs incluidas, queda sobrevolando la pregunta: ¿el famoso plus del gallo Alberto,  que garantizó la victoria en 2019, no será el gran responsable de un camino de derrotas que le...

Breve historia de planes sociales y piqueteros

  • 5 de septiembre, 2021
  • Guillermo Cieza

Los planes de empleo fueron conquista de los desocupados. El gobierno de Alberto Fernández repartió planes sociales para amortiguar los efectos de la pandemia, pero ahora pretende cambiar de rumbo volviendo a viejas estrategias ya fracasadas.     Los primeras...

El Frente Popular Darío Santillán, una historia que vale la pena reivindicar

  • 17 de agosto, 2021
  • Guillermo Cieza

Los tiempos que corren no son los más favorables para lo que alguna vez llamamos izquierda independiente, popular, latinoamericana o nueva. Si algo caracteriza a su presente es la fragmentación y la enorme dificultad para articular propuestas y luchas. Hay...

América Latina. ¿Nuevo ciclo de resistencia popular o nuevo ciclo progresista?

  • 14 de junio, 2021
  • Guillermo Cieza

Desde finales de la segunda década del siglo XXI, se registró en Nuestramérica un incremento de las resistencias populares a las políticas neoliberales. El triunfo electoral de Manuel López Obrador en México y la derrotas de Mauricio Macri en la Argentina,...

Perú: ganó Pedro Castillo. La derecha quiere ensuciar la victoria

  • 8 de junio, 2021
  • Guillermo Cieza

Cuando el conteo electoral alcanzó el 95 % de votos emitidos y se advirtió que las actas electorales por computar correspondían mayoritariamente al sector rural, donde Castillo arrasaba, quedó confirmado que Perú Libre había ganado la elección. La derecha...

Sobre el precio de la carne. La verdad de la milanesa. parte 2

  • 24 de mayo, 2021
  • Guillermo Cieza

EL  25 de enero de 2021 se concretó un acuerdo entre el gobierno, las cámaras de exportadores y los grandes supermercados que supuestamente permitiría bajar los precios de la carne vacuna entre un 15 y un 30 %.   Transcribo lo que publiqué en esa...

El límite

  • 2 de mayo, 2021
  • Guillermo Cieza

Una enfermera del Hospital Fernández,  que fue entrevistada el 29 de abril, pronunció la frase más temida: "Tuvimos que elegir a qué paciente le dábamos el respirador". El caso ocurrido en este hospital de CABA es probable que no sea el primero, ni el...

Pandemia e inflación

  • 25 de abril, 2021
  • Guillermo Cieza

En la Argentina vivimos en un escenario donde parece que la discusión sobre la pandemia es excluyente, sin embargo, subrepticiamente, se viene desplegando otro virus que va deteriorando mes a mes los menguados ingresos del 80 % de la población y promete futuros...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow