Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Coronavirus: Haciéndole el juego a la derecha

  • 4 de abril, 2021
  • Guillermo Cieza

Quien observa la política argentina contemplando  los cambios que se producen, entre lo que dice el gobierno que va a hacer, lo que se hace efectivamente y cómo se valoran las consecuencias de lo actuado, puede advertir el desarrollo de un juego perverso. La...

Los puertos, la Hidrovía y las decisiones políticas que se pagan caro

  • 23 de marzo, 2021
  • Guillermo Cieza

El 20 de junio de 2005 el Presidente Kirchner mediante el decreto 57/05  prorrogó  por 10 años las licencias de radio y TV  abierta y cable.  Las empresas concesionarias que habían recibido concesiones de 15 años por ley, más diez años de...

La recuperación de los puertos, la batalla del 2021

  • 21 de febrero, 2021
  • Guillermo Cieza

Al  producirse el fallecimiento del ex-presidente Carlos Menem algunos memoriosos aportaron un recuento de sus tropelías contra el pueblo y contra el país.  Una de ellas, la privatización de los puertos, ocupará en los próximos meses el centro del...

Acuerdo de carnes. La verdad de la milanesa

  • 30 de enero, 2021
  • Guillermo Cieza

Las portadas de los principales diarios del 26 de enero de 2021 reflejaron la noticia que,  el día anterior, encabezaba los informativos televisivos: El gobierno , las cámaras de  exportadores y los grandes supermercados habían llegado a un acuerdo que...

Alejandro Duret, donde debe estar

  • 24 de enero, 2021
  • Guillermo Cieza

Foto: Carlos Alberto Labolita militante de la Juventud Peronista desaparecido El 19 de enero de 2021, la Camara Federal de Apelación rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Alejandro Duret, un militar genocida que supo sacar partido de la grieta política...

Covid: Un examen civilizatorio

  • 5 de enero, 2021
  • Guillermo Cieza

La epidemia del Covid ha expuesto los niveles de barbarie que habitan en los países, los gobiernos y los pueblos del mundo. Resultará bastante fácil coincidir en que la epidemia de Covid, mostró los límites del proyecto civilizatorio del capitalismo. La anunciada...

Se nos fue Víctor Basterra, el fotógrafo de la ESMA

  • 8 de noviembre, 2020
  • Guillermo Cieza

Víctor Basterra se hizo muy conocido públicamente cuando en los tribunales federales aportó un prolongado testimonio de su cautiverio durante cuatro años, entre 1979 y 1983, en el campo de concentración de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), que dirigía...

La encrucijada

  • 31 de octubre, 2020
  • Guillermo Cieza

En enero de 1959 y como respuesta a la decisión de privatizar el frigorífico Lisandro de la Torre se inició una ocupación y huelga de sus trabajadores. La ocupación fue dirigida por el  dirigente sindical Sebastián Borro y apoyada por John William Cooke,...

Picardías

  • 8 de octubre, 2020
  • Guillermo Cieza

Alguna vez el actual Canciller de la República, Felipe Sola definió que una de las principales virtudes de un político era la capacidad de hacerse el boludo. De no preguntar demasiado cuando pasaban delante de sus ojos de político o funcionario algunos hechos o...

Los Apropiadores

  • 20 de septiembre, 2020
  • Guillermo Cieza

En las últimas semanas un viejo fantasma recorre la Argentina: los ocupantes ilegales de tierras, los apropiadores. La parte de nuestra sociedad que construye su percepción de lo que ocurre en el país, a partir de lo que le informan los grandes medios de prensa,...

Facundo. Cuando no hay mas opciones que exigir “castigo a los culpables”

  • 5 de septiembre, 2020
  • Guillermo Cieza

La aparición de restos humanos en un cangrejal en la zona de Villarino Viejo, en el canal Cola de Ballena, muy cercana a Bahia Blanca, pareció confirmar lo que desde hace semanas la mamá de Facundo Castro Astudillo y sus abogados, venían diciendo a quien quería...

Una herramienta necesaria: un periódico nacional, virtual, de nuestras izquierdas.

  • 21 de agosto, 2020
  • Guillermo Cieza

Durante el año 2019, realizamos en siete barrios de Berisso y un par de La Plata, talleres de formación de base. En uno de esos talleres tratábamos de identificar por qué medios se informaban nuestros compas. Para obtener ese dato recurríamos a un método muy...

San Martin y la historia en disputa

  • 17 de agosto, 2020
  • Guillermo Cieza

Este 17 de agosto la derecha argentina volverá a utilizar la figura de José de San Martín y la bandera nacional para seguir presionando por su actual demanda política: de no hacerse cargo de la crisis económica en nombre de la libertad. En nuestro país, como en...

Encerronas contra la unidad

  • 16 de agosto, 2020
  • Guillermo Cieza

 Me parece necesario comenzar  precisando  a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de unidad. Estamos hablando de unidad política para la transformación social.  Estamos hablando de la unidad política necesaria para afrontar un proceso de...

Ayudamemoria. “La Patria Socialista. Una historia de la corriente del peronismo revolucionario”

  • 28 de julio, 2020
  • Guillermo Cieza

Le debo al amigo Miguel Mazzeo la frase "Lo único seguro es el futuro, el pasado cambia todo los días" . No recuerdo su autor, pero si su intencionalidad de precisar que los seres humanos casi siempre acomodamos los recuerdos del pasado para justificar nuestros...

Mucha rosca y poco pan

  • 21 de julio, 2020
  • Guillermo Cieza

El 25 de agosto de 1944,  Juan Domingo Perón, que era por aquel entonces Secretario de Trabajo y Previsión del gobierno militar surgido en 1943, dio su famoso discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.  Este discurso como documento histórico y sus...

9 de julio. Algunos apuntes historicos.

  • 9 de julio, 2020
  • Guillermo Cieza

Nuestras imagenes escolares sobre el 9 de Julio nos remiten a la Casita de Tucuman ubicada en el norte de nuestra Patria  y a  un grupo de hombres que, con el alma encendida, proclaman la Independencia interpelados por un señor de bigotes que se llamaba  Francisco...

Proyecto nacional ¿Cualquiera da lo mismo?

  • 5 de julio, 2020
  • Guillermo Cieza

En el año 1964 el profesor Andre Voisin,  de la Escuela de Veterinaria de Maisson Alfort, Francia, recibió una sorpresa. Una persona, que pertenecía a la Embajada de Cuba quería entrevistarlo. El profesor Voisin no era una persona demasiado conocida, al punto que...

Aniversarios

  • 29 de junio, 2020
  • Guillermo Cieza

Casi todos los que militábamos en la CTD Aníbal Verón lo conocíamos a Darío. A Maxi, lo conocían muy pocos. Lo asesinaron la primera vez que participaba de una movilización. Por esas casualidades de la vida había conocido a su mamá, Mabel Ruiz, que levantó...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Carta abierta a las autoridades de la provincia de Catamarca y a las autoridades nacionales
    14 de abril, 2021
  • Despidos y vaciamiento de las políticas públicas en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA
    6 de abril, 2021
  • 6 y 7 de abril Paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
    3 de abril, 2021
  • La salud es lo primero
    31 de marzo, 2021
  • Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos
    28 de marzo, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow