Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Sin miedo recuperaremos nuestra soberanía alimentaria

  • 15 de diciembre, 2022
  • Ignacio Andres

El sábado 3 de diciembre tuvo lugar el 4° Carnaval Caminando Juntxs Sin Miedo en El Bosque. El encuentro, que contó con pasacalle, feria artesanal y de oficios, además de diversas presentaciones artísticas, tuvo como eje caracterizador la soberanía alimentaria....

Lanzamiento: La Bandera en 100 palabras

  • 31 de mayo, 2022
  • Ignacio Andres

El sábado 28 de mayo, en el marco del día del patrimonio cultural, se realizó el lanzamiento de “La Bandera en 100 palabras” en las afueras del Teatro Musical Hernán Fuentes, ubicado en la Población La Bandera. El librillo es una publicación que recopila...

Borradores y trazos de la revuelta

  • 16 de febrero, 2022
  • Ignacio Andres

Hace algunas semanas se presentó "18 de Octubre: Primer Borrador" de Editorial Quimantú en La Victoria, en el marco del Festival de Arte Militante y Memoria Popular "Alicia Cáceres" y una semana más tarde en La Bandera, para el 52° aniversario de la toma y...

A propósito del lanzamiento del “La Unidad Popular y la revolución en Chile”

  • 15 de noviembre, 2021
  • Ignacio Andres

El 4 de noviembre fue lanzado “La Unidad Popular y la revolución en Chile” de Mario Garcés en el Centro Cultural de España. Con el máximo de público permitido según el aforo actual, asistimos a una emotiva jornada que contó con la moderación de Silvia...

Y el zapatismo se hizo a la mar n°2: encuentro con Hernán Ouviña

  • 7 de noviembre, 2021
  • Ignacio Andres

A principios de septiembre nos reunimos con Hernán Ouviña , quien además de observar las implicancias de la gira zapatista en curso y la actual inestabilidad hegemónica en Latinoamérica, también delineó algunos posibles escenarios ante la crisis civilizatoria...

Y el zapatismo se hizo a la mar n°1: Encuentro con Carlos Aguirre Rojas

  • 7 de agosto, 2021
  • Ignacio Andres

Este 24 de julio nos reunimos con el destacado y comprometido pensador Carlos Aguirre Rojas , quien interpretó la naturaleza del zapatismo, su contingencia y relevancia local y global, aprovechando además de referirse a la actual gira europea. ¿Qué es el...

Apuntes de “Marxismos de Nuestra América”

  • 23 de mayo, 2021
  • Ignacio Andres

El sábado 15 de mayo comenzó el seminario virtual “Marxismos de Nuestra América”, a cargo de Hernán Ouviña e impulsado por la plataforma educativa Milorillas . La instancia fungió de introducción para un nuevo período de formación, entregando algunas...

Memoria, resistencia y poder popular en La Bandera.

  • 18 de febrero, 2021
  • Ignacio Andres

El 30 de enero se realizó en La Bandera el “Yo me libro con la memoria, resistencia y poder popular”, 19° versión de la feria, esta vez convocada por el Comité de la Memoria 26 de enero , Memorias Populares de La Bandera y Revista Mal de Ojo . La jornada, que...

Chile. Una bocanada por la libertad

  • 12 de enero, 2021
  • Ignacio Andres

El 22 y 23 de diciembre del año recién pasado tuvo lugar el “Yo me libro con lxs presxs políticxs”, décima octava versión de la feria popular y autogestiva convocada por diversas editoriales, colectivos e individualidades en resistencia. Todo en el Conjunto...

Latinoamérica se contagia de esperanza ante el caos

  • 13 de noviembre, 2020
  • Ignacio Andres

A siete meses de la revuelta nos volvimos a encontrar con Raúl. Virtualmente, ante las circunstancias, y con objeto del lanzamiento de Tiempos de colapso. Los pueblos en movimiento, una edición mancomunada entre Bajo Tierra Ediciones (México) y Editorial Quimantú...

Acerca de “Estallido: la rebelión de octubre en Ecuador”

  • 14 de septiembre, 2020
  • Ignacio Andres

A principios de octubre del año pasado, el Ecuador dejó de ser una línea imaginaria dibujada alrededor de nuestro globo, e irradió rebeldía en distintas formas al sur global latinoamericano, incluyendo Haití. La tarea de revisar su proceso se hizo difícil en...

Chile: Un grito que exhorta al futuro

  • 6 de marzo, 2020
  • Ignacio Andres

Carlos Godoy Echegoyen fue un militante socialista, detenido y torturado en la comisaría de Quintero durante la dictadura de Pinochet. Sus primeros pasos los dio en la población Juan Antonio Ríos de Independencia (Región Metropolitana), lugar en donde el sábado 22...

Extractivismo: definición y usos del concepto

  • 19 de octubre, 2019
  • Ignacio Andres

Extractivismos y corrupción: anatomía de una íntima relación, Editorial Quimantú (2019). Ilustración de Cometa Ludo. Cinco años después del último América LeAtina desde Abajo y ya en los...

La memoria es un acto de porfía y amor

  • 25 de abril, 2019
  • Ignacio Andres

  El miércoles 27 de marzo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile tuvo lugar el Día del joven combatiente: memoria popular y rebelde , organizado por el Núcleo de Historia Social Popular &...

Marzo feminista en La Juanita. Más allá de la contingencia, el centro y la oficialidad

  • 4 de abril, 2019
  • Ignacio Andres

El 9 de marzo, al día siguiente de la histórica huelga feminista que tuvo lugar en Chile y el mundo, se realizó la conmemoración del día de la mujer en la Plaza Granada (Conchalí). La jornada contó con una feria libre y de oficios, una exposición gráfica,...

Vacaciones populares en Los Copihues: memoria reciente y origen de la Población

  • 26 de febrero, 2019
  • Ignacio Andres

  Han pasado algunos días del cese de las vacaciones populares en la Población Los Copihues . Cinco días de diversión, cariño y mutuo aprendizaje entre quienes fueron parte de esta experiencia. Hemos escrito una breve reseña al respecto en donde...

Chile: primavera, autogestión y autoeducación

  • 28 de octubre, 2018
  • Ignacio Andres

La cuarta Fiesta de la Primavera realizada el 22 de septiembre en la Población La Bandera supuso el aniversario de seis años de los Talleres Libres Veintiséis de Enero, cinco del Huerto Reciclón y cuatro de la Biblioteca Popular Doña Araña y la Rata Lectora.  ...

Septiembre reanudó la memoria

  • 16 de octubre, 2018
  • Ignacio Andres

Desde hace décadas que septiembre en Chile es mezcla de múltiples y contrapuestas emociones, que van desde el orgullo y la alegría hasta la desolación y el descontento. Es un mes donde las conmemoraciones, las protestas y festejos se suceden en breve, de modo tal...

La aurora del veintiséis de enero

  • 31 de enero, 2018
  • Ignacio Andres

El sábado pasado, en la plaza ubicada en la intersección entre Avenida La Bandera y calle Sargento Candelaria, se celebró la conmemoración del 48° aniversario de la toma “26 de enero”, primer nombre del campamento que derivaría en la actual Población La...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow