Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Carlos Fuentealba, un nombre que es bandera

  • 4 de abril, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Especial para ContrahegemoníaWeb Dos escuelas llevan el nombre Carlos Fuentealba en Rosario. Las dos son de nivel medio, como el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) n.º 69 en la que trabajaba Carlos. También coinciden en las condiciones sociales: el...

El homenaje merecido a un maestro

  • 29 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

La ciudad de Granadero Baigorria hizo punta y hoy se sumó Rosario. A propuesta de Amsafe Rosario y por votación unánime en los Concejos habrá calles Maestro Fuentealba. En Baigorria es frente a la Escuela 6418 y el Jardín 161. En Rosario es en la calle donde...

¿Quién es el responsable del conflicto en la educación?

  • 20 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

El conflicto docente ha puesto una vez más a la educación en la tapa de los diarios y en un lugar central de los debates. El rechazo de la docencia agrupada en Amsafe a la propuesta del gobierno causó sorpresa, y hasta enojo en algunos sectores. Una vez más...

Paritaria nacional docente: otro retroceso. La Ctera muy cerca del gobierno y muy lejos de lxs docentes.

  • 7 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

El pasado 26/2 el gobierno nacional y la Ctera firmaron un nuevo acuerdo paritario. Ministro y dirigentes sindicales saludaron el acuerdo y hasta fueron a Olivos para ser bendecidos por Alberto Fernández. Sonia Alesso difundió un texto donde valoro los...

Salarios vs inflación: algunas reflexiones sobre la caída del poder adquisitivo, el crecimiento de la pobreza y las políticas oficiales

  • 12 de diciembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Seguramente no hay país en el mundo con los niveles de inflación de la Argentina. Son niveles variables pero siempre altos. Se trata de un problema que lleva décadas, una particularidad de nuestro capitalismo dependiente. Quienes lo padecemos somos principalmente...

Netflix y la guerra de Vietnam

  • 7 de diciembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace ya un par de meses largos “Los 7 de Chicago”  fue un boom en Netflix. A mi la película me gustó. Escrita y dirigida por Aaron Sorkiny con muy buenas actuaciones cuenta, con las debidas licencias, un hecho histórico: la detención, el juicio y las...

Una verdadera catástrofe laboral

  • 19 de noviembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

En todo el mundo la pandemia tiene un fuerte impacto en la economía y en particular en la situación de la clase trabajadora. En nuestro país la situación es particularmente grave, porque venimos de años de recesión. Recesión que no se inició con el macrismo,...

Deuda Externa y educación

  • 16 de noviembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace unas semanas me toco intervenir el el Juicio contra la Deuda Externa impulsado por la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la Deuda. La situación no hace más que agravarse y la visita de una delegación del FMI busca cerrar una...

Los caminos de Belgrano

  • 20 de junio, 2020
  • Carlos del Frade, Juan Pablo Casiello

Nuevo informe de la OIT: Alerta roja para lxs trabajadorxs

  • 13 de abril, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Compartimos el nuevo informe de la OIT: “Observatorio de la OIT – segunda edición: El COVID-19 y el mundo del trabajo. Estimaciones actualizadas y análisis” El texto es muy reciente: está fechado el 7 de abril y además está elaborado con una velocidad...

Seamos más médico y menos policía

  • 30 de marzo, 2020
  • Juan Pablo Casiello

La crisis y el aislamiento golpean fuerte. Todxs estamos pendientes de las noticias sobre el desarrollo de la pandemia en la Argentina y en todo el mundo. Somos especialistas en curvas de crecimiento de casos, hablamos de la ventaja del modelo chino, nos alarmamos con...

Ofensiva del capital, resistencia de lxs trabajadorxs y sindicalismo: desafíos para la refundación de una clase fragmentada y diversa

  • 5 de noviembre, 2019
  • Juan Pablo Casiello, Sergio Zeta

"Hemos de saber que una nueva era ha comenzado no cuando una nueva élite toma el poder o cuando aparece una nueva Constitución, sino cuando la gente común comienza a utilizar nuevas formas para reclamar por sus intereses" Charles Tilly...

Norita, la Madre de todas las batallas, un libro indispensable

  • 29 de agosto, 2019
  • Juan Pablo Casiello

Quizás la frase que elegimos para el título sea un lugar común, pero igual creemos que vale por considerarla absolutamente cierta en esta ocasión. El libro escrito por Gerardo Szalkowicz y publicado por la Editorial Sudestada es un gran...

Santiago Maldonado y Rafael Nahuel: dos muertes que reclaman justicia

  • 5 de abril, 2018
  • Juan Pablo Casiello

Una lucha de siglos contra los atropellos de los poderosos   El pasado 1° de agosto, Santiago Maldonado -un joven de 28 años oriundo de la provincia de Buenos Aires pero que estaba viviendo en el sur- desapareció en medio de una dura represión de...

Modelos sindicales en disputa

  • 21 de junio, 2014
  • Juan Pablo Casiello

Quiero empezar agradeciendo la invitación que me hicieron para ser parte de este Foro y la presencia de todos ustedes en este debate. En la apuesta que hacemos por el cambio social, es muy importante que en un encuentro convocado desde las organizaciones del...

Comunicados

  • Carta abierta a las autoridades de la provincia de Catamarca y a las autoridades nacionales
    14 de abril, 2021
  • Despidos y vaciamiento de las políticas públicas en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA
    6 de abril, 2021
  • 6 y 7 de abril Paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
    3 de abril, 2021
  • La salud es lo primero
    31 de marzo, 2021
  • Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos
    28 de marzo, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow