Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

El clasismo en la dirección de sindicatos docentes en la Argentina. Política sindical y cambio social

  • 13 de mayo, 2022
  • Juan Pablo Casiello

En este trabajo nos proponemos analizar el accionar de las corrientes de izquierda, clasistas o “antiburocráticas” en los sindicatos docentes de la Argentina. Nos referimos a las corrientes que plantean con claridad una apuesta estratégica por la superación del...

“Tenemos que empoderar al movimiento obrero y la única manera de hacerlo es con huelga”. Entrevista a Daniel Yofra (aceiteros)

  • 9 de mayo, 2022
  • Daniel Yofra, Juan Pablo Casiello

Entrevista realizada para ContrahegemoniaWeb por Juan Pablo Casiello (AMSAFE) a Daniel Yofra, secretario general de la combativa y democrática Federación que agrupa a lxs trabajadorxs aceiteros. Juan Pablo Casiello: ¿Cómo ves hoy a la situación de la clase...

La Ctera, el acuerdo con el FMI y la dilución del kirchnerismo

  • 6 de marzo, 2022
  • Juan Pablo Casiello

El pasado viernes 25 de febrero asistí, como parte de la delegación de Amsafe, al Congreso de la Ctera que se realizó en el auditorio de Foetra en CABA. Primer encuentro luego de dos años de pandemia y con una coyuntura enmarcada por los conflictos docentes en...

Amsafe no olvida a Sebastián Romero

  • 17 de diciembre, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Especial para ContrahegemoníaWeb El lunes estuvimos con Patri y Carlos de visita por el Fonavi de Rouillon y Seguí. Fuimos a charlar con Sebastián Romero que está con prisión domiciliaria en su departamento de tercer piso de escalera empinada. La idea era la de...

La lucha docente en Santa Fe

  • 8 de noviembre, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Ya acercándonos a fin de año, en un tiempo político hegemonizado por las disputas gobierno vs oposición, entre las PASO y las elecciones del 14 de noviembre, con la inflación derrotando a los salarios, lxs docentes santafesinxs protagonizamos un importante...

Cortázar en Buenos Aires, entre los jazmines y Alfonsín

  • 30 de agosto, 2021
  • Juan Pablo Casiello

En Baigorria los jazmines anticipan la primavera. ¡Explotaron! Llegar de vuelta a casa al atardecer o asomarse en cualquier momento al jardín es encontrarse con ese maravilloso aroma dulzón. Y por una de esas extrañas asociaciones de la memoria me fui casi 40...

Las ideas de San Martin y su vigencia en el presente. Entrevista a Carlos del Frade

  • 17 de agosto, 2021
  • Carlos del Frade, Juan Pablo Casiello

Aprovechamos un nuevo 17 de Agosto para charlar con el amigo Carlos del Frade sobre las ideas de San Martin y su vigencia en el presente. Soberanía. Pueblos Originarios. Deuda Externa. Crisis ambiental. Juventud. Otro futuro por Juan Pablo Casiello Escuela Técnica...

Escuelas: entre la insuficiencia presupuestaria y el vandalismo creciente

  • 2 de agosto, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Esta nota tiene dos partes. En la primera nos centramos en las luchas impulsadas desde el sindicato y las comunidades educativas para tener edificios escolares en condiciones. En la segunda parte compartimos algunas reflexiones sobre el grave flagelo que significan...

Pandemia y educación virtual

  • 29 de junio, 2021
  • Juan Pablo Casiello

La segunda ola del Covid está pegando con fuerza en nuestro país y obligó a un conjunto de restricciones que incluyeron la suspensión de la educación presencial. Llamó la atención que cuando la Ministra Adriana Cantero informó sobre esta medida el pasado 21 de...

A 100 años de la gran huelga docente de 1921

  • 23 de mayo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Fue la lucha más importante de la docencia en toda la primera mitad del siglo pasado. La derrota fue dura pero sembró futuro y dejó enseñanzas Las huelgas docentes que atraviesan la geografía nacional (y también de otros países) son un fenómeno de las...

Estado, escuelas y bandas narcos

  • 24 de abril, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Días pasados participé de una protesta, con clase pública incluida, organizada por la comunidad de una escuela de Empalme Graneros. Empalme es un populoso barrio de la ciudad con mucha historia. Se trata de una viaja barriada obrera que -como muchas otras-...

Carlos Fuentealba, un nombre que es bandera

  • 4 de abril, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Especial para ContrahegemoníaWeb Dos escuelas llevan el nombre Carlos Fuentealba en Rosario. Las dos son de nivel medio, como el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) n.º 69 en la que trabajaba Carlos. También coinciden en las condiciones sociales: el...

El homenaje merecido a un maestro

  • 29 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

La ciudad de Granadero Baigorria hizo punta y hoy se sumó Rosario. A propuesta de Amsafe Rosario y por votación unánime en los Concejos habrá calles Maestro Fuentealba. En Baigorria es frente a la Escuela 6418 y el Jardín 161. En Rosario es en la calle donde...

¿Quién es el responsable del conflicto en la educación?

  • 20 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

El conflicto docente ha puesto una vez más a la educación en la tapa de los diarios y en un lugar central de los debates. El rechazo de la docencia agrupada en Amsafe a la propuesta del gobierno causó sorpresa, y hasta enojo en algunos sectores. Una vez más...

Paritaria nacional docente: otro retroceso. La Ctera muy cerca del gobierno y muy lejos de lxs docentes.

  • 7 de marzo, 2021
  • Juan Pablo Casiello

El pasado 26/2 el gobierno nacional y la Ctera firmaron un nuevo acuerdo paritario. Ministro y dirigentes sindicales saludaron el acuerdo y hasta fueron a Olivos para ser bendecidos por Alberto Fernández. Sonia Alesso difundió un texto donde valoro los...

Salarios vs inflación: algunas reflexiones sobre la caída del poder adquisitivo, el crecimiento de la pobreza y las políticas oficiales

  • 12 de diciembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Seguramente no hay país en el mundo con los niveles de inflación de la Argentina. Son niveles variables pero siempre altos. Se trata de un problema que lleva décadas, una particularidad de nuestro capitalismo dependiente. Quienes lo padecemos somos principalmente...

Netflix y la guerra de Vietnam

  • 7 de diciembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace ya un par de meses largos “Los 7 de Chicago”  fue un boom en Netflix. A mi la película me gustó. Escrita y dirigida por Aaron Sorkiny con muy buenas actuaciones cuenta, con las debidas licencias, un hecho histórico: la detención, el juicio y las...

Una verdadera catástrofe laboral

  • 19 de noviembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

En todo el mundo la pandemia tiene un fuerte impacto en la economía y en particular en la situación de la clase trabajadora. En nuestro país la situación es particularmente grave, porque venimos de años de recesión. Recesión que no se inició con el macrismo,...

Deuda Externa y educación

  • 16 de noviembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace unas semanas me toco intervenir el el Juicio contra la Deuda Externa impulsado por la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la Deuda. La situación no hace más que agravarse y la visita de una delegación del FMI busca cerrar una...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow