Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Entre mensajes intimidantes y versiones de listas negras, crecen las deliberaciones por las tomas en los secundarios porteños

  • 27 de septiembre, 2022
  • Laura Vales

Tras la ocupación del Mariano Acosta, este lunes el centro de estudiantes del Lengüitas se suma a la protesta con su propia toma. Las viandas y el sistema de pasantías al que consideran una forma de precarización del trabajo, entre los reclamos. Las presiones del...

La metalúrgica de Canale, recuperada por sus trabajadores como cooperativa.

  • 11 de noviembre, 2021
  • Laura Vales

Esta semana entregaron el primer pedido de latas de 5 kilos de dulce de batata. Despedidos en 2018 sin indemnización, los operarios acamparon cuatro meses en la puerta de la fábrica para impedir que el Grupo se llevara las máquinas. A tres años de frenar el...

El acampe frente al Congreso por el acceso a la tierra no obtuvo respuesta de la dirigencia política

  • 1 de noviembre, 2021
  • Laura Vales

Balance de las jornadas de lucha de la UTT Productores de la agricultura familiar reclamaron para pedir que se trate un proyecto que dispone la creación de una línea de créditos blandos para poder comprar un lote. "Tuvimos una buena respuesta de la sociedad. Aunque...

La UTT acampa en el Congreso en reclamo de una Ley de Acceso a la Tierra.

  • 28 de octubre, 2021
  • Laura Vales

El proyecto plantea la creación de un Procrear Rural para los trabajadores de la agricultura familiar. Según los datos de la Unión de Trabajadores de la Tierra, el 87 por ciento de las familias de agricultores tienen que arrendar las tierras en las que trabajan y...

Pobreza, desempleo y el mito de los planeros

  • 13 de octubre, 2021
  • Laura Vales

Según el Renatep, la mitad de las personas que cobran el Potenciar Trabajo son mujeres que se desempeñan en comedores populares o merenderos. La importancia del salario complementario. Entre los mitos más instalados sobre la pobreza y el trabajo está la figura del...

Palos para los que no acepten el tope salarial

  • 23 de mayo, 2018
  • Laura Vales

La policía reprimió una medida de fuerza en el subte y detuvo a 16 metrodelegados A poco de finalizar la medida de fuerza en el subte, la guardia de infantería irrumpió con gas pimienta y palos y sin orden de un juez. A los detenidos se los llevaron a la comisaría...

La masiva marcha que fue invisibilizada

  • 19 de diciembre, 2017
  • Laura Vales

Mientras las piedras y la represión se llevaban la atención de los medios masivos, organizaciones sociales y sindicales se movilizaron y colmaron la Plaza del Congreso y sus alrededores. Los dirigentes destacaron que “se amplió la base social de la protesta”. No...

Un día de furia dentro y fuera del Congreso

  • 16 de diciembre, 2017
  • Laura Vales

Policías y gendarmes arremetieron contra los manifestantes que rechazaban la reforma previsional antes de que empezara la sesión. Tiraron gases y balas de goma. La represión continuó hasta la noche. Hubo periodistas y diputados heridos y una treintena de detenidos....

Contra la quita de derechos a los trabajadores. Masiva protesta de la Corriente Federal, Camioneros y las dos CTA contra las reformas del macrismo

  • 30 de noviembre, 2017
  • Laura Vales

Los sindicalistas instaron a los senadores a rechazar el ajuste jubilatorio, que comenzó a tratarse ayer en el Congreso. Marcaron la movilización como el inicio de una nueva etapa para un sector del gremialismo. Mientras el Senado comenzaba a debatir el proyecto de...

“La reforma busca volver al siglo XIX”: entrevista a Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas

  • 29 de octubre, 2017
  • Laura Vales

Tras un encuentro de la AAL realizado durante el fin de semana, Cremonte advierte sobre los cambios laborales que promueve el Gobierno. “El sueño del macrismo es poner los acuerdos individuales o por empresa por sobre los Convenios Colectivos”, dice.   “La...

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow