Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

“Argentina 1985”. Cómo tergiversar la historia

  • 24 de noviembre, 2022
  • Luís Cuello

“El que controla el pasado controla el futuro; y el que controla el presente controla el pasado” 1984,  George Orwell Argentina 1985 se ha convertido  en un éxito de taquilla con más de un millón de entradas vendidas, y seguramente también...

Reflexiones acerca de la consigna ¡Ley de humedales ya!

  • 22 de septiembre, 2022
  • Elizabeth Moretti, Luís Cuello

Hace años fue presentado al Congreso Nacional un proyecto de Ley de Humedales, consensuado entre 380 organizaciones ambientales, científicas, asambleas vecinales, etc. Como dicen éstas, “es un proyecto consensuado a través de un proceso abierto,...

Darío Aranda: “Hay compañerxs que marchan los 24 de Marzo, pero miran para otro lado cuando hay represiones en Andalgalá, en Famatina o en Chubut”

  • 9 de junio, 2022
  • Darío Aranda, Luís Cuello

Darío Aranda es periodista y militante (o viceversa) Sociambiental. A pesar de su juventud es autor de innumerables trabajo sobre ecología, extractivismo; un referente en el tema, siempre poniendo sobre el tapete las resistencias a este modelo. Trabajador de Pagina...

Elecciones 2021: ¿qué política necesitamos?

  • 31 de agosto, 2021
  • Luís Cuello

Siempre describir lo que pasa en la “aldea” donde uno vive y generalizar esto, tiene sus problemas. Las particularidades de cada caso muchas veces pueden distorsionar lo general. Sin embargo, poniendo un poco de aquí y de allá, encontramos puntos de...

Entrevista al Dr. Gonzalo Moyano Balbis: “los medicamentos son un gran negocio”.

  • 14 de agosto, 2021
  • Luís Cuello

Entrevista por Luis Cuello; Edicion: Colectivo Borrador Definitivo Podemos decir que la corta vida que tiene este medio de comunicación encuentra su nacimiento casi al mismo tiempo del inicio de la pandemia de Covid 19 y de los debates que ella generó (y los que no...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow