Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Causa penal por delitos de lesa humanidad: no fue malón: fue matanza

  • 6 de marzo, 2023
  • Marcelo Valko

El 21 de abril de 1904 pocos meses antes del final de la segunda presidencia de Julio Roca se perpetró una masacre de proporciones consistente en la matanza, persecución y represión de integrantes del pueblo moqoit (mocoví) en San Javier (Santa Fe). Las víctimas...

Signos de barro tal vez…

  • 26 de enero, 2023
  • Marcelo Valko

A comienzo de enero de 2012 nos enteramos que habían operado a Luis Alberto de una perforación intestinal que no tenía relación con el cáncer de pulmón que padecía desde meses atrás. Los partes médicos mencionaban “signos vitales normales, estado esta le....

Horacio Silva

  • 6 de enero, 2023
  • Marcelo Valko

Aquel día fue un hermoso día. Acompañamos a Horacio a presentar su documentado trabajo sobre la Semana Trágica "Días Rojos, Verano Negro". Bayer había hecho el prólogo y Horacio me pidió que también participara en la presentación de ese texto que hacía...

Desmonumentar: Hacia un nuevo paradigma!!!

  • 2 de enero, 2023
  • Marcelo Valko

De tantas imágenes posibles para cerrar 2022, elijo la última charla que ofrecí en Moreno a mediados de diciembre cuando inauguramos un hermoso mural de la heroína de la Guerra de Independencia la afrodescendiente María Remedios del Valle en la Sociedad...

Falleció Celeste Lepratti

  • 30 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

Una muy triste noticia. Falleció Celeste Lepratti, quien fuera hermana de Claudio “Pocho” Lepratti, más conocido como “El Ángel de la Bicicleta” asesinado en el techo de una escuela en 2001, aun hoy en decenas de paredes rosarinas hay dibujos de bicicletas...

Siempre el maestro!!!

  • 26 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

Hace cuatro años un día como hoy falleció Osvaldo. Durante los años que compartimos charlas, comidas, viajes y conferencias siempre me divertí mucho en su compañía. Algunas personas se sorprenden cuando les comento acerca de su gran sentido del humor, muchos de...

Cortázar: Cenizas enamoradas

  • 19 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

Mientras buscamos la tumba de Julio Cortázar garúa en forma tenue en el cementerio de Montparnasse. El atardecer otoñal y la ligera llovizna brindan una ambientación ideal para la tarea, con algo de niebla la escenografía estaría completa. No vemos ningún...

Camuflaje navideño…

  • 8 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

I          Un verde lejano. En latinoamericana muchas familias arman el “arbolito de navidad” el 8 de diciembre día de “la asunción de la Virgen…” pero conviene tener presente algunas cuestiones acerca de las...

Adios Zito Lema!

  • 6 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

Gente valiosa nos deja, nos va dejando y no tengo intención de enumerar perdidas, si estoy seguro que el momento en principio siempre es de estupor hasta que da paso al desamparo. Desamparo tiene relación con la orfandad, con estar a la intemperie. Es obvio que en...

Postales de Alemania!!! El Gran Barril del Principe

  • 5 de diciembre, 2022
  • Marcelo Valko

En Heidelberg a cierta altura de un cerro existe un castillo que comenzó a construirse en 1214. Para acceder es necesario subir una cuesta considerable que de alguna manera nos retrotrae al agrimensor de Kafka que nunca llega a la cima que habita el Señor del...

Postales de Alemania. Enemigo del Estado

  • 28 de noviembre, 2022
  • Marcelo Valko

Entre tantos museos que existen en Berlín hay uno bastante particular sobre la vida en la DDR (Alemania Democrática) donde resulta muy evidente que la historia la escriben los que ganan las contiendas, en este caso Occidente. Más allá de los detalles tendenciosos...

Hebe de Bonafini: Hasta la victoria siempre!

  • 22 de noviembre, 2022
  • Marcelo Valko

El mismo año que ingresé a la Facultad de Psicología (UBA) tuve mi primer empleo, trabajaba de 8 a 17 y luego iba a la Universidad. Era 1976 un año fatídico para Argentina. Comenzaba la dictadura del general Videla que desaparecería 30.000 personas y muchas más...

Postales de Alemania

  • 20 de noviembre, 2022
  • Marcelo Valko

La foto muestra una mañana fría con una fina garúa poco antes que la Puerta de Brandemburgo se inunde con una marea de turistas. A diferencia del Arco del Triunfo parisino mandado a construir por orden de Napoleón para conmemorar sus éxitos militares al punto que...

El ARA San Juan y una de sus 44 historias.

  • 17 de noviembre, 2022
  • Marcelo Valko

Se cumple un nuevo y trágico aniversario del siniestro del submarino ARA San Juan que implosionó el 15 de noviembre de 2017 a la altura del golfo San Jorge cuando navegaba desde Ushuaia a Mar del Plata. Tenía a bordo 44 tripulantes que perdieron la vida. Aquí me...

Postales de Alemania!!!

  • 31 de octubre, 2022
  • Marcelo Valko

Invitado a Berlín a presentar su trabajo sobre la Desmemoriada Historia Oficial, el autor nos ofrece impresiones del viaje, quizás un tanto extrañas o heréticas. Fuego. Mi libro “Pedagogía de la Desmemoria” parece flotar en el adoquinado de la plaza frente a...

Del Descubri-Miento a la geopiratería

  • 12 de octubre, 2022
  • Marcelo Valko

Más Mientos que Descubris. Desde aquel 12 de octubre de 1492 todo se tradujo mal y los que nunca estuvieron escondidos fueron descubiertos; automáticamente América dejó de tener potestad para gobernarse, se extinguió su propiedad y dominio. Europa se apropió de...

Hijos del Pueblo

  • 25 de septiembre, 2022
  • Marcelo Valko

Cuando estuve en Bolívar dictando un seminario, el autor de “Hijos del Pueblo” me acercó un ejemplar de su valiosa investigación que saca a la luz las luchas obreras de socialistas, anarquistas y libre pensadores en un periodo crucial atravesado por gobiernos...

Aunque Ud. no lo crea: En la plaza “Pueblos Originarios” de Bolívar se olvidaron en el centro al general Roca

  • 19 de septiembre, 2022
  • Marcelo Valko

La ciudad de Bolívar se encuentra casi en medio de la provincia de Buenos Aires. Conscientes de que la señalética urbana como la estatuaria derrama sentido, domestica, anestesia peligrosamente, desde años atrás un grupo de ciudadanos comenzaron a plantear la...

LA GRIETA ES REAL

  • 3 de septiembre, 2022
  • Marcelo Valko

LA GRIETA ES REAL y se construye a diario, la construyen a diario obligando a través de los medios hegemónicos a dejar de pensar para ser pensados. Obligan a direccionar los sentimientos de millares de personas repitiendo una y otra vez la misma cantinela. Ya lo...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow