Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Mazamorra y 25 de Mayo

  • 25 de mayo, 2022
  • Marcelo Valko

Cuando el calendario nos acerca a “la semana de mayo” aparecen en distintos medios artículos sobre los antecedentes que llevaron al Primer Gobierno Patrio. Historiadores y también periodistas nos cuentan de las noticias provenientes de Europa, nos hablan...

Ley 26.160 y la victima culpable

  • 16 de mayo, 2022
  • Marcelo Valko

A punto de cumplirse un nuevo aniversario del reclamo del Malón de la Paz por sus tierras ancestrales usurpadas por latifundistas, la diputada Victoria Villarruel de Avanza Libertad no tuvo mejor idea que presentar un proyecto para derogar la ley 26.160. Esta ley...

Como un rayo se nos fue Florencia Kusch

  • 8 de mayo, 2022
  • Marcelo Valko

“Hay golpes en la vida tan fuerte, yo no sé…” dice con razón el poeta César Vallejo. Como tantos otros conocí a Florencia cursando su materia Arte Precolombino en FFyL, me llamó la atención de inmediato por su excepcional inteligencia, competencia...

“Indios subversivos”: Masacre de San Javier

  • 1 de mayo, 2022
  • Marcelo Valko

Cuando el 21 de abril de 1904 en San Javier (Santa Fe) cesaron los disparos de los pioneros la matanza preventiva había dejado un tendal de un centenar de mocovíes. Era evidente que se les había ido la mano. El reclamo de los indígenas era por las detenciones...

Masacre de San Javier: que parezca un malón

  • 23 de abril, 2022
  • Marcelo Valko

Dispararon hasta del campanario de la iglesia… El 21 de abril de 1904 en San Javier (Santa Fe) se perpetró una matanza de un centenar de mocovíes. La historia oficial aseguró que se trató de un furibundo malón repelido por grupos de pioneros. Las victimas...

Educación en contexto de encierro

  • 17 de abril, 2022
  • Marcelo Valko

En ocasiones, algunos lectores desanimados por el aire que obligan a respirar al imaginario social me preguntan si creo que es verdad la frase “es lento, pero viene...” que hace años tomé como propia pero que pertenece al poeta Mario Bendetti y que suelo repetir...

Racismo y la “Edad de la Madera”

  • 30 de marzo, 2022
  • Marcelo Valko

Tengo muy en claro que los distintos gobiernos amordazados por una deuda contraída por los dueños del verdadero poder solo pueden administrar la miseria, sin embargo hay cosas que son demasiado. Pero vayamos por parte como aconsejó el célebre Jack. Si viviéramos...

Lo micro y lo macro y el terrorismo simbólico

  • 24 de marzo, 2022
  • Marcelo Valko

El que quiere ser gusano que se arrastre y el que no grite cuando lo pisen Emiliano Zapata Esta nota trata los eternos retornos que surgen en el río del tiempo donde habitan terrores pero también las memorias de los pueblos. Un ejemplo. El 11 de marzo Gabriel Boric...

DESMEMORIA Y LA PARTE POR EL TODO

  • 12 de marzo, 2022
  • Marcelo Valko

NOS ROBARON EL VERDADERO ESCUDO NACIONAL. Hoy que se conmemora el Día del Escudo, vuelvo a la carga. Ya es la cuarta vez que presenté en el Congreso Nacional un Proyecto de Ley en cuatro oportunidades (P. Nº 191/2009, P. Nº 070/2010, P. 0010/2021 t P. 0145/2021...

Muerte a la guerra

  • 5 de marzo, 2022
  • Marcelo Valko

Es muy cierto que Occidente mira para otro lado cuando le conviene. Valgan unos pocos ejemplos de una muy larga lista. Nada ocurre cuando el gobierno medieval de Arabia Saudita bombardea diariamente a Yemen o cuando Israel anexó Cisjordania o las Altos del Golán y...

Las putas de San Julián

  • 18 de febrero, 2022
  • Marcelo Valko

Marcelo Valko1 Hay efemérides de toda clase y color, en general destinadas a glorificar a los héroes que la elite subió en altos pedestales cuando en realidad merecen prontuarios. Pero existen otras conmemoraciones que no figuran en el almanaque, día que recuerdan...

El pirata manco

  • 14 de febrero, 2022
  • Marcelo Valko

Mucho antes que buena parte de la sociedad argentina se enfocara en el monumento ecuestre del general Roca notorio genocida de indios y que reintrodujo la esclavitud a fines del XIX, ya pasaban cosas bastante significativas con la estatuaria de la ciudad de Buenos...

El otro sobra

  • 3 de febrero, 2022
  • Marcelo Valko

A raíz de una tremenda nota de Ferrar Barber sobre una sorprendente denuncia donde se prueba que Suecia esterilizó “razas inferiores indeseables” hasta fines del siglo XX me interesa hacer algunos comentarios. Tal como explica Barber el “pionero” de la...

¿Excepcionalidad Argentina?

  • 25 de enero, 2022
  • Marcelo Valko

La historia oficial no solo miente, también mata. El 16 de enero fue encontrada asesinada Julia Pamela Flores una niña wichi de la comunidad Misión Kilómetro Dos, en la localidad Pluma de Pato, en la norteña provincia de Salta. Más allá de los móviles del...

Cadáver enemigo y memoria

  • 11 de enero, 2022
  • Marcelo Valko

I           Alguien dijo hace ya tiempo que todo lo sólido se desvanece en el aire. ¿Y lo inasible? ¿Algo tan complejo de sujetar como la memoria también se disuelve? Quizás más de un lector se sorprenda con esta...

Roca se va de Trelew! Infamias contra Bayer

  • 28 de diciembre, 2021
  • Marcelo Valko

El jueves 23 de diciembre, en una de sus últimas reuniones el Concejo Deliberante de Trelew tras una votación democrática resolvió derogar una ordenanza que estaba vigente desde 1911 y establecía que una de las calles céntricas de esa ciudad patagónica se...

La Noche Mala del 24

  • 24 de diciembre, 2021
  • Marcelo Valko

El Maestro nos había acostumbrado a seguir sumando años como su querida tía Gisela que había llegado a los cien. Era habitual escucharlo en reportajes, en infinidad de conferencias y enterarnos que en la misma semana hablaba en Cafayate y luego en Calafate como...

Lo Afro ingresa a la currícula académica

  • 20 de diciembre, 2021
  • Marcelo Valko

I          El año venidero, la negritud, la misma que integro nuestros ejércitos revolucionarios e hizo la Patria ingresa en la curricula académica. Esta es una medida pionera en Argentina y la realiza Santiago del...

Secretos del arbolito navideño…

  • 8 de diciembre, 2021
  • Marcelo Valko

I A Dios rogando… El 8 de diciembre día es el que muchas familias en latinoamericana deciden armar el “arbolito de navidad” conviene tener presente algunas cuestiones. La veneración del árbol la encontramos en diferentes culturas y tiempos desde la India...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow