Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Una tendencia mutante de los sindicatos obreros. Ante los sindicatos como empresas: inventamos o erramos

  • 14 de mayo, 2022
  • Marcos Britos

Cuando en 1938 León Trotsky escribió sus textos sobre los sindicatos estableciendo las diferencias entre las organizaciones obreras de la época de la libre competencia capitalista y la época de los sindicatos bajo el imperialismo, no podía imaginar la...

Trabajo y seguridad. 14 de junio de 2004: mueren 14 mineros en Río Turbio. Reportaje a Raúl Wanzo

  • 10 de mayo, 2022
  • Marcos Britos, Raúl Wanzo

A partir de una primera evaluación sobre el árbol de causas que precedieron al incendio en el que murieron por asfixia 14 mineros del carbón en el año 2004, Raúl Wanzo (ex Secretario General de ATE Río Turbio por la lista Negra), resalta la importancia de...

Perú: al asalto de un Castillo muy débil.

  • 10 de abril, 2022
  • Marcos Britos, Ricardo Napurí

Entrevista a Ricardo Napurí, por Marcos Britos. Especial para ContrahegemoníaWeb. En las elecciones generales de fines de marzo del 2021, de los 25.287.954 peruanos habilitados para sufragar, 17.713.716 emitieron su voto. De ellos, 14.400.630 fueron declarados...

El rectorado de la UBA pretende desmantelar el servicio de salud para estudiantes sin cobertura médica.

  • 10 de abril, 2022
  • Marcos Britos

El desmantelamiento y abandono de la Dirección General de Salud (estudiantil) fue una constante de la gestión del rector Barbieri. A tal punto que mantuvo inactiva a la institución asistencial frente a la Pandemia del Covid19. Su próximo objetivo: liquidar...

Una experiencia pedagógica sin precedentes.

  • 27 de agosto, 2021
  • Marcos Britos

El pueblo Mapuce, una nación es el título de un libro que es y no es un libro. Podríamos decir que es un objeto cultural que combina formas para dar a conocer gráficamente la concepción cultural de un pueblo que no tiene alfabeto y cuya trasmisión de...

Huellas de Nicolás Guillén

  • 27 de febrero, 2021
  • Marcos Britos

En la Buenos Aires de 1958 El viejo Dual cumplió su función y efectivamente se escuchó su Songoro Cosongo en la voz inconfundible del poeta cubano de la negritud y de la revolución. Crepitante, como no podía ser de otra manera, pero allí estaba con los...

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow