Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Massa Ministro de Economía: El profeta del ajuste y el consenso extractivista

  • 4 de agosto, 2022
  • Mariano Féliz

Consensos El Ministro Massa confirmó que su política será la encarnación del consenso extractivista. El eje articulador de su política será promover el saqueo de nuestros bienes comunes con el fin de conseguir tantos dólares como sean posibles. Minería,...

La precarización y el saqueo en tiempos de capitalismo pospandémico

  • 4 de mayo, 2022
  • Mariano Féliz

El pueblo trabajador en Argentina está enfrentando una avanzada brutal contra sus condiciones de trabajo y de vida. La última década perdida, iniciada hacia 2011, es la década de una crisis transicional en el país. En ese momento, el capitalismo en el territorio...

Redistribución de ingresos e impuestos a la renta “(in)esperada”

  • 22 de abril, 2022
  • Mariano Féliz

El Presidente, Alberto Fernández y el Ministro de Economía, Martín Guzmán presentaron nuevas medidas para que parte de las familias de clases populares puedan capear el temporal de la inflación galopante. Sin resolver el problema de fondo, el gobierno intenta...

Hayek y el liberalismo libertario

  • 23 de marzo, 2022
  • Mariano Féliz

Hace 30 años moría Friedrich August von Hayek, el economista austríaco. Con él se iba el principal agitador intelectual del neoliberalismo global, desde antes de que el mismo siquiera tuviera realidad fáctica, y uno de los fetiches del liberalismo dit libertario...

¿Guerra contra la inflación o guerra contra el pueblo? La inflación de alimentos es la más alta desde abril de 2002

  • 18 de marzo, 2022
  • Mariano Féliz

Los datos de inflación de febrero de 2022 dan cuenta del ataque que la población argentina está sufriendo a sus condiciones de vida. La inflación de alimentos más alta desde abril de 2002 indica que el capitalismo argentino está destruyendo las condiciones de su...

Humo en el horizonte: un discurso a la medida de las necesidades del FMI

  • 3 de marzo, 2022
  • Mariano Féliz

El presidente Alberto Fernández abrió las sesiones ordinarias del Congreso en 2022, luego de semanas de sesiones extraordinarias en las que ni senadorxs ni diputadxs votaron ninguno de los proyectos previstos. El discurso del presidente nombró 24 veces a...

¡¡Es un afano, suspéndanlo!! Argentina firma un nuevo acuerdo con el FMI

  • 1 de febrero, 2022
  • Mariano Féliz

Y finalmente llegó el arreglo. El gobierno argentino formalizó un pre-acuerdo en torno al programa económico que permitiría hacer frente a la monumental deuda que el Estado nacional tienen con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un ajuste que no es ajuste, una...

FMI: Un nuevo acuerdo con sabor a viejo

  • 29 de enero, 2022
  • Mariano Féliz

Quiero compartir unas primeras apreciaciones al paso de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional. Según las palabras del ministro Martín Guzmán se ratifica el ajuste fiscal en la línea de lo que el Fondo planteaba con una reducción a cero del déficit...

El Plan Guzmán+Kulfas ¿Retorno al coloniaje?

  • 10 de enero, 2022
  • Mariano Féliz

En los años cincuenta, Arturo Jauretche escribió su renombrado documento contra la propuesta de Raúl Prebisch para superar dificultades emergentes de la estrategia de desarrollo del peronismo durante el 2do mandato de Perón. Si bien mucho ha cambiado en la...

El Fondo y el nuevo consenso hegemónico: saquear, exportar, pagar

  • 27 de noviembre, 2021
  • Mariano Féliz

¿Llegó la hora de la verdad? Se aceleran los tiempos de la negociación con el Fondo. Dentro del Frente de Todos (FdT) las fichas se acomodan. La oposición de Juntos por el Cambio y el gran empresariado esperan que se firme un compromiso que consolide el nuevo...

El gobierno de Fernández pos-PASO: sin sorpresas

  • 18 de octubre, 2021
  • Mariano Féliz

(Especial para CH) Pasado un mes de las PASO y a menos de 30 días de las elecciones generales, la economía da señales preocupantes. Mientras tanto, el gobierno nacional da señales de cuál será el camino a partir de noviembre. No hay tantas sorpresas. Frente al...

El gobierno de Fernández se prepara para las elecciones de 2021 profundizando el saqueo

  • 15 de marzo, 2021
  • Mariano Féliz

El presidente argentino Alberto Fernández habló a comienzos de marzo frente a la Asamblea Legislativa en apertura anual de sesiones ordinarias. En un año electoral, indicó su plan de ruta para este y los próximos años. Pagar la deuda y profundizar el...

La “sustentabilidad” primero. La nueva reforma previsional mantiene en la pobreza a millones de beneficiarixs

  • 28 de diciembre, 2020
  • Mariano Féliz

I La previsión social de base estatal fue un instrumento que históricamente unificó las iniciativas que las y los trabajadorxs construyeron autónomamente para salvaguardar sus condiciones de vida. Mutuales y sociedades de socorros mutuos fueron los primeros pasos...

Crisis, pandemia y pobreza administrada. Un año de gobierno de les Fernández

  • 22 de diciembre, 2020
  • Mariano Féliz

El gobierno de Alberto Fernández (AF) llegó para intentar concluir el desarrollo de la crisis transicional del neodesarrollismo e impulsar el crecimiento. El gobierno de Macri estuvo signado por la aceleración de esa crisis y la fractura de la resistencia popular....

2020 termina con el empleo y los salarios por el piso

  • 11 de diciembre, 2020
  • Mariano Féliz

El Ministro de Trabajo Claudio Moroni señaló que el empleo muestra signos positivos (“El empleo total ‘viene creciendo, poco pero creciendo”) y que en 2020 el salario tuvo un desempeño con el cual “están muy contentos”. Simultáneamente,...

Presupuesto Nacional 2021: prioridades, proyectos y ajustes

  • 30 de noviembre, 2020
  • Mariano Féliz

Luego de un año sin presupuesto aprobado, se votó el presupuesto del Estado nacional para 2021. Allí se señalan las proyecciones macroeconómicas y las decisiones de gasto y recaudación de impuestos. Luego de un año de pandemia y continuidad de la crisis, el...

Esto (no) es un ajuste

  • 17 de noviembre, 2020
  • Mariano Féliz

Se aprobó el presupuesto del Estado nacional para 2021 con una reducción del gasto público de 12% en términos reales en comparación con 2020 y cae el gasto del ANSES algo más de medio punto en relación al producto interno bruto (PIB). Se renegoció la deuda...

Señales: El gobierno de Alberto Fernández pone en marcha una nueva espiral de la dependencia

  • 15 de noviembre, 2020
  • Mariano Féliz

En las últimas semanas el gobierno argentino ha comenzado a dar señales y lineamientos de lo que considera su horizonte estratégico, en lo económico y en lo político. Cuando el discurso pandémico ya no cierra y la renegociación de la deuda con los grandes...

Les hablan con el corazón, les responden con el bolsillo

  • 29 de octubre, 2020
  • Mariano Féliz

En las últimas semanas el gobierno argentino ha comenzado a dar señales y lineamientos de lo que considera su horizonte estratégico. Cuando el discurso pandémico ya no cierra y la renegociación de la deuda con los grandes especuladores globales ha concluido,...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow