Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Desafíos de la institucionalización de la economía popular

  • 11 de marzo, 2021
  • Fernando Stratta, Mariano Pacheco

Especial para Contrahegemoníaweb El presente diálogo busca historizar al sector de la economía popular y revisar los aportes teóricos para su definición. La acción de los movimientos populares y las políticas públicas del Estado son, además, analizados a la...

Duque: “La situación de Venezuela puso en su lugar a los revolucionarios de manual”

  • 15 de junio, 2020
  • Mariano Pacheco

Entrevista al escritor venezolano José Duque. Los pliegues de una revolución “Estamos en un momento en que ya se hace urgente e inevitable hacer un recuento de lo que hemos hecho como pueblo y como sociedad”, subraya José Roberto Duque, periodista y escritor...

Montoneros: 5 hipótesis, 50 años después

  • 29 de mayo, 2020
  • Mariano Pacheco

Aspectos políticos, sociales y culturales de una irrupción histórica. Revisiones libres de morbo. I- Conjurar el morbo y restituir los efectos a las causas El 6 de septiembre de 1974, en la víspera de conmemorarse el cuarto aniversario del “Día del Montonero”...

Tres Ecologías y Revolución Molecular: el legado del filósofo militante Félix Guattari

  • 30 de abril, 2020
  • Mariano Pacheco

Entre el “preferiría no hacerlo” melvilleano (Bartlebly), y el “lo hacemos por costumbre” delezeuziano/guattariano, me quedo con éste último. Las efemérides son una costumbre argentina, y en tiempos de redes sociales y pandemia, mucho más. No me...

Hardcore/punk/metal: un paso más en la batalla

  • 28 de abril, 2020
  • Colectivo La Luna con Gatillo, Mariano Pacheco

Diez films recomendados en este breve ensayo, dedicado a rerevistar esa zona de confluencia entre las tres movidas musicales que supieron ser movimiento de expresión de rebeldías de las juventudes en el orden posdictatorial de la Argentina. Este viernes 24 de abril...

Policías y pandemia: una polémica en dos frentes

  • 9 de abril, 2020
  • Mariano Pacheco

"Por eso resulta fundamental asumir que, si no existe un riguroso control civil, político, sobre el proceder de las fuerzas de seguridad, lo más probable es que se desaten por parte de éstas casos generalizados de violación de los derechos más elementales de la...

Argentina: lanzamiento de la Universidad de lxs trabajadxs en la provincia de Córdoba

  • 16 de marzo, 2020
  • Mariano Pacheco

Este lunes 16 de marzo, a las 18 horas, la Cátedra Abierta Félix Guattari y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) llevarán adelante el lanzamiento de la Universidad de lxs Trabajadorxs en la provincia de Córdoba, con el inicio de un Seminario Anual...

El Precariado en Acción: 7 hipótesis sobre el Sindicato de la Economía Popular

  • 18 de diciembre, 2019
  • Mariano Pacheco

Como sucedió con el denominado Movimiento Piquetero durante los años noventa del siglo XX, y con el lanzamiento del Primer Paro Internacional de Mujeres en 2017, otra vez Argentina vuelve a producir una importante novedad política, ésta vez...

El Cordobazo y la revuelta de las ideas. Apuntes para una discusión

  • 28 de mayo, 2019
  • Mariano Pacheco

  Lucha de calles, lucha de clases... y batalla de ideas Los hechos históricos que pasaron a la historia bajo el nombre de "El Cordobazo" son por demás conocidos: la CGT había convocado a un Paro Nacional para el 30 de Mayo de...

La teoría crítica en perspectiva generacional

  • 28 de diciembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Notas sobre Teoría de la militancia, de Damián Selci   Por Mariano Pacheco (La luna con gatillo//Resumen Latinoamericano) Cuarenta ríos cierra 2018 con la publicación de Teoría de la militancia. Organización y Poder popular, un libro de Damián Selci en el...

Resistir y vencer, o acerca de quienes sostuvieron la antorcha encendida

  • 20 de diciembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Indómita luz, una editorial que se posiciona como parte del labor crítico-intelectual de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), publicó Resistir y vencer: , un libro de José Cornejo y Carlos Sozzani sobre un grupo de militantes peronistas...

CFK: memoria, proyecto, militancia popular y soberanía nacional

  • 24 de noviembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Las conmemoraciones del Día de la Soberanía Nacional y el Día de la militancia. En el medio: el discurso de Cristina Fernández de Kirchner. Apuntes para pensar la coyuntura.   Después de la intervención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner...

Freire en el Conurbano, nuestra Sierra Maestra

  • 20 de noviembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Lecturas como Pedagogía del oprimido vuelven a resituar el plano estratégico de cualquier discusión sobre el mundo en el que vivimos y el que pretendemos construir. Hace mucho no leo a Paulo Freire. Me pregunto si las actuales militancias lo...

Devenir pájaro: un último acto vital. Palabras de homenaje a Gilles Deleuze

  • 4 de noviembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Un domingo como hoy, pero hace 23 años, Gilles Deleuze se arrojaba desde la ventana de su departamento parisino. Agobiado por el asma y con una incapacidad progresiva para escribir e incluso hablar, el pensador crítico francés decide quitarse la vida, dejando su...

Argentina. Entre el pobrerismo y el parlamentarismo: ¿hay alternativas?

  • 1 de noviembre, 2018
  • Mariano Pacheco

“Luche y se van” y “Fuera Macri”, dos consignas para acompañar una lectura de la movilización del miércoles frente al Congreso y un intento de mapeo del campo popular en la Argentina contemporánea. “Luche y se van” y “Fuera Macri”, en un extremo y...

Una cachetada a las taras de la izquierda popular

  • 18 de octubre, 2018
  • Mariano Pacheco

Algunas provocaciones del Manifiesto Aceleracionista (2013) para dejarse interpelar.   Mariano Pacheco* En su Manifiesto Aceleracionista (2013) Alex Williams y Nick Srnicek realizan una descripción tal del mundo en el que vivimos que cuesta no estar de acuerdo....

Conversaciones con Alejandro Vainer y Enrique Carpintero

  • 7 de octubre, 2018
  • Mariano Pacheco

Carpintero y Vainer nos reciben en un departamento del barrio porteño de Palermo, en un sitio lleno de lechuzas, libros, cuadros y otros elementos que remiten a las prácticas que ambos llevan adelante desde hace décadas. Allí -dicen- asisten regularmente pacientes...

Cooke como hecho maldito del peronismo burgués (Recordar, Repetir, Reelaborar)

  • 21 de septiembre, 2018
  • Mariano Pacheco

Hace 50 años moría John William Cooke, producto de un cáncer de pulmón. ¿Qué sentido tiene recordarlo hoy, cuando nuestras funciones de respiración se ven alteradas no por una enfermedad biológica de nuestro cuerpo sino por lo asfixiante que se torna el...

La crisis como oportunidad (o acerca de los modos de habitar y conmocionar el orden)

  • 3 de septiembre, 2018
  • Mariano Pacheco

La crisis puede activar las peores pulsiones de orden en nuestra sociedad. Su resolución por arriba puede enlazar con esas pulsiones y disciplinar a través del miedo, como lo atestiguan los años 1975 y 1989. Pero también puede pensarse la productividad de la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow