Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

  • 23 de febrero, 2023
  • Mario Hernandez

(Del presidente Alberto Fernández a la periodista María O'Donnel) Vamos a tratar de ayudar al presidente. De acuerdo al Monitor de Ajuste del Gasto de la consultora Analytica, el gasto primario devengado mostró que en la tercera semana de enero hubo un descenso del...

Subte: medidas de lucha contra la exposición al asbesto y para reducir la jornada laboral

  • 28 de noviembre, 2022
  • Mario Hernandez

La segunda semana de noviembre, trabajadoras y trabajadores del subte comenzaron un plan de lucha con paros y apertura de molinetes. La empresa sigue incumpliendo con el reclamo contra los efectos cancerígenos del asbesto. Además, exigen dos francos semanales y...

17N: jornada nacional de lucha de los trabajadores de la salud

  • 17 de noviembre, 2022
  • Mario Hernandez

El jueves 17 de noviembre se realizará una jornada nacional en defensa de la salud pública, del salario y condiciones laborales, con paro y movilización llamado por las Federaciones nacionales, luego que se votase en la asamblea de residentes de provincia de Buenos...

Haití. Entrevista a Beverly Keene: ¡Solidaridad con la resistencia haitiana!

  • 5 de noviembre, 2022
  • Mario Hernandez

Entrevista a Beverly Keene del Comité Argentino por el fin de la ocupación en Haití MH: Beverly fue parte de la organización de la movilización que el pasado 2 de octubre se desarrolló frente a la Embajada de EE UU en Buenos Aires. ¿Cuáles fueron los...

«Cada año superamos los 400 casos de muertes en lugares de detención»

  • 1 de septiembre, 2022
  • Mario Hernandez

Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI La abogada de Correpi se refiere a los últimos casos de violencia poliical e institucional. -¿Fue el aniversario de CORREPI?  -Formalmente fue en abril.   -Lo leí en Tiempo Argentino.   -Sí,...

El conflicto docente sigue abierto en varias provincias

  • 27 de agosto, 2022
  • Mario Hernandez

Mediante la decisión administrativa 826/2022, firmada por Sergio Massa y Juan Manzur, informaron que quitaron $ 15.000 millones del dinero asignado al programa “Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles” y $30.000 millones al programa Conectar Igualdad (el...

Continúa la rebelión docente en varias provincias

  • 9 de agosto, 2022
  • Mario Hernandez

En Mendoza, Rosario, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Rioja, entre otras, continúan los paros de la docencia por salario. Que confluyen con luchas de trabajadores estatales y de la salud. CTERA llama a un paro nacional el próximo 10 de agosto contra la...

La rebelión docente

  • 7 de agosto, 2022
  • Mario Hernandez

Mendoza  Unas 25.000 trabajadoras y trabajadores de la educación marcharon el martes 26 a Casa de Gobierno tras protagonizar un masivo paro en las escuelas de toda la provincia contra la propuesta salarial del gobernador Suárez.  Ante esta situación de...

“Hace semanas que están de paro los docentes de La Rioja y los sindicatos miran para otro lado”. Entrevista a Laura Marrone

  • 16 de julio, 2022
  • Laura Marrone, Mario Hernandez

-En realidad le había anticipado a los oyentes que íbamos a profundizar acerca de un tema que yo abordé al principio del programa, con una editorial, con una columna de Carlos Ulanovsky que publicó Tiempo Argentino el domingo «¿Qué culpa tiene la E?» Pero...

Ricardo Antunes: “Hoy es posible imaginar la victoria de Lula en la primera vuelta”

  • 28 de marzo, 2022
  • Mario Hernandez

Entrevista con el marxista brasileño Ricardo Antunes :: Frente al riesgo de una candidatura fascista y de un golpe, la solución es que Bolsonaro pierda las elecciones -Durante estos 2 años que no tuvimos un contacto directo han sufrido la presidencia de Jair...

El FMI busca acelerar los tiempos del ajuste

  • 20 de enero, 2022
  • Mario Hernandez

En el informe a los gobernadores el ministro Guzmán deslizó que los planes del gobierno contemplan llegar a un déficit 0 hacia 2027, o sea, en 6 años. El FMI pretende en 4. El FMI se maneja con un déficit que lleva incorporados los intereses de la deuda. El...

Presupuesto 2022: continúa el ajuste

  • 4 de octubre, 2021
  • Mario Hernandez

“Yo no quería solo participar en las fiestas, quería tener el poder de hacerlas fracasar.”La Grande Bellezza (Paolo Sorrentino)  El proyecto de presupuesto nacional 2022 enviado en la tarde del miércoles 15 a Diputados por el ministro Guzmán prevé un...

«Para hacer un reclamo a la Corte Suprema de la Nación, necesitás hacer un depósito previo de 100.000 pesos»

  • 27 de julio, 2021
  • Maria del Carmen Verdu, Mario Hernandez

Entrevista a María del Carmen Verdú de Correpi M.H.: Desde Correpi han producido una agenda antirrepresiva urgente, planteando el acceso gratuito a la justicia para las víctimas de represión y no defensa estatal para sus victimarios. ¿Podrías explicarnos de qué...

En Perú el golpe de Estado ya está presente

  • 28 de junio, 2021
  • Mario Hernandez, Ricardo Napurí

Entrevista al exdiputado constituyente y senador peruano Ricardo Napurí No sabemos qué vendrá, pero hay una cosa, si la derecha ataca va a haber resistencia popular, porque las masas ya creen en ellas mismas. M.H.: ¿Qué supondría el triunfo de Castillo en...

«En Perú no existen más partidos políticos orgánicos»

  • 9 de abril, 2021
  • Mario Hernandez, Ricardo Napurí

Entrevista al ex senador y diputado constituyente peruano Ricardo Napurí El 11 de Abril hay elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador y Perú. Además acaba de ser suspendida para Mayo la elección de constituyentes en Chile. Desde Contrahegemonía lanzamos...

El ajuste al salario

  • 5 de abril, 2021
  • Mario Hernandez

Las prestaciones sociales crecieron 30,5% entre enero del 2021 y el mismo mes del año pasado. Las jubilaciones y pensiones 33,4% (4%por debajo de la inflación interanual). Por su parte, la AUH creció 35,8%. El rubro “Otros programas sociales”, que reúne el...

Precios y salarios en pandemia

  • 22 de febrero, 2021
  • Mario Hernandez

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que actúa como referencia para medir la indigencia, aumentó 4,6 % durante el primer mes del 2021. En el acumulado de los últimos 12 años la suba fue de 44 %,...

El ajuste ya empezó

  • 29 de noviembre, 2020
  • Mario Hernandez

Panorama político-sindical Desde la carta del 26 de octubre, se resolvió la toma de tierras, se puso fin a la cuarentena, se avisó que Argentina iba a buscar un Programa de Facilidades Extendidas con el FMI, se lanzó un programa fiscal financiero y monetario hasta...

«Aceptar que ‘no hay alternativa’ al capitalismo, significa que vamos a un ecocidio»

  • 26 de noviembre, 2020
  • Mario Hernandez

Entrevista a Aldo Casas, miembro del Consejo de Redacción de la revista 'Herramienta' M.H.: Aldo ha iniciado la publicación de La actualidad de la revolución rusa y el socialismo. Se ha cumplido un nuevo aniversario de la Revolución Rusa, el 7 de...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow