Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

20 años del golpe contra Hugo Chávez: identidad política, pertenencia de clase, y lucha por la hegemonía.

  • 11 de abril, 2022
  • Mauro Berengan

Especial para ContrahegemoníaWeb. Entre fines del año 2001 y comienzos del 2003, con el golpe de Estado abril como hito, terminó de configurarse –o así creemos- un proceso que puede arrojar coordenadas útiles para comprender aquellos hechos y sus lecciones de...

30 años de contrahegemonía en Venezuela: razones históricas del 4F

  • 4 de febrero, 2022
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía En la mañana del 4 de febrero de 1992 un país sumido en la crisis más profunda de su historia, que apenas enterraba los centenares de muertos acribillados del Caracazo, despertaba con estruendos de guerra, confusión, golpe,...

El debate: Santoro, Vidal, Milei, Bregman y la cuestión del gran relato.

  • 15 de octubre, 2021
  • Mauro Berengan

En el día de ayer se realizó el debate de candidatos y candidatas a la Cámara de Diputados por la ciudad de Buenos Aires. En un arco identificable de izquierda a derecha –creemos en estas categorías menoscabadas- participaron Myriam Bregman por el Frente de...

Memoria para cada luchador. Palabras para William Izarra.

  • 3 de octubre, 2021
  • Mauro Berengan

Especial para ContrahegemoníaWeb. “A quienes siguen mi evolución en la lucha contra el Covid y me envían mensajes de Buena Voluntad les informo que llevo 12 horas sin fiebre” nos escribió William Izarra hace pocos días a quienes participamos de su grupo de...

Perú: ¿Volverá Garabombo a ser visible?

  • 11 de junio, 2021
  • Mauro Berengan

Especial para ContrahegemoníaWeb. Las fracturas del Perú Manuel Scorza comienza su formidable obra de cinco libros sobre los levantamientos indígena-campesinos de las sierras del Perú con una advertencia: este libro es la crónica exasperantemente real de una...

“El presidente Chávez sigue siendo el presidente de la república”: en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 2002, Isaías Rodríguez relata su intervención clave para la retoma de Miraflores.

  • 11 de abril, 2021
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía. A las 8 de la mañana del sábado 16 de febrero de 2020, y gracias a su apoyo, mediación y compañerismo que se extendió por toda mi estadía en Venezuela, arribamos junto al sociólogo y ex ministro Reinaldo Iturriza López al...

Vuelta a la presencialidad en las escuelas: crónica de un naufragio anunciado

  • 21 de febrero, 2021
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía. Durante la semana que pasó, en algunos casos con reuniones y en otros ya con clases, comenzó en todo el país la vuelta a la presencialidad en las escuelas. Superando grietas políticas, eludiendo el más mínimo contraste del...

El golpe en Bolivia desde Argentina: la izquierda, la intelectualidad y la (auto) crítica

  • 12 de diciembre, 2020
  • Mauro Berengan

Desde el inicio de la crisis política en Bolivia, que derivó el domingo 10 de noviembre en golpe de Estado, un enérgico debate atravesó a la izquierda, la militancia y la intelectualidad argentina. Si bien es cierto que la denuncia al golpe fue unánime, los peros...

Bolivia, cumbre de los pueblos: buscando razones para un día histórico

  • 20 de octubre, 2020
  • Mauro Berengan

El triunfo del Movimiento al Socialismo, bajo el binomio Arce-Choquehuanca y la presencia como jefe de campaña de Evo Morales desde Argentina, ha ganado ya unas páginas en la historia de las grandes luchas de los pueblos latinoamericanos. Histórico por tratarse de...

Venezuela, el Caribe y sus cien años de soledad

  • 8 de octubre, 2020
  • Mauro Berengan

Cuando Cuba pasó su período especial el peronismo menemista gobernaba la Argentina. La caída de la URSS auguraba el fin de más de tres décadas de revolución caribeña, no podía resistir. Pero para que la estocada final funcione, para que el bloqueo sea total,...

Si el saber no es un derecho, seguro será un izquierdo: Silvio Rodríguez y la epopeya de la alfabetización

  • 24 de septiembre, 2020
  • Mauro Berengan

Este domingo 20 de septiembre se estrenó en Chicago el documental “Silvio Rodríguez: Mi primera tarea”, dirigido por Catherine Murphy, que relata la participación de Silvio en las brigadas de alfabetización “Conrado Benítez” de 1961. Junto a la...

Latinoamérica ante sus pandemias

  • 21 de junio, 2020
  • Mauro Berengan

Especial para ContrahegemoníaWeb. El epicentro mundial de la pandemia de Coronavirus se ha trasladado en las últimas semanas a Latinoamérica. Países como Brasil, Ecuador y Chile viven procesos de desoborde de sus sistemas de salud, agravados por  estructuras...

Reforma jubilatoria, descuentos e imputaciones: Schiaretti contra la memoria del Cordobazo

  • 29 de mayo, 2020
  • Mauro Berengan

Todos los dirigentes involucrados en la denominada “filosofía del participacionismo y del dialoguismo”, si fueron resultado auténtico de la expresión de las bases, las traicionaron para siempre. Y si no surgieron por la voluntad de los trabajadores, son los...

Gerardo Morales, su pasado progresista y los lineamientos del Alcalde Diamante

  • 20 de abril, 2020
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, parece haberse posicionado en el tablero nacional aun con más fuerza a partir de la pandemia del coronavirus. Sin pasar desapercibido, clave para todo político, una doble mirada...

Crónicas desde Venezuela: historia, crisis y mediatización

  • 18 de marzo, 2020
  • Mauro Berengan

Chávez comenzó con la revolución política. “Juro sobre esta moribunda constitución”, dijo al asumir al convocar a la asamblea constituyente que generaría una de las constituciones más avanzadas del planeta. Caracas es una ciudad gigantesca. Una megalópolis...

Del Caracazo a la comuna. La fragua del “chavismo salvaje”

  • 21 de diciembre, 2019
  • Mauro Berengan

Especial para Contrahegemonía Para el ojo normalizado, el acto revolucionario no sólo es condenable en tanto que pone en peligro el orden de cosas. Además, es moralmente inaceptable, pero sobre todo estéticamente insoportable, en la medida en que remueve aquellos...

La Big Data contra la democracia venezolana

  • 12 de enero, 2019
  • Mauro Berengan

Hoy 10 de enero de 2019 Nicolás Maduro juramentó frente al Tribunal Supremo de Justicia, a delegaciones de decenas de países de América, Asia, África y Europa, y a una ya acostumbrada y contundente movilización popular, su segundo mandato presidencial y el quinto...

Santiago Maldonado y la tierra

  • 2 de agosto, 2018
  • Mauro Berengan

Esta nota pretende recordar las raíces estructurales de las cuales se deriva la lucha de Santiago Maldonado, su presencia en el sur y su joven muerte. Implica esto no caminar las (adrede) empantanadas sendas de versiones esgrimidas sobre el caso. Mas valga dejar en...

Volver atrás para defender a Venezuela

  • 13 de agosto, 2017
  • Mauro Berengan

En los últimos meses hemos asistido en Argentina y en todo el continente a una especie de venezolanización de la realidad. Los grandes medios nos “informan” cotidianamente de cada accionar triunfante de la oposición y cada tropiezo aciago del chavismo, en ese...

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow