Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Se murió el cerdo de Blaquier.

  • 15 de marzo, 2023
  • Miguel Bonasso

En mi libro “Lo que no dije en Recuerdo de la muerte”, escrito y publicado en el año 2014, escribí lo siguiente: “Según Ariel Armony, un experto en el tema de las relaciones empresariales argentino-norteamericanas, el empresario argentino Carlos Pedro...

Hebe y sus antinomias

  • 23 de noviembre, 2022
  • Miguel Bonasso

Negar el mérito de Hebe Bonafini en la lucha por los derecho humanos sería hacerle el juego a quienes les arrebataron sus hijos y hoy levantan las banderas de la ultraderecha. “Sería, además, una verdadera injusticia”, afirma el autor quien también resalta...

Argentina. El «comedor» de Reato donde denigra a las víctimas del genocidio

  • 26 de junio, 2022
  • Miguel Bonasso

Les comparto esta entrevista que me hizo Quique Pesoa donde describo cómo Ceferino Reato denigra la memoria de José «Pepe» Salgado, quien fue secuestrado, torturado y asesinado por los grupos de tareas de la ESMA y Coordinación Federal, atribuyéndole -sin...

Tu voto en CABA: Myriam Bregman o el horror

  • 11 de noviembre, 2021
  • Miguel Bonasso

No es chiste, por desgracia es rigurosamente cierto. En las elecciones del próximo domingo se juegan 13 bancas de diputados y diputadas por la ciudad de Buenos Aires, que se repartirán de acuerdo al sistema d’Hont de representación proporcional. Si los resultados...

Actitud mafiosa: vacunas clandestinas para funcionarios y periodistas del poder

  • 20 de febrero, 2021
  • Miguel Bonasso

Qué asco: en este país donde han muerto en angustiosa soledad cincuenta mil compatriotas, un grupo de funcionarios y periodistas vinculados al gobierno, fueron inoculados clandestinamente en las oficinas del propio Ministerio de Salud Pública, con la vacuna...

La democracia de Ali Babá. Tres días de duelo para el mayor vendepatria

  • 16 de febrero, 2021
  • Miguel Bonasso

La dignidad de las instituciones democráticas argentinas ha quedado limitada a la ciudad de Río Tercero, que se negó a cumplir los tres días de duelo que el presidente Alberto Fernández decretó por la muerte del procesado impune Carlos Saúl Menem. Tienen...

El llamado de Francisco a Isabel Perón agravia la memoria de Carlos Mugica

  • 8 de febrero, 2021
  • Miguel Bonasso

 El saludo del Papa a la ex Presidenta argentina “Isabel” Perón por su nonagésimo cumpleaños, agravia directamente la memoria del padre Carlos Mugica, asesinado por la Triple A, en mayo de 1974, durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón.  ...

La tristeza de acertar

  • 2 de noviembre, 2020
  • Miguel Bonasso

Tener razón en la Argentina no puede alegrar a nadie decente. Desnudé -hace ya 12 años- las debilidades del proyecto "nacional y popular" kirchnerista, por su debilidad ante los llamados "poderes fácticos", en un libro que me valió agravios, soledad y ...

Detención de Assange: Ataque brutal al derecho de asilo

  • 13 de abril, 2019
  • Miguel Bonasso

El periodista y escritor Miguel Bonasso reflexiona en esta columna tomada de su página de Facebook  sobre el alcance de la acción tomada por el presidente ecuatoriano contra el activista australiano. Y lo compara con el caso de Héctor J. Cámpora a resguardo de...

“El cianuro se puede beber”, asegura el subsecretario de Minería de Macri

  • 30 de abril, 2018
  • Miguel Bonasso

“El cianuro es una sal. Lo puede consumir el ser humano, los animales, absolutamente todos”, declaró textualmente al Diario de Cuyo, el Subsecretario de Minería de Argentina, Mario Capello. Y agregó: “No hay que asustarse, ni asustar a la gente”. La...

Los números del terror

  • 18 de noviembre, 2016
  • Miguel Bonasso

En este detallado informe se da por tierra con los argumentos del Gobierno y de quienes buscan minimizar y reducir la cifra de los detenidos desaparecidos durante la dictadura. Informe especial sobre lo que se esconde detrás del regateo respecto a los ciudadanos...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow