Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Jorge Zabalza, el fuego de la historia

  • 26 de febrero, 2022
  • Nestor Kohan

A la memoria del Tambero, compañero querido y entrañable Y llegó la hora nomás. Durante estos días, escuché y leí de mis amigas y amigos latinoamericanos, muchos de ellos más ateos que yo, “¡ojalá haya un milagro!”. Yo también sentí esa necesidad....

San Martín y Simón Bolívar

  • 17 de agosto, 2021
  • Nestor Kohan

José Francisco de San Martín constituye, junto con Simón Bolívar, uno de los principales líderes de las revoluciones de independencia de Nuestra América. La historia oficial —al servicio, consciente o inconscientemente, de las clases dominantes—...

La risa de un bolivariano no se puede apagar fácilmente

  • 20 de mayo, 2021
  • Nestor Kohan

Jesús Santrich, militante revolucionario colombiano y nuestro-americano, ha sido aniquilado. Honor a quien merece honor. Los disparos y las granadas que le quitaron el aliento eran del ejército colombiano, al igual que el cuchillo o la navaja con que mutilaron su...

Miguel Enríquez y el desafío de las nuevas generaciones

  • 23 de febrero, 2021
  • Nestor Kohan

La familia revolucionaria Nuestra América vive un tiempo nuevo. El régimen chileno, mitad neoliberal, mitad pinochetista, cruje. La resistencia crece. Y toda resistencia se fortalece y consolida en la medida en que aprende de su propia historia. Nada mejor,...

Marx sobre Nuestra América: las herejías latinoamericanas

  • 5 de mayo, 2018
  • Nestor Kohan

"Este sábado 5 de mayo se cumplen dos siglos del nacimiento de Karl Marx, quizás el pensador más influyente de la historia contemporánea, y de la historia toda. En cada ciudad del planeta anidan organizaciones sociales y políticas inspiradas en sus ideas y su...

Che Guevara, lector de El Capital

  • 20 de octubre, 2017
  • Nestor Kohan

Diálogo con Orlando Borrego, compañero y colaborador del Che en el Ministerio de Industrias En el 39 aniversario del asesinato del Che Guevara, reeditamos esta entrevista de nuestro columnista Néstor Kohan, publicada originalmente el 2 de julio de...

San Martín y Simón Bolívar

  • 11 de julio, 2016
  • Nestor Kohan

Del Dossier “Bicentenario: la Independencia en debate”, producido conjuntamente por Marcha y Contrahegemonía. Este artículo es un fragmento del libro “Simón Bolívar y nuestra independencia. Una lectura...

Argentina: cuarenta años después, sin perdonar ni poner la otra mejilla

  • 8 de marzo, 2016
  • Nestor Kohan

Análisis del golpe del 24 de marzo de 1976, fecha que (es pura casualidad) eligió el hombre fuerte del régimen estadounidense para visitar la Argentina de Macri A la memoria de Aníbal (Oscar Antinori), jefe de mi padre, combatiente de varias...

Huérfanos y sin Vaticanos: entrevista a Néstor Kohan

  • 18 de enero, 2015
  • Nestor Kohan

Hace 20 años nadie, pero ni los más radicales, se animaban a mencionar dos palabritas clave: “socialismo” e “imperialismo”. Hoy son moneda corriente. Todo está en discusión, pero lo que está claro es que el...

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow