Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Las organizaciones piqueteras ante Duhalde: debates y diferencias en torno a un pasado muy presente

  • 23 de junio, 2022
  • Nicolás Salas

La rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 había configurado un escenario de conflictividad marcado por una alianza de clases insospechada para propios y ajenos. Las organizaciones piqueteras que venían en pleno desarrollo desde su nacimiento con el...

A 20 años de su ejecución, ¿cuál era el objetivo del plan «Jefes y Jefas de Hogar»?

  • 20 de mayo, 2022
  • Nicolás Salas

Dos décadas atrás la clase gobernante argentina intentaba recuperar la institucionalidad y sacarse el lastre de la rebelión popular acontecida el 19 y 20 de diciembre del 2001. El 17 de mayo de 2002 se ejecutaba el plan «Jefes y Jefas de Hogar». En su imaginario,...

Luis D’Elía, el piquetero más antipiquetero

  • 7 de mayo, 2022
  • Nicolás Salas

El histórico dirigente piquetero Luis D’Elía volvió a la escena pública como acérrimo defensor de Alberto Fernández y victimario de quienes se atrevan a criticarlo o movilizarse contra las políticas gubernamentales. Una historia de «volantazos» y...

Zabaleta, los intendentes del PJ y un nuevo intento por quitar poder a las organizaciones sociales

  • 27 de enero, 2022
  • Nicolás Salas

El ministro de Desarrollo de la Nación busca que las personas que se pretendan bajar de una cooperativa de trabajo vayan automáticamente a municipios y a la estructura de punteros del PJ en los barrios. Breve historización de los intentos gubernamentales por correr...

Plan “empalme”: breve historia de un derrotero y la amenaza sobre los convenios colectivos

  • 17 de septiembre, 2021
  • Nicolás Salas

“Preparan megaplán de conversión de programas sociales en empleo”, asegura una nota de Ámbito Financiero del último 8 de septiembre. Un sector del ministerio de Desarrollo Social viene negociando con AySA y otros organismos del Estado asignarle miles de planes...

Desocupades, Marx y una discusión sobre “los excluidos”

  • 12 de agosto, 2021
  • Militante Territorial Marabunta, Nicolás Salas

Entramos todes Desde fines del siglo pasado, el mapa de la lucha política y social en Argentina se transformó a partir de la irrupción del movimiento piquetero, generando una  gran cantidad de debates y posiciones de las más variadas procedencias...

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow