Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

“Vamos a dejar de ser pobres, el día que no paguemos más deudas que no debemos”

  • 3 de octubre, 2022
  • Nora Cortiñas

Soy Nora Cortiñas, pertenezco a las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Yo que fui desde  el primer encuentro de Mujeres,  siempre me pareció un avance entre tantas mujeres, que a veces están solas que no pertenecen a ninguna agrupación, que...

Declaración sobre la extradicción de Julián Assange a EEUU

  • 23 de abril, 2022
  • Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas

La Corte Suprema de Gran Bretaña decidió la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos. Decisión que lleva a una condena de muerte por defender la libertad de prensa. Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, a periodistas que luchan por la...

Intervenciones de Nora Cortiñas y del historiador Sergio Nicanoff

  • 3 de diciembre, 2021
  • Nora Cortiñas, Sergio Nicanoff

(APL) Al cumplirse un año de la desaparición forzada de Lichita a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta se realizó el 8° Encuentro Internacional de Debates, ¿Dónde está Lichita? con la presencia de prestigioso compañerxs, quienes pusieron  luz, sabiduría...

A 45 años del Genocidio, Repudiamos el golpe militar cívico eclesiástico. Apertura de todos los archivos aún ocultos de 1974-1983 YA!

  • 27 de marzo, 2021
  • Elia Espen, Elsa Pavón, Mirta Baravalle, Nora Cortiñas

24 de marzo, llamamos a expresarnos en la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país.  Llamamos a manifestarnos de todas las formas posibles, en homenaje a las 30.000  Detenidas-/os-Desaparecidas/os y a todas las personas que sufrieron las...

Conferencia de prensa Fuera G20

  • 28 de noviembre, 2018
  • Beverly Keene, Nora Cortiñas

Beverly Keene y Nora Cortiñas Llamamos a movilizarse porque vemos que las políticas del G20 y del FMI significan lo mismo, ajuste, austeridad, hambre, pobreza, mayor endeudamiento, saqueo, contaminación, precarización laboral, precarización previsional. Políticas...

Nora Cortiñas: “Cuando activan a las Fuerzas Armadas es porque el plan económico va a traer rechazo”

  • 24 de julio, 2018
  • Nora Cortiñas

El presidente Mauricio Macri confirmó en Campo de Mayo la intención oficial de  involucrar a las Fuerzas Armadas en seguridad interior. El anuncio puso en alerta a los organismos de derechos humanos y  despertó el rechazo de gran parte de la oposición. “Me...

Nora Cortiñas: “La lucha de todos los días es la que forma ese andamiaje de la memoria, la verdad y la justicia”

  • 21 de marzo, 2016
  • Gabriela Barro Gil, Nora Cortiñas

A días de cumplirse el 40º aniversario del Golpe, la referente de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora nos habla de su historia, analiza el reciente encuentro de los organismos de Derechos Humanos con el gobierno de Macri y toma posición...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow