Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

De Juan Represión a José Mercado: cómo usar a Charly para explicar (y entender) el proyecto político de la dictadura

  • 24 de marzo, 2022
  • Pablo Nolasco Flores

Especial de Pablo Nolasco Flores para Contrahegemoniaweb. A la memoria de Omar Leopoldo Lopez, el Monto. Hincha de Brown, marxista y catador de melodías de Sui Generis. Desparecido por la revancha clasista de los grupos económicos en marzo del 77'.  A lo largo...

Volver a donde fuimos felices: historias de Cromañón pintadas en amarillo y negro

  • 30 de diciembre, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

A David Chaparro, Christian Frías y Maximiliano Luparello los une algo más que haber sido víctimas fatales de la masacre de Cromañón. Los tres vivían en el Partido de la Matanza, provenían de familias de trabajadores y les gustaba el rocanrol. Pero además, los...

Potreros de escombros: el fútbol sitiado en la Palestina que resiste

  • 24 de mayo, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

“Y que la insurrección de los palestinos frente a los ocupantes de su patria es tan legítima como, por ejemplo, el alzamiento del ghetto de Varsovia contra los nazis.” Rodolfo Walsh, “La Revolución Palestina”. “Porque una de las grandes cualidades que...

El hecho maldito…

  • 17 de mayo, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

“Trágicamente, el hombre está perdiendo el diálogo con los demás y el reconocimiento del mundo que lo rodea, siendo que es allí donde se dan el encuentro, la posibilidad del amor, los gestos supremos de la vida.” Ernesto Sabato, “La resistencia”. “Luca,...

Militancia y tribuna: nuevos retazos para reconstruir la historia de Omar Leopoldo López, el Monto. Parte II

  • 24 de marzo, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

 “Encontró su sueño al fin, digno de un gran capitán con su historia, su bandera y su paz no fue fácil llegar”. Pastoral / Capitán Sueños. Picaros, picaros, quizás pretenden el poder.  Desde el año 70’ hasta el 77’, en el cine Ritz, ubicado...

Militancia y tribuna: nuevos retazos para reconstruir la historia de Omar Leopoldo López, el Monto. Parte I

  • 17 de marzo, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

“Los idealistas suelen ser esquivos o rebeldes a los dogmatismos sociales que los oprimen. Resisten la tiranía del engranaje nivelador, aborrecen toda coacción, sienten el peso de los honores con que se intenta domesticarlos y hacerlos cómplices de los intereses...

El ejercicio de la memoria: primeros apuntes para una historia del Monto.

  • 20 de noviembre, 2020
  • Pablo Nolasco Flores

“Porque un auténtico revolucionario no llega a nada hasta que destroza el régimen corrompido y parasitario  que nos explota e instaura una nueva sociedad…” Rodolfo Walsh ¿Quién mató a Rosendo? Especial para ContrahegemoniaWeb   Una vez un...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow