Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Jugar y jugarse: Argentina y la final más sorprendente de la historia

  • 20 de diciembre, 2022
  • Pablo Solana

En el país donde nacieron Messi, Maradona y el Che este mundial se vivió con una efervescencia social inédita, aún desde mucho antes del triunfo final. ¿Por qué el pueblo se movilizó y, a su modo, buscó las mil y una formas de participar? Más que en el...

Aniversario 21 del 19 y 20 del 2001

  • 19 de diciembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Miguel Mazzeo, Pablo Solana

Ante un nuevo aniversario-el número 21- de las emblemáticas jornadas del 19 y 20 del 2001 queremos recuperar aportes del Dossier 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas que elaboramos en ocasión de los 20 años. En este caso se trata de la nota de Miguel...

De Darío y Maxi al ataque a Cristina: a qué temen los fascistas

  • 19 de septiembre, 2022
  • Pablo Solana

Los días previos al atentado, ultraderechistas cercanos al magnicida fallido debatían sobre la inconveniencia de “matar a una o dos personas”, poniendo como ejemplo a Kosteki y Santillán. Saben que eso se les vuelve en contra, porque así lo demostró la...

Violencia política y disputas de sentido: sobre el “odio”, el “consenso democrático” y la “paz social”

  • 5 de septiembre, 2022
  • Pablo Solana

Un análisis sobre los tópicos discursivos de estos días en torno al intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.  “Un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal” Ernesto Che Guevara  El espeluznante atentado contra...

Petro, Francia, el ELN y las FARC

  • 11 de agosto, 2022
  • Pablo Solana

El nuevo gobierno de Colombia tiene entre sus prioridades resolver el conflicto armado que aún perdura. Lograrlo no será tarea fácil. Pero existe una fórmula sencilla capaz de dar un giro a la historia: cambios sociales y garantías para la vida. rimero, la paz»,...

Petro, Francia, el ELN y las FARC

  • 3 de julio, 2022
  • Pablo Solana

El nuevo gobierno de Colombia tiene entre sus prioridades resolver el conflicto armado que aún perdura. Lograrlo no será tarea fácil. Pero existe una fórmula sencilla capaz de dar un giro a la historia: cambios sociales y garantías para la vida. Primero, la...

Darío y la primera línea. Reflexiones a 20 años del 26 de junio

  • 24 de junio, 2022
  • Pablo Solana

El 26 de junio de 2002 Darío y yo estuvimos juntos, compartimos el repliegue y, junto a otrxs compas, intentamos organizar la resistencia ante aquella represión criminal. Algo así como haber estado en la primera línea, aunque en ese entonces no le llamábamos...

Colombia giró a la izquierda: un pueblo decidido y más unidad continental

  • 20 de junio, 2022
  • Pablo Solana

El frente político que reúne a las izquierdas, el progresismo y el movimiento social logró la presidencia del país. Los primeros gestos son un buen augurio para quienes esperan cambios de fondo en la política interna y en las alianzas a nivel regional. Vistiendo...

Colombia – Ecuador: de elecciones y estallidos

  • 18 de junio, 2022
  • Pablo Solana

Más de 20 detenciones a pocos días del balotaje en Colombia. Un paro nacional que prefigura un nuevo levantamiento indígena en Ecuador. Y una constante en Latinoamérica que no termina de quedar atrás: el fantasma del estallido social. En Colombia se volvió a...

Colombia: victoria, desconcierto y reimpulso para que el cambio sea “en segunda”

  • 30 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

Análisis de unas elecciones presidenciales que parecían sencillas, se pusieron complejas y ahora no se sabe cómo terminarán. En la mañana del domingo la militancia debatía dónde se harían los festejos: si en los puntos barriales donde se habían hecho fuertes...

Elecciones en Colombia: la amenaza militar y el rol de “la Embajada”

  • 28 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

La campaña electoral cerró con los candidatos del Pacto Histórico custodiados por escudos blindados ante la hipótesis de una agresión paramilitar. Pero hay otra amenaza, la de las fuerzas militares en actividad. El turbio antecedente del embajador de los EEUU. La...

Colombia: la rebelión de “los nadies y las nadies”

  • 19 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

Desde Cali, la capital de la resistencia, crónica de la campaña de Francia Márquez, la candidata de los movimientos populares a la vicepresidencia de Colombia.  La muchacha, que tendrá no más de 20 años, toma el micrófono y arenga. –Venimos de las partes...

Algo más que elecciones: en Colombia el movimiento popular apuesta fuerte a la victoria

  • 17 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

Las presidenciales del 29 de mayo en Colombia son históricas por factores internos, pero también por su posible impacto en la región. Un triunfo de la fórmula Petro-Márquez sintonizaría con las expectativas de cambio que se verificaron en las elecciones de este...

Colombia. Una elección histórica entre asesinatos masivos y esperanzas colectivas

  • 8 de mayo, 2022
  • Pablo Solana

El Observatorio de Derechos Humanos, conflictividades y paz lleva un riguroso conteo de las masacres en Colombia. Asesinatos masivos, generalmente contra la población civil. En los primeros cuatro meses de 2022 se cuentan 37 masacres, con más de 150...

¡Que se vayan todos! La democracia directa de las asambleas barriales

  • 24 de enero, 2022
  • Pablo Solana

Hace escasos días, el 13 de Enero, se cumplieron 20 años de la primer Asamblea interbarrial del Parque Centenario, articulación de las asambleas surgidas al calor del ciclo de luchas de 1996 a 2002 pero sobre todo de las jornadas del 19 y 20. Es una buena...

América Latina: apuntes para caracterizar la nueva etapa que ya se vino

  • 14 de mayo, 2020
  • Pablo Solana

Diversos relevamientos van dando cuenta del nuevo mundo y, dentro de éste, de la insoportable crisis y la reforzada desigualdad en que quedará Nuestra América. Urge actualizar coordenadas. Las tácticas recientes quedan fuera de foco si no se ajustan análisis y...

#ParoCívicoNacional en #Colombia

  • 24 de noviembre, 2019
  • Pablo Solana

El Paro surgió hace semanas del Encuentro Nacional de Emergencia del movimiento social y sindical integrado por el Comando Nacional Unitario (CUT, CGT, CTC, CPC) y con la participación de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y más...

Big Data y manipulación electoral: ¿se puede contra el monstruo?

  • 8 de agosto, 2019
  • Pablo Solana

Netflix acaba de estrenar un documental que describe la forma en que se manipulan las campañas electorales desde que existe Facebook. Colombia y Argentina aparecen como experimentos en los “países subdesarrollados”. La campaña...

GUSTAVO PETRO Y LOS “NUEVOS PROGRESISMOS” LATINOAMERICANOS

  • 25 de mayo, 2018
  • Pablo Solana

Fuente: Lanzas y Letras   A días de las elecciones en Colombia el candidato de la izquierda, que ha sabido despertar una entusiasta expectativa en el pueblo, desconoció con duros términos el triunfo de Nicolás Maduro. Pero Petro no es el único. Los...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow