Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes. Introducción al dossier

  • 12 de octubre, 2022
  • Gonzalo Falzari, Mailén Nicanoff, Paula Daporta, Sebastián Sayago, Sergio Zeta

“La destrucción del patrón colonial de poder es una tarea de reconstrucción epistemológica, lo que implica la reconstitución de las subjetividades que habilitan en un mundo controlado por el conocimiento que sostiene el patrón colonial de poder.” (W....

Violenta represión al pueblo de Choya, Andalgalá

  • 6 de mayo, 2022
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Especial para ContrahegemoníaWeb La noche del 3 de mayo terminó con otra violenta represión a los vecinos y vecinas del pueblo de Choya, departamento de Andalgalá, Catamarca, quienes realizaban un acampe pacífico desde hacía cinco días en el marco de un bloqueo...

Miserere: hasta que la noche acabe

  • 1 de mayo, 2022
  • Paula Daporta

Hasta que la noche acabe. Un espiral sin fin, de días y noches que pasan así. Se baja la cortina y vuelve una nueva noche que se repite al igual que el día. Los escenarios más conocidos se vuelven extraños. Algunas veces porque un hecho disruptivo nos saca de...

¿Qué identidad nos sostiene cuando dejamos de ser víctimas?

  • 24 de febrero, 2022
  • Paula Daporta

En “Nuestra Venganza es Nuestra Autonomía” Ariell Carolina Lujan enlaza tramas creativas, autogestivas y de autodefensa en un recorrido que es su propia historia y a su vez la narrativa de una era. Con ilustraciones de Femimutancia, entrevista a Lucia Cholakian y...

Falsa audiencia pública por la Reserva Natural de Laferrere

  • 2 de febrero, 2022
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

El pasado jueves 27 enero la municipalidad de La Matanza por intermedio de la secretaría de Planeamiento Urbano convocó una reunión virtual por zoom a fin de realizar una evaluación del impacto ambiental del Proyecto Procrear en Gregorio de Laferrere. La misma...

Incendios en el delta de San Fernando.

  • 31 de diciembre, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Especial para ContrahegemoníaWeb El fuego arrasa en unas 1600 hectáreas de pajonales avanzando hacia el sur en la zona del Río Paraná Miní y el Arroyo Felicaria en la Segunda Sección del Delta, correspondiente al partido de San Fernando. Desde las redes sociales...

En las calles, hasta que se derogue la ley

  • 17 de diciembre, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Luego de casi 20 años de resistencias de las asambleas socioambientales de Chubut, se aprobó el pasado miércoles 15 el proyecto de zonificación minera. A 20 años del 2001, las imágenes de asambleas en las plazas, movilizaciones y represión vuelven...

“En un sistema que fomenta el individualismo, luchamos por un bien común dentro de un proyecto colectivo”. Organización, aprendizajes y estrategias de lxs vecinxs por la Reserva Natural de Laferrere

  • 7 de septiembre, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Especial para Contrahegemonía. El movimiento por la reserva natural de Laferrere comienza a constituirse hace alrededor de cuatro años cuando en un grupo de vecinxs se despertó la inquietud por el cuidado de un espacio verde que había sido escenario de la infancia...

Violencia es mentir. Mineras y disciplinamiento social en Chubut

  • 21 de julio, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Diversos hechos de hostigamiento, persecución y criminalización hacia miembrxs de las asambleas ambientalistas acontecen de forma sistemática a lo largo de todo el territorio de Chubut. Frente a la falta de licencia social para la implementación de proyectos...

Megaminería, detenciones y hostigamientos en Andalgalá

  • 14 de abril, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

El proyecto extractivista MARA , sin ningún tipo de licencia social, continúa su avance. El día de ayer integrantes de la Asamblea El Algarrobo fueron detenidos en lo que señalan como un accionar antidemocrático, fraudulento y pro-minero del gobierno provincial....

Otra embestida de las mineras en Catamarca

  • 29 de marzo, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

La Asamblea El Algarrobo sostiene hace una semana un bloqueo selectivo de ruta por tiempo indeterminado. El agua y la vida no se negocian. Desde el 22 de Marzo, cuando asambleas de todo el país se convocaron para movilizarse por el  Día Mundial del Agua, los...

Chubut: De mineras y resistencias.

  • 19 de marzo, 2021
  • Gonzalo Falzari, Paula Daporta

Las implicancias en el entramado social que la megaminería genera y cómo la asamblea de Madryn se organiza para resistir y crear nuevos posibles. Los incendios que azotan a la provincia de Chubut desde la semana pasada vuelven a poner en foco la crisis que atraviesa...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow