Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

El sendero ascendente de la rebeldía

  • 6 de octubre, 2022
  • Reinaldo Iturriza

Pero nadie deberá hacer nunca sus propias paces con la pobreza, si esta, cual gigantesca sombra, se abatiera sobre su pueblo y su casa. Tendrá entonces que mantener sus sentidos muy despiertos frente a cualquier humillación que le toque en suerte, y someterlos a...

Venezuela: Prometeo desencadenado

  • 7 de agosto, 2022
  • Reinaldo Iturriza

El martes 21 de junio, en el Palacio de Miraflores, se produjo un encuentro público entre el presidente Nicolás Maduro y militantes de las organizaciones que integran la plataforma Movimiento de Pobladores y Pobladoras, a saber: Comités de Tierras Urbanas,...

Volver a Chávez

  • 29 de mayo, 2022
  • Reinaldo Iturriza

Cuando se trata de procesos de cambio revolucionario, casi siempre a escala nacional, es preciso perderle el miedo a la idea de comenzar de nuevo. Más que una simple idea entre otras, comenzar de nuevo bien puede ser una circunstancia que se nos imponga como un...

Venezuela: “Con gente como esta” nuevo libro de Reinaldo Iturriza. Prólogo y descarga gratuita.

  • 15 de mayo, 2022
  • Miguel Mazzeo, Reinaldo Iturriza

Reinaldo Iturriza: "Luego de sucesivos traumas políticos, económicos y de distinto signo en años recientes, ¿qué ha sucedido con el chavismo, puertas adentro? ¿Qué ha sido de la transición al socialismo? ¿Es más fácil imaginarse el fin de la revolución...

Unión Comunera: victorias tempranas

  • 14 de abril, 2022
  • Reinaldo Iturriza

Durante el jueves 2 y el viernes 3 de marzo se realizó el Congreso Fundacional de la Unión Comunera, en el territorio de la Comuna Socialista El Maizal, en el municipio Simón Planas del estado Lara. La reunión convocó a comuneros y comuneras de cuarenta y ocho...

El chavismo en el laberinto hegemónico (y una novedad histórica)

  • 19 de diciembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Elecciones, salario, inflación y fractura hegemónica Foto: Sandra Iturriza. El pasado 21N, por primera vez en los últimos veintiún años, y tomando como referencia solo las contiendas electorales de carácter regional, las candidaturas oficiales del chavismo...

«El liderazgo venezolano se ha conformado con administrar»

  • 10 de diciembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza, Santiago Mayor

El intelectual chavista y exministro del gobierno de Nicolás Maduro, hace un balance de las últimas elecciones regionales y el devenir de la Revolución Bolivariana. l pasado 21 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones regionales de Venezuela para renovar el...

La contienda electoral del 21N en Venezuela: un análisis en frío

  • 28 de noviembre, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Los resultados mas visibles de la elección venezolana, son que las candidaturas oficiales del chavismo se han alzado con la mayoría de los cargos en disputa y que la oposición antichavista casi en pleno ha vuelto al redil electoral. Pero corresponde traer a la...

Venezuela y las primarias abiertas del PSUV: lo que se juega en Simón Planas

  • 8 de agosto, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Para entrar en situación, y para que tengan una idea del clima que se respira en Simón Planas, me gustaría comenzar contándoles que llegué a Sarare, la capital del municipio, el pasado domingo 1 de agosto alrededor de las 4 pm, directo a una reunión del equipo...

Primarias del PSUV: un análisis preliminar (Podcast Espacio Alcalino, 9 de julio de 2021)

  • 12 de julio, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Les comparto mi segunda participación en Espacio Alcalino. ¿Cuándo fue la última vez que el PSUV organizó primarias? ¿Por qué las hace ahora? Ángel Prado, de la Comuna Socialista El Maizal, es postulado por todas las UBCH del municipio Simón Planas, en...

Reinaldo Iturriza: “Desde Venezuela: interrogantes para apuntalar la revolución en el siglo XXI” (Podcast Ey, Patria mía, 19 de mayo de 2021)

  • 25 de mayo, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Hace un par de semanas fui entrevistado por el compañero argentino Javier Trímboli, historiador y presentador de “Ey, Patria mía”, un podcast del Centro Cultural Kirchner. Creado en 2020, en su segunda temporada “continúa indagando sobre aquello que nos une;...

Los excesos de Chávez

  • 20 de abril, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Muy dada a las generalizaciones motivadas política y pecuniariamente, la encuestología suele concluir que la mayoría del país, actualmente tanto como alrededor de los dos tercios de la población, no se identifica con ninguno de los dos polos en pugna: chavismo y...

Hasta el 2021. Siete lecciones y un horizonte

  • 14 de enero, 2021
  • Reinaldo Iturriza

Más que una simple frase, una idea fuerza Este 14 de enero se cumplen veinte años de la primera vez que Hugo Chávez empleó la célebre frase “hasta el 2021”, al menos de manera pública, y según puede verificarse en el sitio digital del Instituto de Altos...

Parlamentarias 2020: por el reencuentro de las mayorías con la política

  • 11 de diciembre, 2020
  • Reinaldo Iturriza

Foto: Rome Arrieche. Caracas. domingo 6 de diciembre de 2020 I.- Las elecciones parlamentarias de este domingo 6 de diciembre en Venezuela significan tanto la derrota como la despedida formal de los que muy probablemente sean los diputados y diputadas más...

Sobre el chavismo

  • 6 de diciembre, 2020
  • Reinaldo Iturriza

El próximo domingo hay elecciones parlamentarias en Venzuela, ocasión que será aprovechada por las élites del mundo para seguir denostando la experiencia chavista. Dicen perseguir la «libertad y la democracia», pero lo que en realidad buscan es una vuelta al...

“Una parte importante del chavismo está reclamando ubicarse nuevamente en la cresta de la ola”

  • 11 de noviembre, 2020
  • Reinaldo Iturriza

Entrevista a Reinaldo Iturriza. La Ley Antibloqueo recientemente aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente ha generado un fuerte debate. ¿Cuáles son sus pensamientos sobre la ley y el debate en torno a ella? Quizá lo primero que habría que apuntar respecto...

Salvajes y desafiliados (Entrevista en Venezuelanalysis, octubre de 2020)

  • 19 de octubre, 2020
  • Cira Pascual Marquina, Reinaldo Iturriza

Foto: Dikó. Colectivo Cacri Photos Cira Pascual Marquina (CPM): Tú has desarrollado una lectura creativa sobre la identidad de Chavismo. Como ejercicio, ¿podrías hacer una síntesis sobre esta lectura? Reinaldo Iturriza (RI): Está en primer lugar lo planteado...

Cuarentena (XIII): La batalla por nuestro petróleo

  • 22 de mayo, 2020
  • Reinaldo Iturriza

Descargá: PROPUESTA de REESTRUCTURACIÓN PETROLEOS DE VENEZUELA S.A. Descargá: La serie completa de Cuarentena El martes 28 de abril de 2020, apenas un día después de conocerse el nombramiento oficial de Tareck El Aissami como nuevo ministro de Petróleo, y de...

DESCARGA LIBRE: “Radiografía sentimental del chavismo”

  • 14 de mayo, 2020
  • Reinaldo Iturriza

Reinaldo Iturriza acaba de lanzar “Radiografía sentimental del chavismo”, un cuaderno que reúne veintiún textos breves publicados originalmente en su blog "Saber y poder", donde el autor debate con su tiempo histórico, analiza los problemas y los riesgos de...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow