Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes. Introducción al dossier

  • 12 de octubre, 2022
  • Gonzalo Falzari, Mailén Nicanoff, Paula Daporta, Sebastián Sayago, Sergio Zeta

“La destrucción del patrón colonial de poder es una tarea de reconstrucción epistemológica, lo que implica la reconstitución de las subjetividades que habilitan en un mundo controlado por el conocimiento que sostiene el patrón colonial de poder.” (W....

Juan Salvo y la banalización del odio en una Argentina rota

  • 14 de septiembre, 2022
  • Sergio Zeta

“la rabia anticapitalista es una digna rabia porque rompe con la condición de víctima, porque ya tiene el deseo de otra cosa, de un mundo diferente, porque detrás de los gritos y de las barricadas hay otra cosa, la construcción de otras relaciones sociales, la...

Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

  • 2 de septiembre, 2022
  • Sergio Zeta

La primera es que no puede sorprender que alguien, sea en soledad o como parte de una conspiración de mayor alcance, se haya sentido llamado a poner fin a la vida de quien viene concentrando parte importante del odio que las derechas y el poder económico concentrado...

Elecciones 2021. Festejo en los bunkers, silencio en las calles

  • 17 de noviembre, 2021
  • Sergio Zeta

La apatía y desinterés popular ante las elecciones -ya expresado hace apenas dos meses en las PASO a través del ausentismo, el voto en blanco y el predominio del “voto castigo” más que a favor de alguien- contrastó con el clima que predominó en los bunkers,...

Elecciones primarias. Razones y perspectivas de un voto castigo

  • 15 de septiembre, 2021
  • Sergio Zeta

La apatía popular que predominó en la campaña electoral incubaba un enojo que se expresó en las urnas castigando duramente al gobierno. El Frente de Todos fue derrotado en 18 provincias y perdió, en relación con el 2019, casi 6 millones de votos. La derecha de...

Elecciones y “democracia” de la apatía

  • 10 de septiembre, 2021
  • Sergio Zeta

Especial para ContrahegemoníaWeb Con la democracia se come, se cura y se educa proclamó el presidente Raúl Alfonsín allá por el año 1983 cuando el pueblo inundaba las calles ávido de democracia. Pero como sucede muchas veces, la triste realidad superó la...

A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado? Introducción al dossier

  • 1 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

El 2 de agosto de 2018, una explosión por pérdida de gas sacudía a la escuela N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno y cobraba la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, quienes se encontraban preparando el inicio de la jornada...

Ni ayuda humanitaria ni #SOSCuba. Acabar con el bloqueo e impulsar la participación popular y la integración latinoamericana

  • 19 de julio, 2021
  • Sergio Zeta

(Especial para CH). El 11 de julio miles de cubanos salieron a la calle en protesta por la dura situación que viven. Sorprendió que esta vez no se trató solo de contrarrevolucionarios y gusanos yanquis como en otras ocasiones, sino que en esta oportunidad...

Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación. Presentación del dossier

  • 17 de mayo, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

En momentos en que nuevas masacres se ciernen sobre el pueblo palestino, mientras las bombas caen sobre niñes y adultes en Gaza, mientras se conmemora un nuevo aniversario de la Nakba (catástrofe) -catástrofe que se prolonga en el tiempo y que comenzó mucho antes...

Todo precio es político

  • 5 de mayo, 2021
  • Sergio Zeta

El 2020 fue el año que menos carne se comió por habitante en un siglo: todo un récord. No hace falta investigar las estadísticas, alcanza con mirar los precios en las vidrieras de las carnicerías para suponerlo con certeza. A la par de este triste récord, la...

Vacunación Vip, ¿avivada o emergente de una sociedad desigual?

  • 22 de febrero, 2021
  • Sergio Zeta

El escándalo estalló al mismo tiempo que centenares de miles de familiares de personas mayores de 80 años intentábamos infructuosamente entrar a la página del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para conseguir uno de los escasos turnos para la vacuna contra el...

El humor en los tiempos de Menem

  • 15 de febrero, 2021
  • Sergio Zeta

Finalmente murió Carlos Saúl Menem, aunque no puede decirse lo mismo del menemismo y la impronta que dejó en la sociedad, la política y la economía argentina. Pero algo es algo… Contrastando con una casta política de todos los colores que lo apoyó por...

Aporte a las grandes fortunas. Una buena noticia, nada que festejar

  • 17 de noviembre, 2020
  • Sergio Zeta

Tras una espera que se hizo más larga que esperanza de pobre, el martes 17 se tratará en el Congreso el proyecto de ley al que pusieron de nombre “Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia”. La resistencia por parte de...

Democracia y proyecto popular en la Argentina. La deuda es con el pueblo

  • 8 de septiembre, 2020
  • Sergio Zeta

Si hay algo que puso en evidencia con más fuerza la pandemia, es que el capitalismo, como forma de organizar la sociedad, no puede garantizar algo tan básico como la vida. No resultan tan evidentes, en cambio, las vías para su superación. Quienes supongan que la...

Covid 19 y alternativas populares. La pandemia agudiza las contradicciones del capital… también las nuestras

  • 2 de junio, 2020
  • Sergio Zeta

No llores más, dame la mano y contame tu suerte, de esta manera quizás no sea la muerte, la que nos logre apagar el dolor La Renga No hace falta abundar en que la profunda crisis que sacude a la humanidad no se debe a la pandemia del Covid 19, sino que el virus...

Contra la pandemia ¿militarizar o comunizar?

  • 25 de marzo, 2020
  • Sergio Zeta

“Salud para el pueblo implica indefectiblemente salud por el pueblo” Enrique Pichón Riviere y Ana Quiroga Según un viejo dicho, “puede ser peor el remedio que la enfermedad”. Muchos dichos suelen ser falsos y conservadores, pero justo éste, lamentablemente,...

Contra la pandemia ¿militarizar o comunizar?

  • 5 de marzo, 2020
  • Sergio Zeta

“Salud para el pueblo implica indefectiblemente salud por el pueblo” Enrique Pichón Riviere y Ana Quiroga Según un viejo dicho, “puede ser peor el remedio que la enfermedad”. Muchos dichos suelen ser falsos y conservadores, pero justo éste, lamentablemente,...

Macri ya fue ¿si vos querés, el neoliberalismo también? Peronismo, neoliberalismo y pueblo, determinaciones en nuevos escenarios

  • 12 de noviembre, 2019
  • Sergio Zeta

Macri ya fue. Es difícil no empatizar con lo dicho por un joven del gran Buenos Aires que, entrevistado en el bunker del Frente de Todos, respondió “estoy feliz porque Macri se va, nunca la pasé tan mal como con este gobierno, ahora Alberto...

Ofensiva del capital, resistencia de lxs trabajadorxs y sindicalismo: desafíos para la refundación de una clase fragmentada y diversa

  • 5 de noviembre, 2019
  • Juan Pablo Casiello, Sergio Zeta

"Hemos de saber que una nueva era ha comenzado no cuando una nueva élite toma el poder o cuando aparece una nueva Constitución, sino cuando la gente común comienza a utilizar nuevas formas para reclamar por sus intereses" Charles Tilly...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow