Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Olas de calor inéditas, sequía, invasiones de insectos. El país hierve en los brazos de su modelo productivo

  • 14 de marzo, 2023
  • Silvana Melo

La ola de calor que se extenderá en gran parte de marzo en el AMBA es consecuencia de la matriz productiva que la Argentina adoptó como propia a costa de lo que fuere. Vaca Muerta y los combustibles fósiles, el monocultivo, el desmonte, el país que hierve. “Se...

El martirio de Marcelina Meneses

  • 12 de enero, 2023
  • Silvana Melo

Tenía la piel oscura y el cabello crespo, inflamado por la humedad. Los escuchó como todos los días. Hasta que sintió el empujón. Y la vida se cortó como una llamada, cerquita de Avellaneda, a pasos de la estación que todavía no se llamaba Darío y Maxi....

Y hubo la felicidad

  • 18 de diciembre, 2022
  • Silvana Melo

Todos los poetas de los barrios populares cantaron sonetos en ese bailecito de esquina. Y hubo la felicidad. Esa que se había excusado de revisitar estas tierras. Esa que no podía con un país hachado en dos. (APe).- Quedarán como un pin en el alma los días...

Paradojas del alma

  • 2 de diciembre, 2022
  • Silvana Melo

El pueblo y sus niñeces saben que es posible ordeñar felicidad de un grupo de jugadores en un país extraño y lejanísimo. Pero ya perdieron la esperanza de que sus dirigencias anoten en su agenda abultada la intención, apenas, de una pizca de esa felicidad...

El declive de la escuela y el exilio de las infancias

  • 30 de octubre, 2022
  • Silvana Melo

EL AJUSTE DE UN 15,5% A LA EDUCACIÓN Un 15,5% de ajuste en la base fundante del futuro de las niñeces. En un país que parece negarles la alquimia básica para ser fuertes y transformadores. Desde el alimento sano y soberano hasta la escuela de pie. Desde el acceso...

La otra disputa, la otra justicia

  • 28 de agosto, 2022
  • Silvana Melo

Mientras en los bordes de una sociedad básicamente injusta los pibes y las pibas van a la escuela de vez en cuando, estudian cuando logran alimentarse con cierta dignidad y no llegan al final del ciclo educativo –o si llegan lo hacen con una precariedad extrema-,...

Sabrina Ortiz: poner el cuerpo contra el veneno

  • 7 de agosto, 2022
  • Silvana Melo

Sabrina Ortiz es un emblema de ese otro país desdeñado por el feudo mediático. Lleva en su cuerpo las consecuencias del agronegocio que mueve a la ciudad donde vive; esa fábrica de divisas que necesita el país pero que ha roto de a pedacitos su salud, la de su...

Trabajo informal, vida precaria

  • 24 de julio, 2022
  • Silvana Melo

(APe).- Detrás de cada niño en la calle hay un padre desocupado, decía Alberto Morlachetti mientras armaba una bella estructura de desarrollo digno para una infancia que nace en condena. Hoy en esos detrases hay padres y madres sin empleo o...

El ajuste y la guillotina

  • 16 de julio, 2022
  • Silvana Melo

A ellos, que son los más pobres y periféricos de esta historia, les está quedando el ajuste y la guillotina. El desafío mayor que la adultez asumió hace un tiempo no tan lejano fue transformarles el mundo. Revolucionarlo y dejarlo patas arriba. Con los malos al...

Prácticas laborales en CABA: aprender precarización

  • 2 de julio, 2022
  • Silvana Melo

Las prácticas laborales obligatorias que puso en marcha este año el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ingresan en un sector de adolescentes y jóvenes que están a las puertas de un mercado laboral exquisito, preparado para rechazarlos en masa. En horas de clase...

Nueve niños en la madrugada de fuego

  • 26 de junio, 2022
  • Silvana Melo

Seis niños menos tiene el futuro, jaqueado por el fuego y la indolencia. Seis niños menos desde la madrugada helada de este invierno, impiadoso y feroz. Seis niños menos devorados por las llamas y otros tres impactados de intemperie fuera de una casita que ya es...

El Jáchal, jaqueado por la tiranía del oro

  • 19 de junio, 2022
  • Silvana Melo

San Juan terminó 2021 muerta de sed: se trajo en los cauces de sus ríos la mayor sequía de su historia y este año en sus desiertos se pelea gota a gota. No es casual que la Difunta Correa sea sanjuanina y, muerta de sed como la provincia cuyana, haya quedado...

Un revólver ardiente

  • 5 de junio, 2022
  • Silvana Melo

Los pibes matan y mueren en estos tiempos desactivados de ternura. Matan y mueren con la misma naturalidad en las villas y en los conurbanos de Buenos Aires, de Rosario, de las ciudades que fueron corazón del trabajo y la esperanza y hoy son ruinas de una vida buena....

Lo que cuesta comer en la fábrica de pobres

  • 16 de mayo, 2022
  • Silvana Melo

La factoría de la pobreza funciona con innumerable eficacia. La inflación, un concepto abstracto en los títulos de los diarios y en los zócalos de los noticieros, es una tragedia en los barrios populares, donde se amontonan los pobres nuevos y los estructurales y...

Musk, Twitter y la deuda externa argentina

  • 2 de mayo, 2022
  • Silvana Melo

Los trabajadores atestados en los colectivos y en los trenes, el gentío de los barrios populares, los rehenes de los narcos en el gran Rosario, los desempleados crónicos del sistema, los planeros demonizados y la clase media que se aferra del borde de su abismo...

La ruleta de la limosna

  • 13 de marzo, 2022
  • Silvana Melo

(APe).- Mientras en el país de los alimentos los huevos, el pan y la leche doblan sus precios por culpa de una guerra a 14 mil kilómetros, mientras la política ortodoxa legaliza una deuda ilegítima y se dispone a pagarla con un costo humano difícil de...

Zona de sacrificio

  • 16 de enero, 2022
  • Silvana Melo

(APe).- Enero cruel en estas tierras sin tierra, baldeadas de cemento. Enero de superpandemia, de variante desaforadamente contagiosa, de calor infrahumano, de mapa rojo oscuro que ubica a este trasero del mundo en la central más inflamada del planeta. Enero sin...

Cuando la vida no vale nada

  • 12 de noviembre, 2021
  • Silvana Melo

Cuando la vida no vale nada, se discute sobre los muertos. Se disputa poder y se cuentan las balas. El kiosquero asesinado es un símbolo. Es una alegoría de un país arrasado conceptual y materialmente. Un país donde la incertidumbre y la incredulidad mandan al...

Mundial de Qatar: fútbol, esclavitud, corrupción

  • 31 de octubre, 2021
  • Silvana Melo

Las mujeres no podrán entrar a las canchas de fútbol en el mundial tramposo del país más rico del mundo. El que apenas tiene 250.000 habitantes nacidos, con el mayor ingreso per cápita del globo. Y más de dos millones de inmigrantes que mueren como moscas en la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow