Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Cinco años sin Marielle, cinco años de impunidad

  • 16 de marzo, 2023
  • Silvio Schachter

El 14 de marzo se cumplen 5 años del asesinato de Marielle Franco y el chofer Anderson Gomes. Tengo presente el impacto que fue recibir desde Rio, el mensaje desgarrador de mi hija Julieta, su amiga y compañera de militancia: “Papa mataron a Marielle”.Tenía 36...

Incendio en el Parque los Alerces. Cambio climático y desidia oficial

  • 10 de febrero, 2023
  • Silvio Schachter

El sábado a la noche en el parque nacional Los Alerces, en Chubut, se inició un incendio que se propagó rápidamente a por las condiciones meteorológicas. El fuego comenzó cerca de las 22.30 en la laguna Larga, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel y a...

Perú: Cuando Garabombo se hace visible

  • 24 de enero, 2023
  • Silvio Schachter

“-Los blancos miran cosas que nosotros no vemos.- Así son ellos, miran cosas que nosotros no vemos y al revés. ¡Ése es tu caso!”  Garabombo, el invisible, Manuel Scorza Perú vive decisivos y  dramáticos momentos, el impopular gobierno de facto de...

Matar al ruiseñor

  • 6 de enero, 2023
  • Silvio Schachter

Se cumplieron 60 años del estreno de “Matar a un ruiseñor” (To Kill a Mockingbird, 1962) el film dirigido por Robert Mulligan, basado en el libro homónimo de la escritora Harper Lee. La película tuvo un enorme impacto por su contenido antirracista,...

“Creo que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota”

  • 18 de diciembre, 2022
  • Silvio Schachter

 “Creo que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota(...) En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados. En no ser...

Caetano y Chico, a 50 años de su histórico recital en Bahía

  • 2 de diciembre, 2022
  • Silvio Schachter

En noviembre de 1972, a poco de su regreso del exilio en Londres, impuesto por la dictadura militar, Caetano Veloso realiza junto a Chico Buarque , que también había vuelto de su exilio en Italia, un inolvidable recital en el Teatro Castro Alves de Salvador,...

FIFA y Qatar, el mundial de la vergüenza

  • 11 de noviembre, 2022
  • Silvio Schachter

"El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se...

Solidaridad con Dora María Tellez

  • 22 de octubre, 2022
  • Silvio Schachter

Dora Maria Tellez ha iniciado una huelga de hambre en la cárcel Orteguista y personas muy cercanas a ella consideran que, si resolvió tomar esa medida, “la llevará hasta sus últimas consecuencias”.Es urgente que la izquierda latinoamericana, aquellos hombres y...

Extractivismo urbano, metáfora o realidad de la ciudad neoliberal

  • 20 de octubre, 2022
  • Silvio Schachter

¿Es válida la definición de extractivismo urbano  y su analogía con las  otras formas de desposesión como la megamineria y el agronegocio? ¿Es el suelo urbano un commodity  como son el oro, la plata y el litio o el petróleo? La producción del...

Elecciones en Italia, la extrema derecha se avecina

  • 24 de septiembre, 2022
  • Silvio Schachter

Tras la crisis del gobierno de Mario Draghi, renunció en julio tras 18 meses de gobierno, se convocó a elecciones que tendrán lugar el próximo domingo 25 de septiembre. Según las encuestas, la ultraderechista Giorgia Meloni del partido Fratelli d'Italia (...

Plebiscito en Chile, sorpresa, pero no tanto

  • 5 de septiembre, 2022
  • Silvio Schachter

Un breve apunte en la madrugada del lunes 5 septiembre Mas allá del lógico y compartido impacto emocional y político que tiene el resultado del plebiscito, en los millones de chilenos que apostaron por poner fin al ominoso legado de la constitución...

Fuego en Animana, a 50 años del primer piquete

  • 28 de julio, 2022
  • Silvio Schachter

“¿Cómo se puede asustar a un hombre que no solo carga con el hambre de su vientre sino también con el de sus pobres hijos? No se le puede atemorizar porque este hombre ha conocido un miedo superior a cualquier otro”. Viñas de ira - John Steimbeck  En julio de...

Humedales, una ley para protegerlos o para continuar con su destrucción

  • 20 de julio, 2022
  • Silvio Schachter

Aprovechando que la atención de la sociedad esta puesta en cómo enfrentar y sobrevivir ante la crisis económico-social, el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandie, presentó en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) un nuevo proyecto de Ley de Humedales....

Cesar Vallejo, el revolucionario que cambió la historia de la poesía. A 130 años de su nacimiento

  • 26 de mayo, 2022
  • Silvio Schachter

La poesía de  hispanoamericana, era principios del siglo veinte, como en el dieciocho y en el diecinueve, una literatura de hechura colonial. La obra de Vallejo significo una ruptura con las convenciones, él  toma distancia de lo conocido,...

El asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh. El ejército israelí, no mata por error, mata por horror

  • 17 de mayo, 2022
  • Silvio Schachter

 “¿Dónde deberíamos ir después de la última frontera; dónde deberían volar los pájaros después del último cielo? “   Mahmoud Darwish,  poeta palestino.  "No puedes seguir victimizando a otra persona solo porque tú mismo fuiste...

Para la libertad, sangro, lucho, pervivo. A 80 años de la muerte de Miguel Hernández

  • 1 de abril, 2022
  • Silvio Schachter

¿Es necesaria la poesía? Para quienes creemos que sí, la vida y obra de Miguel Hernández es una referencia imprescindible. Miguel comenzó a publicar a los veinte años y murió a los treinta y uno, en solo una década su intensa aventura lírica sobresale por su...

¿Corrientes se incendia, que esperamos?

  • 21 de febrero, 2022
  • Silvio Schachter

Como en Córdoba, la Patagonia, el Delta.  Es el cambio climático, la sequía, la crisis hídrica, la desforestación, la contaminación, la degradación de los suelos, no es un accidente, ni es un imprevisto. Es la consecuencia del accionar predador de...

Libertad a Dora Maria Tellez

  • 11 de febrero, 2022
  • Silvio Schachter

La exguerrillera sandinista Dora María Téllez, una de las figuras claves en la liberación de Nicaragua de la dictadura somocista, ha sido condenada por la justicia de Daniel Ortega. En una audiencia exprés, el juez Ángel Carlos Fernández la declaró culpable de...

¡Hay una forma milenaria de enfrentar el calor extremo!

  • 13 de enero, 2022
  • Silvio Schachter

¡Cuidar los bosques, los montes nativos y los humedales! Los incendios, el fraking, la megaminería, la sojización, el uso irracional  y la contaminación del agua, la destrucción de las costas de ríos y mares, están acabando con la vida. Y arriba quemando el...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow