Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Cuando la televisión desplaza a los tribunales

  • 5 de febrero, 2023
  • Sonia Tessa

Fernando Burlando, el abogado mediático que sólo quiere perpetuas. El querellante en la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa despliega todas sus armas (jurídicas) en los medios de comunicación. Su lanzamiento como candidato a gobernador por el partido...

Amendrentamiento policial y persecuciones judiciales contra profesionales y activistas feministas

  • 11 de junio, 2022
  • Sonia Tessa

Tras la marcha del 3 de junio, en la ciudad de San Luis hubo persecución a manifestantes y dos activistas LGTBQ+ detenidos. Hay cuatro activistas criminalizadas por la movilización del 8 de marzo en San Juan, y el allanamiento a la periodista riojana Manuela Calvo...

La condena en cadena: el debate mediático sobre Nahir Galarza

  • 16 de enero, 2022
  • Sonia Tessa

Desde el mismo día del asesinato, una buena parte de los medios de comunicación construyeron su veredicto. Sonó a venganza, a “vieron que ellas también matan”, construyeron, sugirieron y hasta expresaron que era “violencia de género al revés”.  “Nahir...

Tras las huellas de Virginia Bolten en una ciudad desigual

  • 22 de noviembre, 2021
  • Sonia Tessa

La caminata va, esta vez, desde la plaza López, donde algunxs historiadores aseguran que la activista anarquista dio un discurso en el primer acto del 1° de mayo, en 1890, hasta la zona de la Refinería de Azúcar, donde activó huelgas y actos públicos. ¿Cómo se...

¿Qué es ser varón hoy?

  • 3 de junio, 2021
  • Sonia Tessa

Luciano Fabbri, autor de La masculinidad incomodada Compilador, autor de uno de los artículos y editor de La masculinidad incomodada, Luciano Fabbri entrelaza la solidez académica y la convicción política para pensar en las masculinidades, sus tensiones con los...

Todas las vidas del río que se lleva la Hidrovía

  • 17 de abril, 2021
  • Sonia Tessa

Activismo feminista en defensa de la tierra y el ecosistema Río Feminista es una articulación de mujeres y organizaciones que viven en el cauce del Delta del Paraná. No escapan al debate entre privatización y estatización, con una fuerte apuesta por la...

Una libertad escrita en colectivo

  • 12 de diciembre, 2020
  • Sonia Tessa

Hacer historia Cansadas, con el cuerpo vibrando, con la memoria despierta y mezclando sus hilos con los de estos días de emociones alteradas seguimos anotando las razones para decir que aborto legal es salud, es autonomía, es vida y es reparación. Por las que no...

“Lo que pasa en el humedal lo reconocemos porque somos las que tenemos esta memoria de dolor en el cuerpo”

  • 9 de agosto, 2020
  • Sonia Tessa

El río Paraná: sus isleros, los pescadores, los ganaderos. Los que pagan el fuego, quienes queman para mejorar las pasturas para el ganado. Los desarrolladores inmobiliarios que empiezan a aparecer en el horizonte. Todo en masculino, todo en singular. Y todo lo que...

Bajen las armas, aquí hay feministas curando

  • 26 de mayo, 2020
  • Sonia Tessa

La salud pública como sistema de cuidados Como en toda la sociedad, también hay feministas en los servicios sanitarios, y se niegan a pensarse en “las trincheras”, sino más bien encuentran los resquicios para poner la escucha y la palabra en otros sentidos,...

Muerta por abandono del Estado

  • 18 de agosto, 2019
  • Sonia Tessa

Hacinamiento y falta de atención médica de mujeres presas Docentes de la Universidad de San Martín alertaron que la muerte de Patricia Solorza, condenada por un homicidio cuando en realidad se trató de un aborto, no es un hecho aislado. El...

En Kurdistán el patriarcado se cayó

  • 27 de marzo, 2019
  • Sonia Tessa

El Movimiento de Mujeres del Kurdistán ha logrado liberar zonas enteras de las imposiciones patriarcales más violentas y comunes en Medio Oriente: matrimonios forzados en la infancia, violaciones sistemáticas, femicidios que ni siquiera son considerados así sino un...

#ESI – La Cacería

  • 23 de octubre, 2017
  • Sonia Tessa

Una docente que es activista feminista y lesbiana de Bahía Blanca sufrió un escrache público a raíz de un libro que se coló por error entre otros 50 que llevó para sus alumnos. Otrxs docentes y la comunidad denuncian persecución ideológica y un intento...

#ENM – Las voces más originarias

  • 18 de octubre, 2017
  • Sonia Tessa

El lunes 16 de octubre finalizó el 32º Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Resistencia, Chaco. Experiencia única en el mundo. Replicamos esta nota que evidencia uno de los tantos ejes que se debaten en cada ENM, el que contempla las problemáticas femeninas...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow