Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La casa laboratorio; Finanza, vivienda y trabajo esencial.

  • 4 de agosto, 2022
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

¿Cómo impactó la politización dada al espacio doméstico, bandera histórica y logro de los feminismos, en las políticas públicas implementadas en la emergencia provocada por la pandemia de COVID-19? ¿En qué influyó en relación con la consideración de lo...

Los vientos de huelga soplan en el mundo: un mapa de cómo se prepara el 8M

  • 26 de febrero, 2022
  • Veronica Gago

Después de dos años de pandemia, de transformaciones profundas en el trabajo remunerado y en el trabajo doméstico no remunerado, la necesidad de volver a encontrarse con la potencia que despliega la calle es fundamental. Atravesadas por la coyuntura que impone la...

8M: Recuperar la calle, apropiarse del tiempo, volver a la huelga feminista

  • 15 de febrero, 2022
  • Veronica Gago

Falta apenas un mes para el 8 de marzo, ese día que conmemora una histórica -y trágica- huelga de mujeres y que desde 2017 recuperó su caracter rebelde. La huelga feminista, capaz de reclamar a la vez contra la precariedad de la vida y las violencias patriarcales,...

Cómo la deuda externa se conecta con el endeudamiento en los hogares y pesa más sobre las mujeres

  • 30 de agosto, 2021
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

"Hoy estamos sujetas a un nuevo modo de encarcelamiento. Antes estábamos encerradas en las casas, dependientes, controladas. Hoy estamos encarceladas por condiciones inhumanas de trabajo, encarceladas por la deuda", dijo Silvia Federici en la presentación del libro...

“Ya no luchamos por el estado palestino, luchamos por la liberación”

  • 30 de mayo, 2021
  • Natalia Brizuela, Samera Esmeir, Veronica Gago

Samera Esmeir, activista y profesora palestina en la Universidad de Berkeley, analiza el conflicto de Gaza. Nació en la ciudad de Haifa -ocupada por Israel en 1948- y terminó su maestría en leyes en la Universidad de Tel Aviv. Desde 1995 empezó su práctica de...

Autobiografía intelectual

  • 12 de diciembre, 2020
  • Veronica Gago

Martha Rosenberg, referente histórica en la lucha por el aborto Son más de 500 páginas las que engordan el lomo del libro que acaba de sacar Martha Rosenberg, feminista, psicoanalista, médica graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1963 e integrante de la...

La pandemia generó una explosión de las deudas domésticas

  • 9 de octubre, 2020
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

La cuentas impagas por alquileres y servicios de luz, agua, gas y acceso a conectividad crecieron a ritmo acelerado en estos meses de aislamiento social para protegerse del coronavirus. El carácter feminizado de las economías precarizadas son hoy objeto preferido de...

“La crisis que pone en riesgo nuestras vidas pone en primer lugar el alimento como crítica directa al agronegocio”

  • 18 de mayo, 2020
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) es una organización que reúne a 16 mil familias -distribuidas en varias provincias- que producen alimentos agroecológicos, defienden la soberanía de las semillas, organizan acciones directas como los...

Deuda y violencia propietaria. A pesar de la suspensión, siguen los desalojos violentos

  • 11 de mayo, 2020
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

Las medidas adoptadas por el gobierno para proteger a inquilinos e inquilinas de quedar a la intemperie por falta de pago o porque el contrato no se quiere renovar no alcanzan para frenar la especulación inmobiliaria ni las amenazas de los dueños que también es...

8M día internacional de las trabajadoras. Un paro feminista contra la deuda

  • 7 de marzo, 2020
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

“La deuda es con nosotras y nosotres” es la consigna que enlaza el paro internacional feminista productivo y reproductivo de este 8 y 9 de marzo. El 8M habrá acciones en los territorios y el 9M paro y movilización hacia el Congreso. La huelga feminista al ligar...

Interrupción voluntaria de la deuda

  • 14 de febrero, 2020
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

Mujeres, lesbianas, travestis y trans son mayoría entre quienes se endeudan para acceder a alimentos y medicamentos. Y son quienes llevan sobre sus espaldas las tareas no remuneradas en el hogar. Cuidar los precios, hacer ajustes cotidianos para estirar los...

Las trampas de la urbanización de la villa 31

  • 23 de diciembre, 2019
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

Lorenza se puso a salvo de los golpes de su pareja en casa de una amiga. Cuando llegó el censo para la urbanización de la villa 31 y 31bis no estaba y no fue tenida en cuenta. Como tampoco son tenidas en cuenta las familias con estructuras diversas o con...

Los aportes que me faltan los tiene el patriarcado

  • 11 de julio, 2019
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

El conflicto por la continuidad de la moratoria previsional expuso una discusión fundamental: el intento patriarcal de disciplinar la posibilidad de vivir una vejez en clave de derechos, disfrute y autonomía. La movilización feminista y sindical...

Cuentas todo el día // Adelanto del libro Una lectura feminista de la deuda

  • 10 de mayo, 2019
  • Luci Cavallero, Veronica Gago

De Verónica Gago y Luci Cavallero Endeudadas para poder pagar un aborto, para pagar la luz o el gas, para tener teléfono y no quedar fuera del mercado laboral, para comprar las semillas que crecerán en la quinta; la deuda no es sólo esa abstracción que se nombra...

La escritura en el cuerpo de las mujeres

  • 14 de septiembre, 2018
  • Veronica Gago

Las ollas en las calles son vistas desde el poder como fueron antes los calderos de las brujas: espacios de reunión, nutrición y conversación donde se teje resistencia. A esa fuerza se quiere disciplinar con la tortura de una maestra en Moreno. Por Luci...

“El movimiento feminista muestra que se puede ser muy masivo y muy radical a la vez”

  • 26 de julio, 2018
  • Veronica Gago

Fuente: Lobo Suelto *Alejandro Fielbaum, sociólogo y licenciado en filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. *Sebastián Caviedes, sociólogo de la Universidad de Chile. Director de...

Verónica Gago en el Especial #8M de La luna con gatillo

  • 10 de marzo, 2018
  • Colectivo La Luna con Gatillo, Mariano Pacheco, Veronica Gago

El Paro Internacional de Mujeres no es un acontecimiento, sino un proceso, dice Verónica Gago, quien se posiciona desde un feminismo popular que, entiende, es un feminismo ligado a la conflictividad social y no de “cupo”, y que tiene la capacidad de conectar a...

Comunicados

  • 4/8 – 10 hs Obelisco Movilización contra el ajuste
    3 de agosto, 2022
  • México-Comunidades Zapatistas: Convocatoria a la Solidaridad sin fronteras
    28 de julio, 2022
  • Comunicado de prensa por la Muerte de Robinson Gática
    25 de julio, 2022
  • El rector Barbieri pretende liquidar 60 años de experiencia en prevención de la salud estudiantil
    23 de julio, 2022
  • Declaración de la mesa ejecutiva de la CONADU Histórica.
    21 de julio, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow