Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Vicente Zito Lema recita “Pasión por la justicia”

  • 11 de diciembre, 2022
  • Vicente Zito Lema

(Homenaje a Vicente Zito Lema ) Durante la presentación del libro "Darío y Maxi 20 junios" en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Cuando vio a las humildes mariposas del bañadoCon sus alas clavadas y quemadasEn el altar de todos los días,Más que...

Vicente Zito Lema recita “El poeta palestino”

  • 11 de diciembre, 2022
  • Vicente Zito Lema

(Homenaje a Vicente Zito Lema) Presentación en conferencia de solidaridad con la causa palestina celebrada en la Universidad de Avellaneda, 2016. El poeta palestino carga el dolor en el fondode sus huesos, el espanto entre ceja y ceja;la tumba de los niños es su...

La potencia humanística de Darío Santillán. Entrevista a Vicente Zito Lema

  • 5 de diciembre, 2022
  • Luis Hessel, Vicente Zito Lema

Vicente Zito Lema es uno de los intelectuales más importantes y reconocidos de la cultura de izquierdas de nuestro país. Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad de Buenos Aires y desde los años 60 se dedicó a combinar en espiral dialéctica campos...

“Uno no sabe si cuando hablamos de ellos, los muertos queridos nos escuchan”

  • 5 de julio, 2020
  • Vicente Zito Lema

Por Mario Hernández. Entrevista a Vicente Zito Lema recordando a Eduardo Galeano. M.H.: Eduardo Germán Hughes Galeano, nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940 en el seno de una familia de clase alta y católica de ascendencia italiana, española, galesa y...

Memoria del 24 de Marzo en tiempos de pandemia

  • 25 de marzo, 2020
  • Vicente Zito Lema

Estamos en el medio del horror público por la pandemia desatada. No la negamos, no la subestimamos, nos mueve y nos conmueve, nos sentimos parte del aquí y ahora, pero tampoco queremos ser parte de quienes pervierten la esencia de esta tragedia, con fines de cercenar...

Tristezas y exigencias por la muerte de Osvaldo Bayer

  • 28 de diciembre, 2018
  • Vicente Zito Lema

En estas horas de tristezas que ahogan comparto desde el mismo fondo la mala nueva: murió Osvaldo Bayer, amigo y compañero de irrenunciables gestas humanísticas, libertarias. Lo justo y lo digno. Ética y belleza de la mano. Así era su mundo. Sin más palabras que...

Caballo y Barba

  • 26 de noviembre, 2016
  • Vicente Zito Lema

“Se llama Fidel Castro                                                 y la gente del pueblo                                                 le dice Caballo;...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow