Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Onces de septiembre

  • 24 de septiembre, 2019
  • Vocesenlucha

Preguntaréis por qué su poesía no nos habla del sueño, de las hojas, de los grandes volcanes de su país natal? Venid a ver la sangre por las calles, venid a ver la sangre por las calles, venid a ver la sangre por las calles! Pablo...

Sentires Venezolanos

  • 20 de septiembre, 2019
  • Vocesenlucha

               “Estoy en contra de cualquier persecución de cualquier persona debido a sus preferencias sexuales”                          ...

Por la razón o la fuerza

  • 29 de abril, 2019
  • Vocesenlucha

  “La memoria colectiva y la historia son un campo de batalla. Forman parte de la guerra de cuarta generación desarrollada por el actual capitalismo digital. Sin memoria no hay recuerdos, no existe responsabilidad, culpables de genocidio, torturas ni crímenes de...

Colaborá con Venezuela. Por la soberanía agroalimentaria

  • 2 de abril, 2019
  • Vocesenlucha

Ayudá al proyecto socioproductivo “Granja Integral Agroecológica la Zenobia” Debido a la guerra económica, la especulación y la dependencia de un modelo económico rentista petrolero, Venezuela atraviesa una crisis de abastecimiento y producción alimentaria....

El Reino debe pedir perdón

  • 31 de marzo, 2019
  • Vocesenlucha

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, escribe una carta al rey Felipe VI pidiéndole una hoja de ruta para que “el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados” en la conquista de América....

Preparando la guerra, tejiendo la paz

  • 25 de febrero, 2019
  • Vocesenlucha

Hace poco más de un año escribimos Jugando a la guerra, un artículo que empezaba así: “Sentados frente a la ventana de una casa retirada de la ciudad de Albacete vemos y escuchamos diariamente las maniobras de vuelo de los cazas de la base aérea de los Llanos...

Venezuela. Reflexiones en tiempos de caos

  • 20 de febrero, 2019
  • Vocesenlucha

2003. 16 de marzo. Cumbre de las Azores. Los presidentes de EEUU, Gran Bretaña, España y Portugal deciden enviar un ultimátum al presidente de Irak, Saddam Hussein. En medio de la barbarie, un personaje sin parangón lucha por alcanzar su particular gloria...

Colombia y Venezuela: la encrucijada

  • 28 de enero, 2019
  • Vocesenlucha

Hay acontecimientos en la historia aparentemente inconexos que están enlazados por una especie de hilo invisible que los une, si no en el origen de los hechos, sí al menos en la inercia de su desarrollo. En 2016 llegamos a Colombia por tierra desde el vecino Ecuador....

El barco, los puentes, las terapias y la memoria (II). “Crónica de un curso de verano”

  • 11 de septiembre, 2018
  • Vocesenlucha

Cruzamos, esta vez caminando, el viejo puente románico de El Barco de Ávila junto al profesor Marcos Roitman. Hoy ese puente no está vacío. Un campesino con dos bueyes que parece congelado ahí desde hace cinco siglos pasa junto a nosotros constatando el ultraje...

EL BARCO, LOS PUENTES, LAS TERAPIAS Y LA MEMORIA (Parte I) “Crónica de un curso de verano”

  • 7 de septiembre, 2018
  • Vocesenlucha

Desde la sucia y ardiente ciudad de Madrid de un miércoles cualquiera de un julio cercano tomamos rumbo hacia un pueblito de Ávila, cuyo nombre en breve recordaremos, dispuestos a encontrarnos con la historia y la memoria para, como si de una moderna terapia...

Campaña de cofinanciación del largometraje “Tras las huellas del Che. Caminando América Latina y el Caribe”

  • 20 de julio, 2018
  • Vocesenlucha

Una mirada del Che desde la Latinoamérica de hoy Recorriendo los territorios de 11 países nace "Tras las huellas del Che", un largometraje documental acerca de Ernesto "Che" Guevara, de cuyo nacimiento se cumplen este año 90 vueltas alrededor del sol. Desde el...

Cerro Libertad: 10 meses construyendo dignidad

  • 6 de febrero, 2018
  • Vocesenlucha

Nos despedimos de Jaén en la megarotonda de los pavos. Allí nos deja Fran, con su auto recién adquirido y su poética manera de entender la vida. Mientras, allá arriba la aceituna queda sudando el aceite que regará el pan de la mañana. Zora aprieta la prensa y...

Fujimori Nunca Más

  • 29 de diciembre, 2017
  • Vocesenlucha

Los dictadores suelen llevarse bien con el aparato judicial, no tanto con la justicia. La bella y verdadera justicia no se compra ni se vende en el juego del poder. La justicia es y debe ser patrimonio de los pueblos con dignidad, de los pueblos que alzan la voz para...

Duele Catalunya. Duele España (II)

  • 3 de noviembre, 2017
  • Vocesenlucha

Hoy, más que nunca, sigue doliendo Catalunya y por encima de todo sigue doliendo España. No obstante hoy queremos alejarnos del tono de nuestro anterior artículo sobre la cuestión catalana para, en medio del actual contexto histórico, pasar a analizar algunos...

Duele Cataluña. Duele España

  • 20 de octubre, 2017
  • Vocesenlucha

Qué dolor cuando ya no sabes para quién escribes. Si para un grupo de fieles convencidos y conscientes situados a tu vereda o para la gran mayoría de eso que vete tú a saber si podemos llamar pueblo. “En algún lugar debe haber un basural donde están...

Hondarribia Blues Festival. Nos roban hasta el Blues

  • 18 de septiembre, 2017
  • Vocesenlucha

Resulta imposible disociar la historia del blues de la historia del pueblo negro y afroamericano. El blues nace de la garganta golpeada de un pueblo. Nace de raíz africana en tierra ultrajada. Nace en Estados Unidos entre campos de algodón y tabaco bajo espaldas...

Venezuela, equidistancia intelectual y Constituyente

  • 23 de agosto, 2017
  • Vocesenlucha

El pasado abril publicábamos un texto llamado ¿Por qué Venezuela?  en el cual explicamos, desde la experiencia de nuestra estancia, convivencia y trabajo de campo durante más de dos meses en Venezuela, algunos de los motivos por los cuales creíamos que, hoy más...

De la mano contra la corrupción

  • 3 de julio, 2017
  • Vocesenlucha

No nos engañemos, la corrupción no es un desliz de unos políticos a los cuales se les va la mano. La corrupción forma parte de un escenario que continuamente empuja a ser corrupto. Corrupción individual y corrupción colectiva y legalizada. Corrupción del abajo y...

Por qué Venezuela

  • 11 de abril, 2017
  • Vocesenlucha

  Corren tiempos difíciles para las revoluciones en el mundo. A 100 años del triunfo de la revolución rusa, que comenzó en epopeya y acabó en decepción, cabe preguntarse qué queda de las revoluciones sociales, de los intentos de superación del capitalismo...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Una tapiada más, 22 derechos menos. Repudiamos el desalojo en Boedo
    6 de marzo, 2021
  • Al Gobernador Arcioni a lxs legisladores a la clase política de Chubut
    4 de marzo, 2021
  • Organizaciones sociales rechazan en duros términos el pacto social del gobierno, sindicatos y empresarios
    21 de febrero, 2021
  • Abel Román, falleció el exintendente de la dictadura
    13 de febrero, 2021
  • El gobierno nacional sancionó el decreto 949/20: reclamamos su derogación
    7 de febrero, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow