Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Tucumán: paro y movilización autoconvocada de docentes

  • 3 de marzo, 2023
  • Zulema Beatriz González

Contundente paro y movilización docente en toda la provincia de Tucumán este 1 de Marzo, día estipulado para el inicio del ciclo lectivo. Pese a que el gobierno afirmara que las clases iniciarían con “total normalidad”, lo cierto es que el descontento con el...

Palestina existe y resiste

  • 18 de mayo, 2022
  • Zulema Beatriz González

La Nakba es un presente continuo para el pueblo palestino que vive tanto en los territorios ocupados del ’48, en Cisjordania, Gaza, los campos de refugiados o en la diáspora, es una ocupación prolongada. En la misma lógica, el estado ocupante Israel no ha dejado...

“Tenemos las llaves de las casas destruidas en 1948, y de las casas destruidas en 2022.”

  • 26 de enero, 2022
  • Zulema Beatriz González

Especial para ContrahegemoníaWeb El proyecto colonial de Israel es la eliminación completa de todo rastro de presencia palestina en el territorio, no sólo la expulsión de sus habitantes originarios, sino todo lo que pueda dar cuenta de la existencia de este...

A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado? Introducción al dossier

  • 1 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

El 2 de agosto de 2018, una explosión por pérdida de gas sacudía a la escuela N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno y cobraba la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, quienes se encontraban preparando el inicio de la jornada...

Una ventana hacia el arte y cultura palestinas

  • 31 de mayo, 2021
  • Zulema Beatriz González

El proyecto sionista de colonialismo sobre Palestina necesitaba de dos mitos fundantes: la consideración de que la tierra estaba vacía y la de inferioridad de su población nativa. Por eso, junto con la desposesión de la tierra, el otro objetivo fue el intento de...

Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación. Presentación del dossier

  • 17 de mayo, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

En momentos en que nuevas masacres se ciernen sobre el pueblo palestino, mientras las bombas caen sobre niñes y adultes en Gaza, mientras se conmemora un nuevo aniversario de la Nakba (catástrofe) -catástrofe que se prolonga en el tiempo y que comenzó mucho antes...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow