Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá

  • 6 de febrero, 2023

Las personas y organizaciones abajo firmantes, motivadas por los graves hechos que se están produciendo respecto a la negociación de un nuevo contrato con la empresa transnacional First Quantum Minerals (FQM), registrada en nuestro país como Minera...

Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC

  • 24 de enero, 2023
  • CTA Bahia Blanca

Ante la asistencia de la canciller de Perú Ana Gervasi al encuentro de la Celac en Buenos Aires,la CTA Bahía Blanca manifiesta el más enérgico repudio a esta representante del  ilegítimo gobierno de Dina Boluarte que hoy masacra manifestantes en las calles...

VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano

  • 24 de enero, 2023
  • Frente de Izquierda - Unidad

El próximo martes 24 de enero a las 17:30 hs, las organizaciones que integran el Frente de Izquierda - Unidad convocan a manifestarse en las puertas del Hotel Sheraton donde se realiza la cumbre de la CELAC, en apoyo a la lucha del pueblo peruano y contra el...

Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen

  • 11 de enero, 2023
  • Comunicado

Este jueves 12 de enero de 2023, a las 14:00, en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, C1429 CABA); una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche participarán de la Mesa de Diálogo que el Presidente argentino, Alberto Fernández,...

Convocatoria 30 de diciembre

  • 29 de diciembre, 2022
  • Movimiento Cromañón

Sobrevivientes familiares y amigxs de las víctimas de Cromañon, convocamos a movilizarnos a 18 años de la Masacre. En el marco de la lucha histórica por un Espacio de Memoria en el ex boliche, seguimos ocupando las calles y recordando que El estado es responsable!...

Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023

  • 22 de diciembre, 2022

En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los compañeros paritarios del Sindicato de Obreros...

Concentración en la embajada de Perú en Buenos Aires – Solidaridad internacional

  • 22 de diciembre, 2022

“Es necesario prepararnos para las luchas que tenemos por delante”

  • 16 de diciembre, 2022

El domingo 4/12 nos reunimos un conjunto de corrientes, organizaciones políticas y colectivos militantes en un primer Foro de Debate para analizar la coyuntura e intercambiar sobre iniciativas y tareas desde las izquierdas. En esta oportunidad nos encontramos...

Llamado urgente de solidaridad hacia el pueblo Mapuche y la CAM

  • 11 de diciembre, 2022
  • Comunicado

200 organizaciones y personas se suman a la declaración En el Día Internacional de los Derechos Humanos, las organizaciones y personas firmantes de esta declaración alertan a la opinión pública chilena e internacional sobre las graves vulneraciones y violaciones...

Gacetilla de prensa

  • 9 de diciembre, 2022
  • Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche-Teuhelche

Wallmapu ñi Puelmapu mew, konpa walung kuyen Patagonia, 7 de diciembre de 2022 El día 12 de diciembre llegará a la ciudad de Buenos Aires, una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche - Tehuelche, con el objetivo de ser recibidos por el...

Larreta y Acuña quieren cerrar institutos de formación superior de la ciudad.

  • 17 de noviembre, 2022
  • Docentes y estudiantes de INSTITUTOS DE FORMACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD

El Ministerio de Educación de la Ciudad decidió de manera unilateral a partir del 2023: -cerrar carreras de Educación Técnica Superior con orientación socio-humanística:  En la inscripción online para el año próximo ya no aparecen-reducir la duración de...

A tres años del golpe de Estado en Bolivia: Declaración de La delegación Internacionalista Feminista.

  • 3 de noviembre, 2022
  • Delegación Internacionalista Feminista

El 10 de noviembre de 2019 fue el golpe de Estado en Bolivia. El 8 de marzo de 2020 una delegación internacionalista feminista llegó hasta allá para conocer la realidad que vivía el pueblo boliviano, y en especial las mujeres de pollera, un blanco especial de los...

Rebeldía y lucha contra las manos de tijera en el presupuesto educativo ✂️

  • 27 de octubre, 2022
  • CES - SUTEBA Bahía Blanca

Como sabemos muchas de las posibilidades de más y mejor educación pública dependen del presupuesto asignado para sostener este derecho social. Hoy se discute en el parlamento nacional el presupuesto 2023 y en el paquete está lo que se destinará a la educación...

Unidad Piquetera: «Con Tolosa Paz, estamos un paso atrás en los mínimos compromisos alcanzados con el ex ministro Zabaleta»

  • 20 de octubre, 2022
  • Unidad Piquetera

«Luego de la reunión de hoy por la tarde, con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, comprobamos que la flamante Ministra comienza su gestión desconociendo los acuerdos.» Compartimos comunicado de prensa de la Unidad Piquetera: Con Tolosa Paz, estamos...

Organizar y luchar para el poder popular comunitario

  • 20 de octubre, 2022

Hace ya 3 años, el pueblo, que venía hacía años luchando de forma separada, se unió y mostró al mundo su hastío por años de sufrimientos, miseria y ninguneo por parte de lxs privilegiadxs de siempre. Más de 30 años soportando la fiesta de lxs poderosxs que,...

San Vicente: Presentamos “Darío y Maxi 20 Junios”

  • 13 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Seguimos con la gira de presentaciones del libro "Darío y Maxi 20 Junios" y nuestra próxima parada es la localidad bonaerense de San Vicente. Nos acompañan en esta oportunidad: Jorgelina Matusevicius. Trabajadora Social, docente universitaria, militante de la...

Comunicado de las comunidades Mapuche desde Furilofche Warria-Puelmapu

  • 6 de octubre, 2022
  • comunidades Mapuche

05 de Octubre de 2022-16:00 hs. Las comunidades mapuche reunidas ante el violento y desproporcionado operativo desplegado por el Poder Judicial, los Ministerios de Seguridad Nacional y de Río Negro, los medios de comunicación hegemónicos y los poderes políticos...

URGENTE. Asambleas contra las rutas del sakeo. Alerta terrorismo de Estado contra el pueblo y mujeres Mapuche

  • 4 de octubre, 2022

La Comunidad Lafken Winkul Mapu se encuentra en la zona de la comunidad rural de Villa Mascardi, San Carlos de Bariloche (Río Negro). Desde hace 5 años la comunidad Mapuche se encuentra en proceso de recuperación de su territorio ancestral en tierras fiscales....

Pronunciamiento de AAL sobre el conflicto en la industria del neumático

  • 29 de septiembre, 2022
  • ASOCIACION DE ABOGADOS Y ABOGADAS LABORALISTAS

Comunicado de AAL ante el conflicto de les trabajadores del neumático. La ASOCIACION DE ABOGADOS Y ABOGADAS LABORALISTAS advierte con preocupación, la posición adoptada por diversos actores sociales frente a los conflictos laborales y sindicales. Por estos días,...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow