Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Nora Ciapponi en la Brigada Simón Bolívar -Parte II

  • 30 de agosto, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Nora Ciapponi

Segunda parte de la entrevista a Nora Ciapponi, integrante de la Brigada Simón Bolívar en Nicaragua, año 1979. La Brigada Simón Bolívar fue integrada por voluntarios colombianos, Costarricenses, Méxicanos, Panameños,...

Nora Ciapponi en la Brigada Simón Bolívar -Parte I

  • 1 de agosto, 2019
  • Cecilia Bognanni, Luis Hessel

Para conocer esta importante experiencia estuvimos con Nora Ciapponi, militante socialista que integró la Brigada Simón Bolívar junto al FSLN, brigada internacionalista que se sumó a la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza y...

Nicaragua la nueva

  • 31 de julio, 2019
  • Julio Cortázar

El escritor Julio Cortázar ingreso clandestino a Nicaragua en 1976 y conoció la humillación y violencia con la que el tirano Anastasio Somoza sometía al pueblo. Pero con el triunfo de los sandinistas en 1979 Cortázar...

VIDEO: A 40 años ¡Viva el verdadero 19 de Julio!

  • 30 de julio, 2019
  • Mónica Baltodano

Compartimos el mensaje de Mónica Baltodano, ex comandante guerrillera de la Revolución Sandinista, al pueblo de Nicaragua a 40 años de la gesta revolucionaria.        

Sin Estado Sin marido Sin Somoza. Memorias libertarias de la Revolución

  • 29 de julio, 2019
  • Luis Hessel

Esta es la voz de una mujer. Una mujer anarquista. Una revolucionaria que durante la década de los ´70 luchó por imprimirle una impronta antiautoritaria, antiestatal y feminista al proceso transformador en curso. La llamaremos Isabel Gutierrez y...

El PRT-ERP en la Revolución Sandinista (1979-1982)

  • 26 de julio, 2019
  • Natalia Lescano

En este trabajo nos proponemos reconstruir y analizar la experiencia de la fracción del Partido Revolucionario de los Trabajadores- Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) que, en plena dictadura militar argentina, se traslada a Nicaragua para...

Omar Cabezas y “La montaña es algo más que una inmensa estepa verde”

  • 25 de julio, 2019
  • Omar Cabezas

Sí la revolución nicaragüense conmovió profundamente a toda una generación en los 80’ sin duda la representación literaria de ese impacto es la novela de Omar Cabezas. Su relato autobiográfico es a su vez el relato de la gesta sandinista contra la dictadura de...

Ocho claves para comprender la crisis en Centroamérica

  • 24 de julio, 2019
  • Edelberto Torres-Rivas

Como aporte para comprender la situación centroamericana en que se desarrolló la revolución sandinista,  desde Contrahegemonia ofrecemos a lxs lectores una selección del texto del guatemalteco Edelberto Torres-Rivas, escrito en 1981. 1....

El FSLN en el poder (II)

  • 23 de julio, 2019
  • Adolfo Rodriguez Gil

Reproducimos el articulo de Adolfo Rodriguez Gil, que si bien salio para el aniversario numero 25 de la revolucion, desde Contrahegemonia creemos todavia en su actualidad y la informacion que nos aporta para entender el proceso revolucionario. Por el...

Ay Nicaragua, Nicaragüita (I)

  • 22 de julio, 2019
  • Adolfo Rodriguez Gil

Reproducimos el articulo de Adolfo Rodriguez Gil, que si bien salio para el aniversario numero 25 de la revolucion, desde Contrahegemonia creemos todavia en su actualidad y la informacion que nos aporta para entender el proceso revolucionario. Por el...

Sandino semilla de la revolución

  • 20 de julio, 2019
  • Fernando Coll

Si hay un país en América Latina donde el imperialismo  norteamericano se haya ensañado con toda su fuerza y su brutalidad, ese ha sido Nicaragua, el cual, al lado de Cuba, constituye uno de los ejemplos históricos de hasta dónde...

DOSSIER: 40 años de la Revolución Sandinista. Una gesta que reclama liberación

  • 19 de julio, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Ay Nicaragua, Nicaraguita, la flor mas linda de mi querer, abonada con la bendita, Nicaraguita, sangre de Diriangén. Ay Nicaragua sos mas dulcita, que la mielita de Tamagas, pero ahora que ya sos libre, Nicaraguita, yo te quiero mucho mas. pero ahora que ya sos...

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow