Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Basta de crímenes sociales. Los gobiernos son responsables

  • 6 de agosto, 2021
  • Lorena Gordillo

El 2 agosto pasado, se cumplieron tres años del fatídico día en el que dos compañerxs trabajadorxs de la educación perdieron su vida en la Escuela N° 49 de Moreno, Buenos Aires. Sandra Calamano -vicedirectora de la institución- y Rubén Rodríguez auxiliar,...

Difícil que el chancho vuele. Un análisis de los avances y retrocesos en torno a la ESI en prov. de Buenos Aires

  • 6 de agosto, 2021
  • Florencia Vespignani, Virginia Simari

Cuando la ESI aterrizó en las escuelas muches estábamos por demás sorprendides y contentes; se había habilitado un espacio formal de enseñanza de la educación sexual, que hasta entonces se encontraba propiciado solo por almas docentes comprometidas y...

Infraestructura escolar en tiempos de pandemia (y en los otros también)

  • 5 de agosto, 2021
  • Gaby Delfino

Hablar de infraestructura escolar en la provincia de Buenos Aires es recrear la visión del deterioro al que fue sometido nuestro sistema educativo. Las imágenes de los edificios con puertas y ventanas rotas, con techos que se llueven, con falta de agua y problemas...

El malgobierno de Chubut

  • 4 de agosto, 2021
  • Viviana Gualdoni

Desde el 2003, la Provincia de Chubut está gobernada por un partido provincial alineado a nivel nacional con el Frente Renovador de Sergio Massa casi sin interrupciones   Las políticas de endeudamiento y desfinanciamiento de los sistemas públicos de salud y...

Precariedad, desidia y muertes en la educación pública. Estalla la política de ajuste en las escuelas

  • 4 de agosto, 2021
  • Corriente Sindical Docente Marina Vilte - Jujuy

El 2 de agosto de 2018 una explosión en la escuela 49 de Moreno se cobró la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez. Dolor que no tiene nombre, pero tiene responsables: aquellos funcionarios/as hacedores/as de políticas educativas...

Decirlo. Enseñarlo

  • 3 de agosto, 2021
  • Ruth Zurbriggen

Decirlo y enseñarlo. Hay gobiernos que saben hacer de las escuelas un lugar de muerte. En Neuquén se llama Movimiento Popular Neuquino (MPN). Decirlo y enseñarlo. El 29 de junio de 2021 otra vez una explosión en un edificio escolar. Esta vez en la Escuela N°144...

Cromañón pedagógico

  • 3 de agosto, 2021
  • Miguel Andrés Brenner

El relato con el que inicio el presente texto no puedo fundamentarlo en alguien que me lo haya contado, tampoco en documentos de cualquier especie. Simplemente, lo viví yo. En un momento de su mandato como directora de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos...

Décadas de abandono y desinversión

  • 2 de agosto, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Se cumplen tres años de la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. A las 8.06 del 2 de agosto de 2018, un escape de gas en la escuela n° 49 de Moreno provocó la explosión que mató a Sandra y Rubén. Al cumplirse un nuevo...

Sandra y Rubén: una agenda político-pedagógica. Reflexiones sobre la infraestructura escolar a tres años de la explosión de Moreno

  • 2 de agosto, 2021
  • José Kiefel

Antes del receso de invierno de aquel Julio de 2018, en el Instituto de Formación Docente N° 9 de La Plata, un grupo de docente y estudiantes nos congregamos en asamblea. Éramos alrededor de 20 personas intentando reflotar la construcción del nuevo y único...

Murieron, no es tragedia, es encubrimiento

  • 2 de agosto, 2021
  • Dario Balvidares

En la tragedia griega los designios de los dioses definen las trayectorias de las vidas humanas, solo que el sentimiento trágico ocurre en personajes elevados, es decir, reservado a la casta dominante, donde la construcción acechante del destino decide sobre la vida...

Escuelas: entre la insuficiencia presupuestaria y el vandalismo creciente

  • 2 de agosto, 2021
  • Juan Pablo Casiello

Esta nota tiene dos partes. En la primera nos centramos en las luchas impulsadas desde el sindicato y las comunidades educativas para tener edificios escolares en condiciones. En la segunda parte compartimos algunas reflexiones sobre el grave flagelo que significan...

A tres años de los asesinatos de Sandra y Rubén

  • 1 de agosto, 2021
  • Agrupación docente La bordó de Moreno

A fines de julio del 2018, volvíamos a la escuela después del receso invernal, con un No inicio a partir de  un paro de 48hs exigiendo condiciones dignas de enseñar y aprender. En Moreno se acompañó con una marcha importante pero lejos de lo que...

A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado? Introducción al dossier

  • 1 de agosto, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

El 2 de agosto de 2018, una explosión por pérdida de gas sacudía a la escuela N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno y cobraba la vida de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, quienes se encontraban preparando el inicio de la jornada...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow