Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Roberto Jorge Santoro: el poeta de Buenos Aires

  • 24 de marzo, 2016

Hijo de obreros, poeta y editor porteño, Santoro asumió un estilo artístico de marcado compromiso social y político. Fanático futbolero, activo gremialista y militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores, concebía al...

La violencia sexual como crimen de lesa humanidad

  • 23 de marzo, 2016
  • Laura Salome Canteros

La violencia sexual hacia las mujeres fue otro de los mecanismos de terror y abuso de poder que ejerció la última dictadura cívica- militar. Los relatos en primera persona en los juicios y el desafío de que las y los operadores de justicia...

Villa 31, símbolo de la resistencia villera contra la Dictadura

  • 23 de marzo, 2016
  • Agustin Bontempo

Mañana se cumplen 40 años del golpe cívico-militar-eclesiástico más sangriento y destructivo de nuestra historia reciente. Desde el dossier que realizamos Marcha y Contrahegemonía, repasamos la lucha y la resistencia de las y...

A 40 años del Golpe: la AFA y sus continuidades (I)

  • 23 de marzo, 2016
  • Gustavo Veiga

El fútbol bajo la lupa en el dossier realizado por Marcha y Contrahegemonía. En esta primera parte, la AFA, el Mundial 78, la (vergonzosa) elección de la presidencia actual. Una continuidad que da cuenta del organismo sin fines de lucro más...

Declaración de HIJOS La Plata: 40 Años de impunidad de los crímenes de Estado

  • 22 de marzo, 2016
  • HIJOS La Plata

A 40 años de golpe genocida seguimos luchando contra la impunidad, contra el saqueo, contra el ajuste y contra la represión. Salimos a la calle para reivindicar la memoria de lucha de los 30 mil compañeros y compañeras detenidos...

Eduardo Pereyra Rossi: convocatoria a la rebeldía

  • 22 de marzo, 2016

En su juventud platense ingresó a la militancia revolucionaria. Adquirió al poco tiempo rangos importantes en Montoneros. Luego de su exilio regresó al país y murió a los 33 años combatiendo el final de la dictadura. Sus...

Juan Gelman: Los poemas de la revolución y el exilio

  • 22 de marzo, 2016

Dueño de una de las voces poéticas más potentes de su generación, ejerció el periodismo en destacados medios de nuestro país. La palabra y el compromiso político se combinaron en su militancia, primero en las filas del...

A 40 años del golpe cívico militar seguimos luchando por el socialismo

  • 21 de marzo, 2016
  • Declaracion

Este 24 de marzo nos encuentra en una situación en que los empresarios, que fueron parte y se beneficiaron con la sangrienta dictadura cívica, militar y eclesiástica, no sólo no fueron juzgados ni encarcelados sino encabezan directamente el...

Nora Cortiñas: “La lucha de todos los días es la que forma ese andamiaje de la memoria, la verdad y la justicia”

  • 21 de marzo, 2016
  • Gabriela Barro Gil, Nora Cortiñas

A días de cumplirse el 40º aniversario del Golpe, la referente de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora nos habla de su historia, analiza el reciente encuentro de los organismos de Derechos Humanos con el gobierno de Macri y toma posición...

Paco Urondo: el poeta armado

  • 21 de marzo, 2016

Poeta, novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista, guionista de cine y televisión y periodista. Responsable junto a Juan Gelman del suplemento cultural del diario La Opinión y secretario de redacción del diario Noticias. Integró la...

Los libros infantiles prohibidos por la dictadura militar en Argentina

  • 21 de marzo, 2016
  • Hernan Invernizzi, Judith Gociol

Si bien las prohibiciones se instalaron en todos los frentes, hubo un espacio que el ojo del censor vigiló con firmeza: el de la literatura infantil. Los militares se sentían en la obligación moral de preservar a la niñez de aquellos libros...

Armando Tejada Gómez: el poeta de los pueblos

  • 21 de marzo, 2016

Poeta, letrista, escritor y locutor mendocino, Armando Tejada Gómez es sinónimo de la resistencia cultural latinoamericana de los años 60 y 70. Fundador del Movimiento del Nuevo Cancionero junto a Mercedes Sosa, Oscar Matus, Eduardo Aragón y...

Dardo Sebastián Dorronzoro: poeta y herrero

  • 21 de marzo, 2016
  • Nora Ciapponi

Fue militante del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y entremezclaba el oficio de herrería y escritura en una vida simple y austera. Tenía 63 años de edad cuando fue secuestrado el 25 de junio de 1976 en su domicilio de Luján,...

Tiempos violentos: terrorismo de Estado y capital financiero

  • 21 de marzo, 2016
  • Sergio Job

(Para Marcha/ Contrahegemonía) Hoy entendemos ya que el ciclo comandado por el capital financiero es esencialmente: violencia. Incluso en estas tierras donde la violencia fue atroz, constó largo tiempo entender que ese periodo terrible y oscuro que...

Macri y su gobierno: los continuadores de Videla y Martínez de Hoz “por otros medios”

  • 18 de marzo, 2016
  • Jose Ernesto Schulman

(Para Marcha / Contrahegemonía). La visita del presidente de los EE.UU. a la Argentina gobernada por Macri es el símbolo más potente de que las masivas violaciones cometidas en los setenta del siglo pasado han dejado huellas profundas que permiten...

Continuidades y rupturas de las estrategias represivas durante el kirchnerismo y el macrismo

  • 16 de marzo, 2016
  • Maria del Carmen Verdu

(Para Marcha / Contrahegemonía). Luego de la rebelión popular de diciembre de 2001 y la movilización que finalizó con la masacre del puente Pueyrredón, el régimen capitalista, con la aparición del kirchnerismo como...

Rodolfo Walsh: epistolario político de un escritor

  • 16 de marzo, 2016
  • Rodolfo Walsh

(Para Marcha / Contrahegemonía). Fue uno de los más grandes intelectuales argentinos del siglo XX. Escritor, traductor, periodista, la investigación de los fusilamientos tras la insurrección del general Valle contra la dictadura de Aramburu...

24 de marzo: ¡Una, dos, tres… muchas marchas! (primera parte)

  • 14 de marzo, 2016
  • Alfredo Grande

Mi propósito es utilizar la marcha del 24 de Marzo como un analizador histórico. Es decir, como aquello que nos permite pensar lo fundante, atravesando el nivel convencional encubridor de la realidad. Este nivel encubridor es el espejo que nos refleja...

Argentina: cuarenta años después, sin perdonar ni poner la otra mejilla

  • 8 de marzo, 2016
  • Nestor Kohan

Análisis del golpe del 24 de marzo de 1976, fecha que (es pura casualidad) eligió el hombre fuerte del régimen estadounidense para visitar la Argentina de Macri A la memoria de Aníbal (Oscar Antinori), jefe de mi padre, combatiente de varias...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow