Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

A un año de macrismo y de resistencia popular: ¿la CTEP como herramienta de lucha o dispositivo de gobernabilidad? Disyuntivas en juego

  • 19 de diciembre, 2016
  • Sergio Zeta

Nació hace casi ya 6 años pero es con el gobierno de Macri que la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) adquiere notoriedad por la capacidad de movilización puesta en juego con la marcha desde San Cayetano el 7...

A un año de la revolución de la alegría: unidad, organización y lucha contra el ajuste y la represión

  • 16 de diciembre, 2016
  • Maria del Carmen Verdu

En diciembre de 2015, por primera vez en la historia reciente de nuestro país, la derecha más conservadora llegó al gobierno por la vía institucional. El Frente Renovador y el Frente para la Victoria, principales bloques de la...

“Si ellos se unen, nosotros tenemos que demostrarles que somos capaces de organizarnos y resistir”. Entrevista con Rafael Vargas del Ingenio Ledesma.

  • 14 de diciembre, 2016
  • Entrevista

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, describe y analiza el conflicto que mantuvo en julio de este año paralizado al Ingenio durante más de una semana y culminó con un triunfo...

Evaluando el Cambio en Educación… o La Revolución Educativa según el PRO

  • 13 de diciembre, 2016
  • Natacha Levisman, Rosario Luaces

Evaluando el Cambio en Educación... 0, La Revolución Educativa  según  el PRO Rosario Luaces y Natacha Levisman. Agrupación docente-estudiantil Simón Rodríguez. Corriente Popular Juana Azurduy Si se quisiera rastrear...

A un año del macrismo, resistencias y luchas populares

  • 13 de diciembre, 2016
  • Ernesto Torres

Ernesto Torres. Periodista y militante comunicacional en medios alternativos y organizaciones sindicales, como la de Aceiteros, entre otras. Responde la Encuesta a título estrictamente personal. ¿Cuáles fueron las principales luchas de este...

El movimiento se demuestra andando

  • 12 de diciembre, 2016
  • Soledad Deza

La importancia de enfrentar las demandas unidas, exigiendo con creatividad y solidez, sin perder de vista que "a veces confundimos partidización con politización, y eso puede dividir. El peligro es perder de vista que todas las lógicas...

En épocas de repliegue, el feminismo sí está movilizado

  • 12 de diciembre, 2016
  • Alicia Gutiérrez

Detrás de cada consigna, su historia de lucha muestra la potencia con la que se abre paso. Expansión que deja entrever la necesidad de conformar un gran movimiento de mujeres, "articulado detrás de algunos acuerdos básicos",...

La masividad no se puede deslegitimar

  • 12 de diciembre, 2016
  • Celina Rodriguez Molina

El movimiento de mujeres crece paulatina e históricamente, así como la energía de lucha que emerge enriquecida y resignificada entre consignas y reivindicaciones concretas. "Hay mucho hilo para cortar aún", dijo Celina...

Ganan las ganancias

  • 11 de diciembre, 2016
  • Eduardo Latino

El tarrito de conserva vacío en el cordón de la calle. El pibe que se acerca rápidamente con su secador para limpiar el vidrio, mientras la camioneta insinúa una huida preparada. La moneda no cae de la ventanilla y el día...

Dossier: A un año del triunfo del Macrismo

  • 10 de diciembre, 2016
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Hace ya un año, ante el triunfo electoral del macrismo señalábamos qué elementos habían posibilitado esa victoria, cuáles eran las fortalezas de la derecha para intentar gobernar en Argentina y cuáles sus posibles...

“Hay que poner en pie una fuerza política que pueda dar batalla en un mediano plazo”. Entrevista con Laura Bitto, referente del MPLD

  • 10 de diciembre, 2016
  • Entrevista

En conversación con Contrahegemonía, la referente del Movimiento Popular La Dignidad analiza el último año a partir de las conquistas logradas desde la CETEP, cómo pararse frente a la estrategia gradualista de Cambiemos y las tareas...

¿Un cambio sin futuro? Apuntes para pensar la Argentina a un año de gobierno de Cambiemos

  • 10 de diciembre, 2016
  • Mariano Féliz

Los grandes ganadores de esta primera fase de la profundización del ajuste transicional son los sectores exportadores (agro, mineras), la banca y el capital financiero, y las empresas de servicios públicos (gas, electricidad, transporte). Los primeros...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow