Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Pré-história, pós-pandemia y lo que vendrá

  • 30 de abril, 2020
  • Mauro Iasi

Cuando el mundo gira bajo su eje y vemos tinieblas aterradoras imponerse sobre las idílicas visiones de futuro proyectadas por la euforia ultraliberal, salen de sus escondrijos los alarmistas y los optimistas. Ambos son muy peligrosos en tiempos difíciles porque...

Brasil de Lula a Bolsonaro – las diferentes caras de la contrarrevolución

  • 29 de abril, 2020
  • Maria Orlanda Pinassi

Nota en castellano y portugués I. No hace mucho tiempo que, a sueldo del capital financiero internacional, el neoliberalismo social brasileño – nuestra parodia neodesarrollista - se mostraba al mundo como ejemplo de prosperidad y contemporización de clases a...

O Brasil de Bolsonaro

  • 29 de abril, 2020
  • Fábio Barbosa dos Santos

Este texto discute a conjuntura brasileira no início do segundo ano do governo Bolsonaro, quando eclodiu a pandemia do coronavírus. O artigo se organiza em três seções. Na primeira parte, é analisada a natureza das gestões presidenciais petistas, o que informa...

América Latina en la encrucijada. Presentación online del Dossier

  • 28 de abril, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

En el marco de la publicación del Dossier "América Latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estado de excepción", desde Contrahegemonía les invitamos a participar de la transmisión que haremos, con la participación de tres importantes compañerxs: Silvia...

O Brasil de Bolsonaro

  • 28 de abril, 2020
  • Fábio Barbosa dos Santos

Este texto discute a conjuntura brasileira no início do segundo ano do governo Bolsonaro, quando eclodiu a pandemia do coronavírus. O artigo se organiza em três seções. Na primeira parte, é analisada a natureza das gestões presidenciais petistas, o que...

Capitalismo dependiente y pandemia: Venezuela en la encrucijada nuestroamericana

  • 27 de abril, 2020
  • Reinaldo Iturriza

Nuevas condiciones En un artículo publicado en julio de 2018 (1), cuyo punto de partida era la pregunta sobre la posibilidad de un nuevo “ciclo progresista” nuestroamericano, Miguel Mazzeo hacía algunas precisiones sobre las que vale la pena volver. Mazzeo daba...

Desafíos de los feminismos plurinacionales: “En el principio fue la acción”

  • 26 de abril, 2020
  • Claudia Korol

En Abya Yala, los feminismos populares, plurinacionales, rebeldes, nos vamos enredando y reconociendo en encuentros, diálogos y reflexiones múltiples, en los saberes nacidos de nuestras experiencias, de nuestras cosmovisiones, y también en los modos de sentir...

Haití ante los desafíos de la pandemia

  • 25 de abril, 2020
  • Henry Boisrolin

En un momento donde el mundo se encuentra estremecido por una pandemia que ya ha costado la vida a centenares de miles de personas, queda claro que varios paradigmas de la llamada modernidadcapitalista se están desvaneciendo. Inclusive, podemos considerar que hay un...

El ciclo estatal de las luchas en Bolivia (2006-2019), la crónica de una muerte anunciada y la coyuntura política actual

  • 24 de abril, 2020
  • Jorge Viaña Uzieda

Introducción y encuadre teórico. Zavaleta en una de sus obras más importantes que se autocensuró en vida La Conjuración de Noviembre y la Caída del MNR y apareció póstumamente en 1995 decía una gran verdad. Que el pecado original de la revolución boliviana...

Colonialismo español en América Latina.

  • 23 de abril, 2020
  • Vocesenlucha

Diálogo emancipador con el sur político desde el norte geográfico Especial para ContrahegemoniaWeb El germen “Pensar yo que don Quijote mintiese, siendo el más verdadero hidalgo y el más noble caballero de sus tiempos, no es posible, que no dijera él una...

Argentina en tiempos de pandemia

  • 22 de abril, 2020
  • Daniel Campione

América Latina ha vivido en los últimos años un proceso social y político de facetas contradictorias. Políticos de derecha, y aún de extrema derecha, se han aupado al poder en varios países, en algunos casos en reemplazo de gobiernos más o menos progresistas,...

Nicaragua ante una nueva crisis: coronavirus en tiempos de dictadura

  • 21 de abril, 2020
  • Jimmy Gómez

En Nicaragua, como en otros países, la emergencia de salud pública por el Covid-19 está dejando también en evidencia otras crisis estructurales, producto de una larga historia de violencia, desigualdad social, patriarcado, racismo, ecocidio y subordinación...

Los dilemas de México en el escenario del siglo XXI

  • 20 de abril, 2020
  • Nayar López Castellanos

El 1° de julio de 2018, en su tercera candidatura presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) alcanzó un triunfo contundente con más de 30 millones de votos, el 53% del total emitido, en un proceso electoral terso y pacífico. Esta victoria generó muchas...

Las cadenas de extracción y los pueblos preexistentes

  • 17 de abril, 2020
  • Silvia Beatriz Adoue

En todo el continente hay un avance acelerado de las fronteras extractivas sobre los territorios habitados por comunidades tradicionales. Ese avance impacta especialmente las tierras indígenas. Con culturas de abundancia (CARVALHO, 2012, e SAHLINS, 1983), los pueblos...

La rebelión popular en Chile y las nuevas institucionalidades

  • 16 de abril, 2020
  • Miguel Mazzeo

Especial para ContrahegemoniaWeb - Entrevista a Juan Carlos Muñoz, militante popular chileno. Miguel Mazzeo: Estamos en Buenos Aires, a fines de enero de 2020. La idea es que nos cuentes como se fue desarrollando la rebelión popular en Chile desde...

La vida en el centro, la vida en juego. Crisis, pandemia y la urgencia del cambio social

  • 15 de abril, 2020
  • Mariano Féliz

Especial para ContrahegemoniaWeb La crisis civilizatoria del capitalismo avanza a pasos acelerados. Sus expresiones económicas, políticas, sociales, ecológicas, sanitarias, son cada vez más intensas y abarcan todos los rincones del mundo, todas las geografías,...

El nuevo imperialismo y la geopolítica del despojo en Colombia

  • 14 de abril, 2020
  • Renan Vega Cantor

“Ese nombre es para los bobos colombianos. Eso se llama Ofensiva al Sur o Estrategia Andina. Así le puso el Departamento de Estado. Y a Colombia, a los seis meses, se lo vendieron con el nombre de Plan Colombia”. Citado en El tiempo En este artículo queremos...

Dossier América Latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción

  • 13 de abril, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¿Qué está pasando hoy en Nuestramérica? ¿Qué ocurrió con el nuevo ciclo de luchas en la región? Hasta la aparición de la pandemia que sacude a la humanidad, resaltaba en América Latina la irrupción de los pueblos que –con modalidades y protagonismos...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow