Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Fuentes de la Semana Trágica

  • 17 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Compartimos voces y miradas de algunos de los actores de aquella semana de enero de 1919 que dan cuenta de la perversidad, el desprecio y el fascismo de las clases dominantes pero así también la dignidad y férrea convicción de los...

Rosa en enero

  • 16 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Estos escritos de Rosa Luxemburgo que aquí presentamos son los últimos que producirá antes de ser asesinada. El carácter urgente y combatiente de su prosa, la denuncia de la brutal defección de sus otrora compañeros del...

Alemania. Enero de 1919, una revolución que podría haber cambiado la Historia

  • 15 de enero, 2019
  • Fernando Coll

El siglo pasado comenzó su trayectoria marcado por la irrupción de las masas en la política. A lo largo de la centuria, impulsada por el desarrollo imparable del capitalismo industrial, se había ido gestando una participación cada vez...

La Semana Trágica desde Viñas

  • 14 de enero, 2019
  • Sergio Nicanoff

La novela En la Semana Trágica de David Viñas fue publicada en 1966. El autor es una de las grandes figuras intelectuales de la Argentina, novelista y crítico literario de los que marcaron a fuego la literatura del país pero también...

Rosa Luxemburgo, la película

  • 13 de enero, 2019
  • Marcelo Scotti

Comienza el siglo xx y un grupo de prisioneros recluidos en una reducida celda de una cárcel polaca asisten desesperados desde una pequeña ventana al fusilamiento de algunos de sus compañeros. Se trata de presos políticos perseguidos por su...

Tango bolchevique y de arrabal

  • 12 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El influjo de la revolución rusa no solamente se manifestó entre los trabajadores, sus organizaciones y la cultura política de izquierda, sino también en otros campos como la literatura y el tango, nuestra más querida expresión...

Ilustraciones: La Semana Trágica de 1919

  • 11 de enero, 2019
  • Rodolfo Fucile

Los obreros de los Talleres Vasena reclamaban cosas sencillas, como una jornada de ocho horas, aumentos del 20% al 40% según la sección, supresión del trabajo a destajo y reincorporación de los despedidos. El presidente Hipólito...

Actualidad revolucionaria de Rosa Luxemburgo

  • 10 de enero, 2019
  • Michael Löwy

Si hubiera que destacar el rasgo distintivo de la vida y del pensamiento de Rosa Luxemburgo, tal vez sería el humanismo revolucionario. Tanto en su crítica del capitalismo como sistema inhumano, en su combate contra el militarismo, el colonialismo, el...

Osvaldo Bayer y la semana de enero

  • 9 de enero, 2019
  • Luis Hessel

La inmensa obra de Osvaldo Bayer abarca miles de páginas dedicadas al estudio del movimiento obrero anarquista que se alzó en Argentina contra los dominios del capital. Son libros, artículos, conferencias y entrevistas, donde documenta y da...

Crítica a la revolución rusa, socialismo y democracia en el pensamiento de Rosa Luxemburgo y en la perspectiva actual

  • 8 de enero, 2019
  • Daniel Campione

Las últimas décadas marcan una puesta en crisis del componente genuinamente democrático, de efectiva decisión popular, en las democracias parlamentarias realmente existentes, tanto de Europa como de América. En las sociedades de...

Semana Trágica, crónica de una lucha

  • 7 de enero, 2019
  • Fernando Coll

En enero del año 1919 se produce uno de los acontecimientos más importantes de las luchas de nuestro pueblo, la llamada Semana Trágica. Este hecho se inscribe dentro del ascenso de la conflictividad obrera de ese periodo de la historia de nuestro...

Presentación Dossier – Enero Revolucionario

  • 6 de enero, 2019
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Los trabajos, fuentes, notas y documentos que aquí reunimos homenajean dos jornadas emblemáticas de las luchas de lxs trabajadorxs y las clases subalternas a nivel mundial que cumplen 100 años. La denominada Semana trágica de enero de 1919...

Cada primero de enero brindamos Revolución

  • 4 de enero, 2019
  • Corriente Popular Juana Azurduy, Corriente Surcos La Plata, Surcos y Juana Azurduy

*Por Corriente Popular Juana Azurduy y Corriente Surcos Cada 1 de enero brindamos Revolución. Hoy, 60 años atrás les cubanos hicieron huir a su tirano y echaron a andar su derecho a decidir, a ser, a hacer. Hoy, 25 años atrás, el...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow