Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

La despotencia de la lucha feminista institucional y la potencia de la lucha feminista autónoma y popular

  • 3 de enero, 2023
  • Nadia Poblete Hernández

I Este texto es una lectura sobre las características que ha asumido la movilización y la acción política feminista en estos últimos años en Chile, evidenciando con ello, una  mutación rápida y sorprende del movimiento: de la acción callejera portadora...

Entrevista a Siobhan Guerrero: “La estabilidad del cuerpo sexuado es producto de una historia colonial”

  • 9 de diciembre, 2022
  • Sara Alfaro Guerrero

Siobhan Fenella Guerrero Mc Manus (México, 1981) es investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cofundadora del Laboratorio Nacional Diversidades. Con...

DESCARGAR: Feminismos y Transfeminismos

  • 29 de noviembre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Desde Contrahegemonia compartimos para descargar libremente Feminismos y Transfeminismos: desafíos, tensiones y cómo la seguimos, un libro con miradas desde los territorios, los desafíos actuales de la campaña del aborto, las distintas formas de violencias, los...

Ante el paro ultraderechista, empresarial, racista, patriarcal y machista: resistencia y lucha de las mujeres, feministas, diversidades, disidencias sexuales y de género

  • 24 de noviembre, 2022
  • Declaracion

Distintas organizaciones de mujeres, feministas, de las diversidades y disidencias sexuales y de género, de Santa Cruz, Potosí, Sucre, Cochabamba, La Paz y desde pueblos indígenas del Oriente, nos pronunciamos a nivel nacional y desde la independencia política,...

¿Regalar vida o negar la maternidad? La gestación subrogada

  • 28 de octubre, 2022
  • Silvia Federici

Adelanto de ‘Ir más allá de la piel: repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo’ Acusar al capitalismo de haber convertido el cuerpo de la mujer en una máquina de producción de fuerza de trabajo ha sido un tema central en la...

Fotogalería: “Todo lo que hemos callado ahora grita libertad”

  • 9 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Mientras nos encontramos en el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries compartimos imágenes y momentos de ese mundo nuevo que día a día vamos construyendo. Foto: Kari Díaz FOB Autónoma "Qué la...

Ocupar los escenarios y la escena

  • 9 de octubre, 2022
  • Mariana Rodriguez Fuentes

Lo que se conoce como los inicios del feminismo históricamente, allá hacia fines de 1700, tuvo que ver con la proclama de las mujeres por no ser nombradas ni reconocidas como ciudadanas en la declaración de los derechos del hombre, durante el proceso de fin de...

Historias y poemas de amor para mis hermanas Selección de textos del libro “La plegaria de mis pies” de Patricia Morante (antipatriarcal y antiextractivista)

  • 8 de octubre, 2022
  • Patricia Morante

Imagen Joha Berrondo acoso silencioso Andén de estación ferroviaria, dos de la tarde. Una mujer consulta su celular. Un gendarme se coloca detrás de ella y, a distancia prudencial, mira la pantalla del dispositivo ajeno. Agudiza la vista. La mujer levanta la...

Feministas populares hacia el 35° Encuentro Mirarse a la cara, juntar aprendizajes, seguir la lucha

  • 7 de octubre, 2022
  • Celina Rodriguez Molina, Juliana Diaz Lozano

¿Cómo llega el movimiento feminista al 35 encuentro de San Luis? ¿Cuáles son nuestros dilemas ahora que la marea está calma, y por momentos, debilitada? ¿Podemos obtener algunas lecciones de lo ocurrido durante la pandemia y después? Estamos en el umbral de un...

Con el 35º Encuentro Plurinacional ¡Un paso más cerca de la revolución de las mujeres!

  • 7 de octubre, 2022
  • Dilda Roj, Nathalia Benavides

Faltan pocos días para dar inicio al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. Un hecho político único que impacta en múltiples dimensiones de la vida social, política, cultural y económica no...

El mundo del trabajo y los transfeminismos: desafíos de la actualidad

  • 6 de octubre, 2022
  • Luján Rodríguez, Sara cufré

Durante los últimos tres años, desde el 34° encuentro en La Plata, les trabajadores estuvimos atravesades por la pandemia, el ajuste y la deuda-estafa con el FMI. La falta de empleo registrado, la precarización de las formas de contratación, de las condiciones de...

Actualidad y desafíos del colectivo trans travesti. Entrevista a Quimey Ramos

  • 6 de octubre, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

¿Cuál es la situación actual de las personas trans, travestis y no binaries en Argentina? Creo que en primer término no la podemos pensar disociada de la realidad de la mayor parte de les trabajadores precarizades del país, y sobre todo y especialmente de la...

Desde Amaicha del Valle, las luchas desde la comunidad por el bien común

  • 5 de octubre, 2022
  • Giovy Garcia, Lorena Centeno

Mi nombre es Lorena Centeno, les hablo desde la comunidad indígena de Amaicha del Valle, que geográficamente está en lo que se denomina provincia de Tucumán,  aunque tiene como límite Catamarca y Salta, estamos en la triple frontera entre las provincias....

La Rebelión de los Cuerpos NO Hegemónicos

  • 5 de octubre, 2022
  • Yanina Gonzalez

Entrevistamos a Brenda Mato. Una de las impulsoras de la Ley de Talles, para hablar de la lucha por la diversidad corporal, la necesidad de aprender a habitar nuestro cuerpo con amor y sobre todo para entender que las gordas tenemos que exigir nuestro lugar en esta...

Defender la plena implementación de la Ley IVE

  • 4 de octubre, 2022
  • Julia Constant

Rumbo al 35 Encuentro plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, intersexuales, bisexuales, no binaries Desde la Campaña Nacional por el derecho al aborto después de obtener la ley, después de muchos años de luchas, de perseverancia, hoy continuamos en...

“Somos memoria viva, existimos y resistimos” Parte 2

  • 4 de octubre, 2022
  • Sandra Chagas

Conversamos con Sandra Chagas sobre el racismo estructural en Argentina, los caminos que ha ido abriendo el movimiento Negrx-afrodescendiente organizado en Argentina. Luchas, resistencias y visibilidad. En la primera parte de esta conversación hablamos sobre el...

“Somos memoria viva, existimos y resistimos” Parte 1

  • 4 de octubre, 2022
  • Sandra Chagas

Conversamos con Sandra Chagas sobre el racismo estructural en Argentina, los caminos que ha ido abriendo el movimiento Negrx-afrodescendiente organizado en Argentina. Luchas, resistencias y visibilidad. Podemos decir que Argentina es un país con un racismo...

Aportes del feminismo decolonial como apuesta política

  • 3 de octubre, 2022
  • Ochy Curiel

Desde Contrahegemonía tuvimos el privilegio de mantener un diálogo con Ochy Curiel, activista y teórica del feminismo autónomo, lésbico, antirracista y decolonial latinoamericano y caribeño.  CH: Este dossier es un preámbulo al 35 encuentro plurinacional...

“Vamos a dejar de ser pobres, el día que no paguemos más deudas que no debemos”

  • 3 de octubre, 2022
  • Nora Cortiñas

Soy Nora Cortiñas, pertenezco a las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora. Yo que fui desde  el primer encuentro de Mujeres,  siempre me pareció un avance entre tantas mujeres, que a veces están solas que no pertenecen a ninguna agrupación, que...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow