Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Feminismo comunitario, una nueva forma de entender el feminismo de Bolivia al mundo

  • 14 de diciembre, 2020
  • América Maceda, La Trama

Entrevista a América Maceda Luego del triunfo de Luis Arce en las elecciones presidenciales de Bolivia, que pusieron fin a un gobierno de facto que duró un año, en La Trama nos comunicamos con América Maceda, vocera de la organización Feminismo...

Bolivia y la autocrítica necesaria: “No basta con tener el gobierno, hay que tener el poder popular”

  • 13 de diciembre, 2020
  • Alina Duarte

Dirigentes del mundo progresista destacan que “las revoluciones las hacemos los pueblos organizados” Aunque la ultraderecha y sus grupos paramilitares buscaron impedirlo por todas las vías posibles, Luis Arce Catacora asumió la presidencia de Bolivia y Evo...

El golpe en Bolivia desde Argentina: la izquierda, la intelectualidad y la (auto) crítica

  • 12 de diciembre, 2020
  • Mauro Berengan

Desde el inicio de la crisis política en Bolivia, que derivó el domingo 10 de noviembre en golpe de Estado, un enérgico debate atravesó a la izquierda, la militancia y la intelectualidad argentina. Si bien es cierto que la denuncia al golpe fue unánime, los peros...

¡Somos mayoría! Elementos para comprender las elecciones generales de 2020 en Bolivia

  • 11 de diciembre, 2020
  • Chryslen Mayra Barbosa Gonçalves, Roger Adan Chambi Mayta

Los resultados de las elecciones del 18 de octubre de 2020 en Bolivia, donde salió victorioso el binomio Luis Arce – David Choquehuanca del Movimiento al Socialismo (MAS), causó confusión en los sectores políticos de derecha, quienes estaban convencidos que...

Dossier. Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa

  • 10 de diciembre, 2020
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

El 10 de noviembre de 2019 se consumó un golpe de Estado en Bolivia, el país con mayor crecimiento y uno de los más estables de la región en los últimos tiempos. Este no es un dato menor pues, con modelos distintos, casi opuestos en el arco político, era...

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow