Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La lucha de los MTD era parte de la Argentina que nos entusiasmaba y daba esperanza ante una realidad muy difícil

  • 29 de junio, 2022
  • Tomás Eliaschev

El 26 de junio fui parte de la cobertura colectiva de Indymedia Argentina que fue articulada con las áreas de prensa de algunos MTD de la Anibal Verón y con el colectivo Anred. Como parte de esa unidad, habíamos organizado una serie de reuniones previas, en el...

Las jornadas del 26 de junio expresaron proyectos emancipatorios con una gran carnadura social

  • 29 de junio, 2022
  • Guillermo Cieza

El 26 de junio quienes formábamos parte del MTD Aníbal Verón de Berisso nos habíamos convocado para participar de la jornada de protesta que tendría como epicentro el Puente Pueyrredón. El nuestro era un movimiento que se había conformado recientemente, en...

El 26 de junio perdura con la vigencia del 2001

  • 28 de junio, 2022
  • Omar Acha

El 26 de junio se inscribe en un tapiz de numerosos hilos habitualmente denominado “2001”. En términos biográficos yo no viví de manera directa el proceso del 2001 y sus repliegues estivales. Entre septiembre de 2001 y mayo de 2002 residí en París, adonde...

Fuimos hijos e hijas de un ciclo general de rebelión, una bisagra en la historia argentina

  • 28 de junio, 2022
  • Marianela “Pini” Navarro

Mi nombre es Marianela Navarro, “Pini” para la mayoría de lxs amigos, compañerxs y hermanxs de lucha. Soy Militante del FOL, Organización social de izquierda de trabajadores y trabajadoras precarizados de extensión nacional que tiene más de 16 años de...

El 26 de junio y nosotros

  • 27 de junio, 2022
  • Diego Sztulwark, Sebastián Scolnik

01. Los hechos y el contexto. La masacre de la estación Avellaneda, perpetrada el 26 de junio de 2002, en la que fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán –ambos militantes de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón– fue...

Darío Santillán y la comunicación popular como horizonte

  • 27 de junio, 2022
  • Martín Azcurra

Con Darío todo es camino. Todo es caminar, mucho patear y resolver sobre la marcha. Cuando lo conocí, teníamos una madeja de problemas que solucionar, pero sobre todo dos: la comunicación interna del movimiento era una cuenta pendiente (¿cuándo no lo es?) y los...

Presentación “Darío y Maxi. 20 junios”

  • 26 de junio, 2022

El pasado sábado 25 de junio se presentó el libro "Darío y Maxi: 20 junios", coeditado por Herramienta y ContrahegemoníaWeb, en la hall de la estación Darío y Maxi de la localidad de Avellaneda.  El panel contó con la participación de; Adriana "Tana"...

“Maximiliano daba sus peleas con papel y lápiz”. Entrevista a Mara Kosteki

  • 26 de junio, 2022
  • Mara Kosteki

Mara es la hermana menor a Maximiliano Kosteki. Maxi era un joven artista popular, su sueño era dedicarse al arte plástico. La salvaje represión estatal del 26 de Junio terminó con esos sueños. Su hermana lo recuerda así: como un chico apasionado por el arte y...

El juicio por la Masacre de Avellaneda. Entrevista a Claudio Pandolfi

  • 26 de junio, 2022
  • Claudio Pandolfi, Luis Hessel

En un país donde la impunidad fue una de las marcas con la que se construyó nuestra historia, el juicio contra los responsables materiales de la represión del 26 de junio representó una bisagra en la historia de las luchas contra el olvido y la impunidad. Claudio...

“Darío eligió estar con los nadies, por eso está presente en todas las luchas”. Entrevista a Alberto y Leonardo Santillán

  • 25 de junio, 2022
  • Alberto Santillán, Leonardo Santillán

Faltaban dos meses para el aniversario, para los veinte años de la Masacre de Avellaneda. Ese día en que el poder político y económico de nuestro país nos declaró la guerra al movimiento popular, quiso darnos una lección sangrienta de quién manda. El lunes 25...

“Mientras haya alguien que sepa quiénes eran Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, la lucha nunca acabará”. Entrevista a Vanina Kosteki

  • 25 de junio, 2022
  • Vanina Kosteki

Durante estos veinte años de lucha por condena social y judicial contra los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, Vanina ha sido una presencia constante. Hermana de Maxi, ella también artista, militante social y política, Vanina es cada 26 de Junio...

Darío y la primera línea. Reflexiones a 20 años del 26 de junio

  • 24 de junio, 2022
  • Pablo Solana

El 26 de junio de 2002 Darío y yo estuvimos juntos, compartimos el repliegue y, junto a otrxs compas, intentamos organizar la resistencia ante aquella represión criminal. Algo así como haber estado en la primera línea, aunque en ese entonces no le llamábamos...

La potencia humanística de Darío Santillán. Entrevista a Vicente Zito Lema

  • 24 de junio, 2022
  • Luis Hessel, Vicente Zito Lema

Vicente Zito Lema es uno de los intelectuales más importantes y reconocidos de la cultura de izquierdas de nuestro país. Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad de Buenos Aires y desde los años 60 se dedicó a combinar en espiral dialéctica campos...

Las organizaciones piqueteras ante Duhalde: debates y diferencias en torno a un pasado muy presente

  • 23 de junio, 2022
  • Nicolás Salas

La rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 había configurado un escenario de conflictividad marcado por una alianza de clases insospechada para propios y ajenos. Las organizaciones piqueteras que venían en pleno desarrollo desde su nacimiento con el...

Hay un intento de negación del carácter de crimen de Estado que tuvo la masacre de Avellaneda

  • 23 de junio, 2022
  • Myriam Bregman

El 26 de junio de 2002 fue un impacto para toda la militancia de ese momento. Había participado como integrante del CEPRODH de todas las reuniones previas a la preparación de esa jornada y recuerdo que la noche anterior, las amenazas que se lanzaban desde el...

La memoria rebelde

  • 22 de junio, 2022
  • Claudia Korol

El 26 de junio yo estaba en el Puente Pueyrredón, junto a estudiantes y educadores de Educación Popular de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Veníamos de participar en una cantidad de movilizaciones -casi semanales- desde la pueblada del 19 y 20 de...

Esquema de una explicación de Darío Santillán

  • 22 de junio, 2022
  • Miguel Mazzeo

Lo demoníaco es angustia ante el bien… Sören Kierkegaard Escribimos y re-escribimos este trabajo durante los últimos diez años. Fue la forma más apropiada que encontramos de ritualizar el duelo, socializándolo y politizándolo. Fue el camino que elegimos para...

20 junios

  • 22 de junio, 2022
  • Graciela Daleo

Para el momento en que se perpetra la Masacre de Avellaneda la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos ya llevaba un tiempo de relación militante con “La Verón”. Yo integraba entonces la AEDD, y era una de las compañeras que mantenía más contacto con el MTD...

Darío y Maxi. 20 junios

  • 20 de junio, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Al cumplirse veinte años de la Masacre de Avellaneda, Contrahegemonía Web y Ediciones Herramienta lanzamos “Darío y Maxi. 20 junios”, un libro que recoge testimonios y reflexiones de militantes y protagonistas del 26 de junio de 2002. Son voces de compañeras...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow