Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Una ventana hacia el arte y cultura palestinas

  • 31 de mayo, 2021
  • Zulema Beatriz González

El proyecto sionista de colonialismo sobre Palestina necesitaba de dos mitos fundantes: la consideración de que la tierra estaba vacía y la de inferioridad de su población nativa. Por eso, junto con la desposesión de la tierra, el otro objetivo fue el intento de...

“Ya no luchamos por el estado palestino, luchamos por la liberación”

  • 30 de mayo, 2021
  • Natalia Brizuela, Samera Esmeir, Veronica Gago

Samera Esmeir, activista y profesora palestina en la Universidad de Berkeley, analiza el conflicto de Gaza. Nació en la ciudad de Haifa -ocupada por Israel en 1948- y terminó su maestría en leyes en la Universidad de Tel Aviv. Desde 1995 empezó su práctica de...

El mito de la solución de dos Estados como la única forma de avanzar (extractos)

  • 29 de mayo, 2021
  • Ilan Pappe

Desde ContrahegemoniaWeb aportamos estos extractos del capítulo “La solución de dos Estados es la única forma de avanzar”, del libro “Los diez mitos de Israel”, de ediciones Akal, en el que Ilan Papé desmenuza los motivos por el que la solución de dos...

Entrevista a Tilda Rabi: “Como dicen muchos compañeros, “vivir ya es resistir” y esa es una batalla ganada contra el sionismo”

  • 28 de mayo, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Tilda Rabi

Desde ContrahegemoniaWeb entrevistamos a Tilda Rabi, presidenta de la Federación Argentino Palestina, integrante del Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo palestino y militante de la Campaña Mundial por el Boicot, Desinversión y Sanciones al Estado de...

Crónica de la larga resistencia palestina

  • 27 de mayo, 2021
  • Fernando Coll

 La opresión, la desposesión y las discriminaciones coloniales sufridas por el pueblo palestino no son algo accidental sino producto de una larga historia. La resistencia palestina a este proceso de larga duración no ha concluido, a pesar de que hoy el...

En Israel, el sionismo impide la solidaridad de clase

  • 26 de mayo, 2021
  • Daphna Thier, Sumaya Awad

A pesar de que las tasas de sindicalización son más del doble que las de Estados Unidos, muchos trabajadores israelíes siguen comprometidos con el apartheid y la ideología racista que lo sustenta. El proyecto sionista impide que los trabajadores israelíes se...

El militarismo israelí en América Latina (extractos)

  • 25 de mayo, 2021
  • Movimiento BDS América Latina

Desde Contrahegemonía presentamos a lxs lectores extractos del libro “El militarismo israelí en América Latina”, del Movimiento BDS América Latina. Sobre la base de que para combatir la barbarie militarista es necesario conocerla y comprenderla en profundidad,...

Potreros de escombros: el fútbol sitiado en la Palestina que resiste

  • 24 de mayo, 2021
  • Pablo Nolasco Flores

“Y que la insurrección de los palestinos frente a los ocupantes de su patria es tan legítima como, por ejemplo, el alzamiento del ghetto de Varsovia contra los nazis.” Rodolfo Walsh, “La Revolución Palestina”. “Porque una de las grandes cualidades que...

Acompañando desde Chile las resistencias de las feministas palestinas

  • 23 de mayo, 2021
  • Nadia Silhi Chahin

En diciembre de 2019, en el contexto de la revuelta social que comenzó en Chile en octubre del mismo año, un grupo de jóvenes chilenas de origen palestino se congregaron afuera de la Embajada local de Israel en Santiago para interpretar el célebre flashmob “Un...

Queer palestino: conflictos y resistencia

  • 23 de mayo, 2021
  • Berenice Bento, Guilherme Cardim

¿Qué sociedad no está atravesada por conflictos? La noción de comunidad en la que todos comparten los mismos valores e intereses es una imagen idílica sin apoyo en el mundo de la vida. No hay sociedad sin conflicto. La construcción de estados-nación...

Limpieza étnica y colonización. El movimiento sionista y sus mitos movilizadores

  • 22 de mayo, 2021
  • Lautaro Masri

Introducción La publicación de este dossier en conmemoración de la Nakba palestina constituye una oportunidad para tematizar algunas narrativas elaboradas en torno al movimiento sionista y al Estado de Israel que, a nuestro juicio, buscan opacar su impronta...

Sionismo y judeofobia, dos formas de racismo entrelazadas

  • 21 de mayo, 2021
  • David Comedi

La judeofobia (mal llamada “antisemitismo”) es una forma de racismo o discriminación contra les judíes. Uno de los orígenes de este racismo remonta a una rivalidad religiosa entre el Cristianismo y el Judaísmo, la cual existió desde los inicios del...

A 73 años de la implantación de un Estado en tierra ajena

  • 20 de mayo, 2021
  • Miguel Ibarlucía

Una característica del sionismo fue su inmensa capacidad de crear mitos legitimantes de su accionar depredatorio de los derechos del pueblo palestino y difundirlo a los cuatro vientos logrando confundir a amplios sectores. En esta nota se intenta desarmar uno de...

El BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) “es un movimiento antirracista y antiimperalista”

  • 19 de mayo, 2021
  • Liliana Cordova Kaczerginski

Mi nombre es Liliana Córdova Kaczerginski, nací en París, fui criada en Argentina; y viví en Palestina ocupada un buen tiempo. Los últimos 30 años antes de jubilarme trabajé de pedagoga en Francia; también he vivido en Marruecos, Málaga, Valencia y Madrid. El...

Palestina e Israel, una encrucijada geopolítica

  • 18 de mayo, 2021
  • Martín Martinelli

En momentos en que observamos estremecidos los ataques israelíes de destrucción masiva de los palestinos de la Franja de Gaza, nos queda desde nuestros lugares, manifestarnos en oposición a esa matanza compulsiva pero repetitiva. Ese paisaje, esa geografía,...

Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación. Presentación del dossier

  • 17 de mayo, 2021
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb, Sergio Zeta, Zulema Beatriz González

En momentos en que nuevas masacres se ciernen sobre el pueblo palestino, mientras las bombas caen sobre niñes y adultes en Gaza, mientras se conmemora un nuevo aniversario de la Nakba (catástrofe) -catástrofe que se prolonga en el tiempo y que comenzó mucho antes...

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow