Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

El chavismo después del congreso del PSUV

  • 6 de septiembre, 2014
  • Modesto Emilio Guerrero

(DOSSIER: Venezuela, la revolución en la encrucijada). El III Congreso del Partido Socialista Unificado de Venezuela, realizado en la última semana de julio bajo las sombras de la transición más compleja del país y el movimiento...

“Tenemos que llegar a que se declare a Venezuela como territorio comunal”

  • 6 de septiembre, 2014
  • Entrevista

(DOSSIER: Venezuela, la revolución en la encrucijada). El proceso de Comunas que tiene lugar en Venezuela es una experiencia de construcción de poder popular en donde se ponenen en juego cuestiones como el autogobierno, la producción y la...

Reflexiones sobre la revolución bolivariana

  • 4 de septiembre, 2014
  • Sergio Nicanoff

El proceso bolivariano aparece atravesado por tensiones externas e internas que marcan un desafío en su actualidad. El reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro para dar un "sacudón" en la revolución, señala pasos de...

La vitalidad de la Revolución

  • 31 de agosto, 2014
  • Reinaldo Iturriza

Los consejos comunales son espacios de construcción política del común. No son, para decirlo con Foucault, sujetos de derecho. Ni siquiera son un sujeto. Son, de nuevo, un espacio, en que el común denominador es el chavismo, ese vigoroso...

SIDOR es sólo una parte, el todo es más complejo

  • 31 de agosto, 2014
  • Yasmin Chauran

Durante más de 20 días fue paralizada la producción en la empresa estatal Siderurgica del Orinoco (SIDOR), mientras se negociaba un nuevo convenio colectivo. El 18 de agosto pasado se anunció un acuerdo con los trabajadores de Sidor. Se...

La razón comunera

  • 30 de agosto, 2014
  • Marco Teruggi

(Desde Caracas). Es una época que aprieta en Venezuela. No es difícil darse cuenta, hay que escuchar las conversaciones en las colas para hacer las compras, en los asientos vecinos en el autobús o en la oficina. Un descontento presente, latente....

Capacidad y necesidad en el proceso bolivariano

  • 29 de agosto, 2014
  • Guillermo Cieza

Construir el socialismo, supone construir una sociedad emancipada que reconozca el principio orientador de  “a cada cual según su capacidad y a cada cual según su  necesidad”. En Venezuela no existe todavía una sociedad...

Pueblo y gobierno de Venezuela combaten contrabando hacia Colombia

  • 28 de agosto, 2014
  • Fernando Vicente Prieto

Venezuela comparte con Colombia más de 2200 kilómetros de frontera. Se estima que por allí sale ilegalmente el 40% de los productos de la economía venezolana. Por eso vencer al contrabando es de máxima prioridad para este momento de...

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow