Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Colombia. El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular

  • 30 de junio, 2022
  • Andrés Figueroa Cornejo

Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros...

A tu Orgullo le faltan derechos

  • 30 de junio, 2022
  • Bruno Bazan

Junio es el mes del Orgullo LGBTIQ+ y a las empresas y espacios políticos les agarra el boom multicolor. En la mayoría de los casos, el interés por la visibilidad y el bienestar de las personas LGBTIQ+ se termina el último día del mes. ¿Qué significa el...

Venezuela. Carlos está vivo, continuemos en la lucha por su liberación y contra la impunidad

  • 30 de junio, 2022
  • Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz

El Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz ha emitido un nuevo comunicado. A continuación, el texto completo. República Bolivariana de Venezuela Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz Considerando: 1.- Que el camarada Carlos Lanz cumple 76 años...

Fútbol y apartheid: entre la normalización y la resistencia. Campaña ¡Uruguay, no vayas!

  • 30 de junio, 2022
  • Maria Landi

«Mientras utiliza el deporte para normalizar su régimen de apartheid a los ojos del mundo, Israel también hace todo lo posible para impedir los deportes palestinos, porque entiende correctamente que son un acto de resistencia.» Ramzy Baroud «Por favor, no vayan...

Un oscuro fin de semana de injusticia

  • 29 de junio, 2022
  • Enrique Gandolfo

Especial para ContrahegemoníaWeb Me estoy muriendo de frío A sus 85 años Alberto González vivía solo alquilando una casa en Garay al 2000, en Villa Miramar. Al barrio, a 20 cuadras del centro, no llegó eso que llaman progreso. No hay asfalto ni cloacas y el gas...

La Sociedad Rural en el directorio del Conicet: la ciencia al servicio del agronegocio

  • 29 de junio, 2022
  • Paula Schaller, Santiago Benítez

El pasado viernes se conoció la designación por parte del Gobierno nacional de un representante de la Sociedad Rural en el directorio del Conicet. Se trata de Manuel García Solá, empresario ganadero, con negocios en el rubro veterinario de la región del NEA y...

Melilla: una matanza “bien resuelta”

  • 29 de junio, 2022
  • Contexto y Acción

Las cifras son provisionales porque hay muchos heridos graves, pero al menos una treintena de seres humanos murieron en la madrugada del 24 al 25 de este mes tratando de saltar la valla que separa Nador de Melilla. A la espera de la investigación que reclaman las...

El anticolonialismo en la tradición comunista

  • 29 de junio, 2022
  • Enzo Traverso

Ya hemos visto (este artículo es un  extracto del libro de E. Traverso Révolution. Une histoire culturelle, ndr) cómo los bolcheviques tenían una visión muy occidental del atraso de Rusia/1. A diferencia de Marx, quien al final de su vida...

Aportes teóricos de Immanuel Wallerstein III. El capitalismo, es el sistema-mundo en el que vivimos desde fines del siglo XIX

  • 28 de junio, 2022
  • Rodolfo Crespo

Al sitio web anticapitalista cubano https://medium.com/la-tiza y su colectivo, que se han sumado a la divulgación de la obra de Immanuel Wallerstein. A Héctor (él sabe quien es) cuyas anécdotas de sus vivencias del capitalismo me han confirmado que la práctica es...

Psicoanálisis y salud mental: no hay paraísos a la vista

  • 28 de junio, 2022
  • Marcelo Colussi

Hollywood nos tiene (mal)acostumbrados a presentarnos la vida en términos de paraíso. Expresado de otra manera: desde una visión extremadamente maniquea, vemos allí la consumación más monumental de “buenos” y “malos”, siendo los...

El pañuelo verde nos abraza en la lucha por nuestros derechos ¡Aborto legal en todo el mundo ya!

  • 27 de junio, 2022
  • Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito repudiamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de anular el Fallo Roe Vs. Wade, revocando a nivel federal la protección constitucional del derecho al aborto...

Hogueras, cenizas y libros

  • 27 de junio, 2022
  • Marcelo Valko

El obispo levantó el brazo Quemo en la plaza los libros En nombre de su Dios pequeño Haciendo humo las viejas hojas Gastadas por el tiempo Pablo Neruda Se estrenó en el cine Gaumont “Los libros cautivos” de la directora Gabriela Fernández. Esta notable...

García-Sayán, defensor de los derechos de Jeanine Añez

  • 27 de junio, 2022
  • Galo Amusquivar

Recordemos el 2020, la posición de Diego García-Sayán (Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de la ONU), cuando emite el Comunicado N° BOL 1/2020, expresando: “preocupación por el patrón de persecución política y judicial, con...

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló el derecho al aborto

  • 27 de junio, 2022
  • Soledad Vallejos

 El giro conservador había sido anticipado en mayo, con la filtración de un borrador. Alrededor de la mitad de los estados podría restringir fuertemente o prohibir el acceso a la IVE. La Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo del caso Roe...

Nueve niños en la madrugada de fuego

  • 26 de junio, 2022
  • Silvana Melo

Seis niños menos tiene el futuro, jaqueado por el fuego y la indolencia. Seis niños menos desde la madrugada helada de este invierno, impiadoso y feroz. Seis niños menos devorados por las llamas y otros tres impactados de intemperie fuera de una casita que ya es...

Argentina. El «comedor» de Reato donde denigra a las víctimas del genocidio

  • 26 de junio, 2022
  • Miguel Bonasso

Les comparto esta entrevista que me hizo Quique Pesoa donde describo cómo Ceferino Reato denigra la memoria de José «Pepe» Salgado, quien fue secuestrado, torturado y asesinado por los grupos de tareas de la ESMA y Coordinación Federal, atribuyéndole -sin...

Cristina Kirchner y una clase de Estado

  • 26 de junio, 2022
  • Fernando Rosso

El discurso de la vicepresidenta contra las “organizaciones sociales” en el plenario de la CTA: una cuestión que va más allá de la interna del Frente de Todos. Desde que Cristina Kirchner emitió su último discurso en el plenario de...

20 Junios. Entrevista a Jorge Fandermole.

  • 26 de junio, 2022
  • Jorge Fandermole

A veinte años de la Masacre de Avellaneda, desde el colectivo Contrahegemonía Web entrevistamos al músico Jorge Fandermole. CHW: En las primeras horas posteriores a la represión en el Puente Pueyrredón el 26 de junio de 2002 hubo versiones cruzadas y mucha...

Una artista entre piedras, asambleas y acuarelas

  • 25 de junio, 2022
  • Luis Hessel

Se presentó "Dibujos, pinturas y luchas", la nueva muestra de la artista plástica Flor Vespignani en el Teatro Roma, de la localidad de Avellaneda. Los trabajos expuestos abarcaron muchas de las inquietudes políticas y estéticas de la artista, como el feminismo y...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow