Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La detención de Facundo Jones Huala

  • 31 de enero, 2023
  • Guillermo Cieza

Ayer fue detenido Facundo Jones Huala a quien se acusa de ser líder de una organización terrorista, a la que se responsabiliza por múltiples atentados en la Patagonia Argentina. Ninguna de las circunstancias de su detención se corresponde con el mito de la...

A 7 años de la muerte de Emilia Uscamayta Curi recurrirán a la CIDH

  • 31 de enero, 2023
  • Ramiro Ciampa

En el año 2016 Emilia Uscamayta Curi se ahogó a los 28 años en la pileta de una fiesta clandestina, organizada por empresarios en connivencia con la municipalidad a cargo de Julio Garro. Al día de hoy el poder judicial tiene suspendido el juicio garantizando la...

Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

  • 20 de enero, 2023
  • Sebastian Soto-Lafoy

Una de las características del Estado moderno es el discurso de la soberanía e identidad nacional, el cual permite delimitar de manera clara y tajante lo interno y lo externo, lo propio y lo ajeno, lo nacional y lo extranjero. Esto ha contribuido en la...

LA RAZA NO EXISTE

  • 20 de enero, 2023
  • Florencia Angilletta

EL CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA Y La CUESTIÓN RACIAL. Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes al grito de ‘negro de mierda’”. La insistencia en leer el asesinato únicamente como una cuestión de clase deja afuera un aspecto importante: el racismo. Discutir...

La sistematicidad en las violaciones a los derechos humanos

  • 13 de enero, 2023
  • Damián Ravenna

Un aspecto complejo de los derechos humanos sin lugar a dudas es la sistematicidad en las violaciones a los mismos ya que al respecto han surgido controversias sobre su aplicación y definición. Es por ello de resaltarse que como concepto de derechos humanos, la...

El martirio de Marcelina Meneses

  • 12 de enero, 2023
  • Silvana Melo

Tenía la piel oscura y el cabello crespo, inflamado por la humedad. Los escuchó como todos los días. Hasta que sintió el empujón. Y la vida se cortó como una llamada, cerquita de Avellaneda, a pasos de la estación que todavía no se llamaba Darío y Maxi....

Se acaba el tiempo de juzgar

  • 6 de enero, 2023
  • Espacio de Lucha Nilda Eloy de La Plata

El proceso de juzgamiento a los genocidas de la última dictadura en Argentina lleva 16 años de demoras y desprolijidades. Y no puede durar otra década y media porque ya no habrá a quien juzgar. Los más de 1036 represores de la última dictadura y el tercer...

Perseguidas por cumplir la ley

  • 29 de diciembre, 2022
  • Ruth Zurbriggen, Sonia Santoro

Entrevista a Ruth Zurbriggen, coordinadora de Socorristas en Red “Uno podría pensar que hay algo vinculado a una revancha, por la fecha, porque teníamos que estar celebrando los dos años de una ley que tanto nos llevó conseguir pero que socialmente sentimos y...

¿Quién es el nieto 131 que anunciaron las Abuelas de Plaza de Mayo?

  • 23 de diciembre, 2022
  • Eugenia Otero, Fernando Tebele

Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la recuperación de la identidad del nieto 131. Pasaron tres años y medio desde que se conoció la identidad del nieto 130. La comunicación llegó a través de una conferencia de prensa, la metodología habitual con la que las...

Parque Indoamericano: 12 años de impunidad

  • 12 de diciembre, 2022
  • Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)

El 7 de diciembre de 2010 un operativo conjunto de la Policía Federal y la entonces Metropolitana desalojó el predio de Villa Soldati ocupado por cientos de familias que buscaban acceder a una vivienda. La respuesta violenta del Estado dejó dos personas muertas y...

Vicente Zito Lema recita “Pasión por la justicia”

  • 11 de diciembre, 2022
  • Vicente Zito Lema

(Homenaje a Vicente Zito Lema ) Durante la presentación del libro "Darío y Maxi 20 junios" en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Cuando vio a las humildes mariposas del bañadoCon sus alas clavadas y quemadasEn el altar de todos los días,Más que...

Teresa, hija de Adriana Calvo de Laborde: nacida en los infiernos

  • 25 de noviembre, 2022
  • Claudia Rafael

Irrumpió a la vida en un Falcon verde mientras trasladaban a su mamá a un centro clandestino. Es Teresa Laborde y su madre fue un ícono de la lucha contra la impunidad. “Siempre me dio mucho orgullo que fuera mi mamá”, dice hoy. “Se ve que tengo el mecanismo...

Lecciones de dignidad de un luchador social : José Pepino Fernández

  • 25 de noviembre, 2022
  • Mara Puntano

En mis 38 años de ejercicio de la abogacía en Salta he defendido a muchos luchadores por los derechos humanos : sociales, ambientales y de Pueblos Originarios .Desde 1999 defiendo a la UTD Mosconi ( Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi ) cuyo dirigente...

La adolescencia tan temida. Un recorrido profundo por las estadísticas delictivas del territorio bonaerense

  • 13 de noviembre, 2022
  • Claudia Rafael

En la provincia de Buenos Aires hay apenas 518 jóvenes privados de libertad. Hubo 61 homicidios en 2021 en el fuero penal de jóvenes contra 733 cometidos por adultos. Sin embargo, todos los dardos se dirigen hacia lo que Berni define como “el peor de todos los...

Nación Mapuche. Por qué Villa Mascardi se volvió la nueva tierra caliente en la Patagonia. Justicia antimapuche

  • 10 de noviembre, 2022
  • Adriana Meyer

La Gremial de abogadxs, que apeló el procesamiento de las mujeres y hombres mapuches, reconstruye en el escrito un entramado de causas y atentados armados, marchas racistas y presentaciones judiciales que encubren como terrorismo el legitimo reclamo de las...

¿Sergio Berni es de ultraderecha?

  • 31 de octubre, 2022
  • Mario Santucho

El ministro de Seguridad bonaerense es un cuadro formado bajo el ala del kirchnerismo desde tiempos inmemoriales. Para ciertos sectores su nombramiento es una contradicción urticante que signa la gestión de Axel Kicillof. Para otros, es un dolor de cabeza solo para...

La DEA y su taskforce no conocen de grietas

  • 25 de octubre, 2022
  • Julián Maradeo

Un reciente cónclave entre máximas autoridades de seguridad del país y agentes yanquis reveló el nivel de inserción e independencia con que cuenta la DEA en territorio nacional. Las relaciones carnales que fomentó el gobierno de Cambiemos y ahora el Frente de...

Procesaron a Tasselkraut, gerente de Mercedes Benz partícipe en crímenes de lesa humanidad

  • 19 de octubre, 2022
  • Daniel Satur

Autor de la frase “milagros no hay” (sobre la “productividad” alcanzada por la empresa tras la desaparición de varios obreros en 1977), hace veinte años lo denunciaron por colaborar con los genocidas. La jueza Alicia Vence lo sobreseyó por “falta de...

Denunciamos un mensaje que convoca a formar un grupo de características fascistas en la Comarca Andina

  • 17 de octubre, 2022
  • APDH Noroeste del Chubut

El viernes tomamos conocimiento de la convocatoria que circuló por la red social WhatsApp y que llama a conformar una "división" de la "Legión Nacional Patriota" en la Comarca Andina con el objetivo de realizar acciones violentas contra lo que denominan "RAM...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow