Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Carta de Pablo Hasél desde prisión

  • 7 de abril, 2021
  • Pablo Hasél

Centro Penitenciario de Ponent, Lleida 19/03/2021 ¡Hola camaradas! ¿Cómo va? Yo con mucha fuerza y contento porque haberme quedado aquí está sirviendo para desenmascarar más al régimen fascista e impulsar la lucha. Es una gran oportunidad para ligarla a la...

Bajo el intenso sol de Río

  • 2 de abril, 2021
  • Gabriel Vera Lopes

Brasil Aniversario del Golpe de Estado Especial Contrahegemonia - Tan solo habían transcurrido algunas semanas. Cada día que pasaba, cada hora que corría desde aquel acto, el aire parecía volverse más espeso. Las calles y las plazas improvisaban escenarios de...

Contraofensiva de la Misión Argentina por los Derechos Humanos a los embustes de Abdo Benítez y la prensa paramilitar paraguaya

  • 31 de marzo, 2021
  • Oscar Castelnovo

LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD NO TIENEN NACIONALIDAD La conferencia de prensa realizada en el Servicio de Paz y Justicia, este martes, fue una respuesta que demolió  una a una los afirmaciones embusteras de funcionarios del Ejecutivo paraguayo....

A 11 años del crimen de Silvia Suppo, un mapa de la memoria y el reclamo de justicia

  • 31 de marzo, 2021
  • Lucía Guadagno

El brutal asesinato de la testigo de juicios de lesa humanidad, ocurrido en 2010 en Rafaela, diluyó la política de olvido montada por los sectores que se beneficiaron con la dictadura. “El crimen de Silvia Suppo nos golpeó la puerta, la ciudad no pudo hacerse...

Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos

  • 28 de marzo, 2021
  • Comunicado

Las y los abajo firmantes organismos de derechos humanos, sociales, feministas, etc., como personalidades, comprometidos por la plena vigencia de los derechos humanos, manifestamos nuestro rechazo absoluto a las graves acusaciones realizadas por el gobierno paraguayo....

A 45 años del Genocidio, Repudiamos el golpe militar cívico eclesiástico. Apertura de todos los archivos aún ocultos de 1974-1983 YA!

  • 27 de marzo, 2021
  • Elia Espen, Elsa Pavón, Mirta Baravalle, Nora Cortiñas

24 de marzo, llamamos a expresarnos en la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país.  Llamamos a manifestarnos de todas las formas posibles, en homenaje a las 30.000  Detenidas-/os-Desaparecidas/os y a todas las personas que sufrieron las...

Inteligencia: el seguimiento a los organismos de derechos humanos

  • 25 de marzo, 2021
  • Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS);;;

A 45 años del golpe genocida, compartimos un primer análisis que desde Abuelas de Plaza de Mayo y el CELS realizamos sobre los documentos desclasificados de la ex SIDE. Es fundamental profundizar y ampliar el proceso de desclasificación y acceso público a la...

Patricia Isorni: “Ya comprobamos que a Franco lo torturó y mató la Policía santiagueña”

  • 24 de marzo, 2021
  • Daniel Satur

El 26 de agosto la Policía le informó que su hijo había muerto en un accidente vial. Las dudas comenzaron esa misma noche. Con una investigación independiente, ella llegó a la conclusión de que a su hijo lo mataron porque se negó a hacer negocios sucios con la...

La Argentina conmemora una fecha de inflexión

  • 23 de marzo, 2021
  • Julio C. Gambina

Prontos a conmemorar un nuevo 24 de marzo, vale recuperar en el presente que esos problemas que hoy se acumulan y nos laceran, pobreza, indigencia, desempleo, subempleo, violencia social, entre muchos, tienen origen en la historia larga, pero muy especialmente en el...

El reclamo por Lichita trepó al Cerro Guazú, territorio sagrado del pueblo guaraní

  • 22 de marzo, 2021
  • Colaborativa

 (Colaborativa) “La Fuerza de Tarea Conjunta ametralla nuestras tierras casi todos los días, matan animales, meten miedo e impiden la caza y la pesca de las que cual vivimos”. Así lo expresó uno de los  70 miembrxs de la comunidad guaraní...

Entrevista en Asunción a dos de los delegados de la Misión Internacional de DD.HH : «No le vamos a permitir a nadie que dejen de buscar a Lichita»

  • 21 de marzo, 2021
  • Colaborativa

Foto: Pablo Pimentel en la conferencia de prensa en Asunción.  (Cobertura Colaborativa) Entrevista a Pablo Pimentel, de la APDH de La Matanza y parte de la comisión de observación internacional. Pablo Pimentel pertenece a la Asamblea Permanente de Derechos...

Grito por la Aparición con Vida de Lichita

  • 19 de marzo, 2021
  • Colaborativa

ENCUENTRO DE DERECHOS HUMANOS EN ASUNCIÓN, PARAGUAY ( Colaborativa) “Vinimos a exigir al Estado paraguayo y su maquinaria la aparición con vida de Lichita”, enfatizó Pablo Pimentel, referente de la misión argentina que arribó a Asunción en articulación con...

Misión de DDHH en Paraguay por la aparición con vida de Lichita

  • 18 de marzo, 2021
  • Comunicado

A Titular de Unidad Especializada de Derechos Humanos Ministerio Público Fiscal República del Paraguay S/D Quienes suscriben la presente, miembros de la delegación argentina integrante de la “Plataforma Social de Derechos Humanos. Memoria y Justicia”, de visita...

Misión de Observación de DDHH arriba a Paraguay

  • 16 de marzo, 2021
  • Comunicado

APARICIÓN CON VIDA DE LICHITA Representantes de organizaciones sociales, políticas, organismos de DDHH, y periodistas de la República Argentina arribarán a Asunción el miércoles 17 de marzo para dar inicio a cinco jornadas de encuentros y trabajo territorial en...

Impunidad a los asesinos del Negrito Avellaneda

  • 15 de marzo, 2021
  • Liga Argentina por los Derechos Humanos

El 15 de abril de 1976 un grupo de tareas del Ejército Argentino, proveniente de la guarnición Campo de Mayo (Institutos Militares) asaltó la casa de la familia Avellaneda en procura de secuestrar a Floreal Avellaneda (padre) militante comunista y dirigente...

Pablo Hasél: “Hay una clara operación del Estado para encarcelarme mucho tiempo”

  • 8 de marzo, 2021
  • Alejandro Torrús

El rapero Pablo Hasél contesta a las preguntas de 'Público' desde la prisión Ponent de Lleida, donde ingresó para cumplir la pena de, al menos, 9 meses y un día de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo. También fue condenado a doce meses de...

Masacre de Pasco, Masacre de Avellaneda: rupturas y continuidades

  • 4 de marzo, 2021
  • Patricia Rodríguez

Masacre de Pasco, ocurrida en marzo de 1975 fue el secuestro, tortura, fusilamiento y voladura de ocho militantes populares a manos de la AAA, en la localidad de Temperley, Lomas de Zamora. Tanto Masacre de Pasco, como Masacre de Avellaneda aparecen atravesadas por un...

¿En qué ideología o creencia te posicionás para no defender la vida de Lichita?

  • 2 de marzo, 2021
  • Oscar Castelnovo

Sí sos feminista que biengritaste a los vientos «Ni una menos», ¿Lichita sí menos? Te recuerdo que antes de su desaparición forzada por el Estado paraguayo, un grupo de hombres uniformados secuestró, torturó, violó y fusiló a sus primas Lilian y María, de...

Piñera apuesta por militarizar el conflicto de La Araucanía

  • 28 de febrero, 2021
  • Piensa Chile

La escalada del conflicto en la Araucanía va cobrando una inercia que amenaza con salirse de control, atizada por el postrer intento de Piñera, de acudir a la solución militar, sin fondo político para la iniciativa. Tras una suerte de consejo de seguridad...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Carta abierta a las autoridades de la provincia de Catamarca y a las autoridades nacionales
    14 de abril, 2021
  • Despidos y vaciamiento de las políticas públicas en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA
    6 de abril, 2021
  • 6 y 7 de abril Paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
    3 de abril, 2021
  • La salud es lo primero
    31 de marzo, 2021
  • Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos
    28 de marzo, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow