Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Alejandro Duret, donde debe estar

  • 24 de enero, 2021
  • Guillermo Cieza

Foto: Carlos Alberto Labolita militante de la Juventud Peronista desaparecido El 19 de enero de 2021, la Camara Federal de Apelación rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Alejandro Duret, un militar genocida que supo sacar partido de la grieta política...

Cómo Julian Assange evitó la extradición

  • 13 de enero, 2021
  • John Rees

Desde Contrahegemoniaweb les acercamos las últimas novedades sobre el caso de persecución política al periodista y comunicador social Julian Assange. Sumamos, de esta manera, nuestra voz a la exigencia de su liberación La denegación de la extradición de Julian...

Condenan a 7 ex-policías chilenos por el asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca

  • 8 de enero, 2021
  • Chile.

La Justicia chilena halló culpables este jueves a siete expolicías y un abogado en el emblemático asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, un crimen que conmocionó al país en noviembre de 2018 y despertó infinidad de críticas hacia el brutal accionar que...

El “conflicto mapuche” de Villa Mascardi, entre negociaciones y pericias sin resultados a la vista

  • 30 de diciembre, 2020
  • Santiago Rey

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, debe decidir si Parques Nacionales mantiene o retira la denuncia por “usurpación”. La demanda dio origen a varios intentos de desalojo, entre ellos el que terminó con el asesinato del joven Rafael...

Correpi informó que 411 personas fueron asesinadas por el Estado en 2020

  • 21 de diciembre, 2020
  • Carla Libertad

Durante la cuarentena, aumentaron las muertes bajo custodia en cárceles y comisarías. La desaparición y asesinato de Facundo Castro, es parte del 40% de asesinadas que tenían menos de 25 años. Los femicidios son la primera causa de muerte de mujeres y disidencias...

Colombia. Tres líderes sociales detenidos por el Estado: Si no los matan, los encierran

  • 17 de diciembre, 2020
  • Andrés Figueroa Cornejo

Dirigentes de agrupaciones sociales campesinas denunciaron que este 15 de diciembre, los líderes Teófilo Acuña y Adelso Gallo fueron detenidos arbitrariamente por agentes del Estado, mientras el dirigente Robert Daza corrió la misma suerte el 16 de diciembre en la...

El negocio de los niños en conflicto con la ley

  • 16 de diciembre, 2020
  • Ricardo Ragendorfer

La víctima resultó ser Dimitri Amirayan, un quiropráctico armenio de 47 años con 20 de residencia en el país. La muerte lo sorprendió durante la mañana del 8 de diciembre casi en la esquina de San Martín y Madero, a media cuadra del hotel Sheraton, cuando...

Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

  • 15 de diciembre, 2020
  • ANRed

La familia de Facundo Astudillo Castro pidió que la jueza federal María Gabriela Marrón sea apartada de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte del joven de Pedro Luro. Para la querella familiar, la jueza no respetó el principio de...

Francia amordaza los vídeos de denuncia de la violencia policial

  • 3 de diciembre, 2020
  • Enric Bonet

La Asamblea Nacional francesa aprueba la ley de “seguridad global”, que restringe la difusión de imágenes de la policía, pese a multitudinarias protestas como la de este sábado. Un texto simbólico de la deriva liberticida de Macron. Unas 130.000 personas,...

Mientras haya explotación, habrá represión

  • 30 de noviembre, 2020
  • Ignacio Saffarano, Maria del Carmen Verdu

La crisis económica agudizada por la pandemia trae consigo un aumento de la conflictividad social. Junto a la discusión sobre quién pagará los costos de la crisis se abre otro debate, acerca del modo en que los gobiernos argentinos responden al descontento...

Tres años de impunidad

  • 25 de noviembre, 2020
  • Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen

Este miércoles 25 de noviembre se cumplirá un nuevo aniversario de la muerte de Rafael Nahuel, ocurrida durante el intento de desalojo de Prefectura a la Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. La causa no tiene un solo procesado. Tres años de impunidad lleva la...

Aseguran que en la autopsia de Santiago Maldonado habría otro ADN de un “masculino desconocido”

  • 24 de noviembre, 2020
  • Pagina 12

Son apenas algunos renglones, pero podrían haber significado conclusiones diferentes a las difundidas hace tres años sobre los resultados de la autopsia al cuerpo de Santiago Maldonado. "Hay otro ADN masculino, entre las uñas y el bastón de Santiago, pero la...

Se siguen sumando firmas por la libertad y repatriación de Facundo Molares, detenido en Bolivia desde hace más de un año

  • 22 de noviembre, 2020
  • Declaracion

Campaña urgente convocada por la Coordinadora por la Libertad de Facundo Las personas y organizaciones abajo firmantes exigimos al gobierno de la República Argentina y al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia que actúen de forma inmediata para liberar y...

El ejercicio de la memoria: primeros apuntes para una historia del Monto.

  • 20 de noviembre, 2020
  • Pablo Nolasco Flores

“Porque un auténtico revolucionario no llega a nada hasta que destroza el régimen corrompido y parasitario  que nos explota e instaura una nueva sociedad…” Rodolfo Walsh ¿Quién mató a Rosendo? Especial para ContrahegemoniaWeb   Una vez un...

Historiador mapuche, a 2 años del asesinato de Catrillanca: “Su muerte develó la crisis de Carabineros”

  • 19 de noviembre, 2020
  • Fernando Pairican Padilla, Paula Huenchumil

El doctor en Historia plantea que desde el gobierno de Ricardo Lagos las comunidades mapuche acusan la “militarización del Wallmapu”. Según Pairican la situación actual es producto de “la apuesta de entregarle a Carabineros la resolución de un tema...

«¿Tengo que perder algún integrante de mi familia o me tiene que pasar algo para que se den cuenta?»

  • 13 de noviembre, 2020
  • FM De La Calle

Marcelo González, ex cuñado de Facundo Castro, reclamó ser incorporado al Programa de Protección de Testigos. Luego de denunciar los aprietes de la Bonaerense tuvo que dejar su casa y su trabajo en Buratovich e instalarse con custodia en Bahía Blanca. «Es...

Guernica: a una semana del desalojo y represión, nada se resolvió

  • 7 de noviembre, 2020
  • Red Eco Alternativo

Las familias desalojadas el jueves pasado les respondieron a los funcionarios bonaerenses que los responsabilizaron por no haber llegado a un acuerdo. Organizaciones de izquierda denunciaron el accionar violento de la policía provincial. Quiénes están detrás de...

Denuncia de un médico por la muerte de un niño wichí

  • 7 de noviembre, 2020
  • Silvana Melo

Por Silvana Melo   (APe).- Rodolfo Franco es médico en Misión Chaqueña, una comunidad del Chaco Salteño que ha visto morir a los niños wichís de deshidratación y desnutrición desde hace años. A sus 69 años –y 43 de médico- sigue en pie en...

Denuncian la destrucción del espacio Cusam en el penal 48 de José León Suárez

  • 6 de noviembre, 2020
  • Jesús Cabral

Durante la madrugada del domingo, un incendio provocado destruyó la sede de la Universidad de San Martín, destinado a la formación de personas en situación de encierro. Repudio y pedido de colaboración.  El dispositivo académico que la Universidad Nacional...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow