Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

De Juan Represión a José Mercado: cómo usar a Charly para explicar (y entender) el proyecto político de la dictadura

  • 24 de marzo, 2022
  • Pablo Nolasco Flores

Especial de Pablo Nolasco Flores para Contrahegemoniaweb. A la memoria de Omar Leopoldo Lopez, el Monto. Hincha de Brown, marxista y catador de melodías de Sui Generis. Desparecido por la revancha clasista de los grupos económicos en marzo del 77'.  A lo largo...

Lo micro y lo macro y el terrorismo simbólico

  • 24 de marzo, 2022
  • Marcelo Valko

El que quiere ser gusano que se arrastre y el que no grite cuando lo pisen Emiliano Zapata Esta nota trata los eternos retornos que surgen en el río del tiempo donde habitan terrores pero también las memorias de los pueblos. Un ejemplo. El 11 de marzo Gabriel Boric...

Los libros infantiles prohibidos por la dictadura militar en Argentina.

  • 24 de marzo, 2022
  • Hernan Invernizzi, Judith Gociol

Si bien las prohibiciones se instalaron en todos los frentes, hubo un espacio que el ojo del censor vigiló con firmeza: el de la literatura infantil. Los militares se sentían en la obligación moral de preservar a la niñez de aquellos libros que —a su entender—...

Ana Jemio, autora de ‘Tras las huellas del terror’: “El genocidio no comienza en Argentina el 24 de marzo de 1976, sino en febrero de 1975 en Tucumán”

  • 24 de marzo, 2022
  • Gabriela Saidon

La socióloga tucumana acaba de publicar una investigación sobre la trama del operativo de 1975. El libro, editado por Prometeo, gira sobre una hipótesis que tiende puentes sobre la sociedad y la fecha del inicio de la represión Febrero de 1975. Un decreto...

24 de Marzo, marchamos, ¿Por qué?

  • 24 de marzo, 2022
  • Damián Ravenna

Especial para Contrahegemonía Las motivaciones que nos llevan una vez más a marchar después de dos años-pandemia mediante- de no poder hacerlo, son claramente distintas según los sectores sociales y las militancias. Nos une un Nunca Más contra la dictadura,...

Pensar y actuar frente a otro 24

  • 24 de marzo, 2022
  • Colectivo de comunicación ContrahegemoníaWeb

Ante un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976 desde Contrahegemoníaweb presentamos un especial.  Buscamos tanto revisitar determinados aspectos de la dictadura cívico-militar,  a la que entendemos como momento de condensación de diversas...

La insólita detención de Jaru. Entrevista a Facundo Cifelli

  • 22 de marzo, 2022
  • Lobo Suelto

Facundo Cifelli es amigo de Lobo Suelto. Comparte de muchas maneras vínculos intelectuales y políticos. A partir de la insólita detención de su amigo Jaru después de la concentración del jueves 10 de marzo en el Congreso, en rechazo al acuerdo con el...

Conferencia de prensa: Basta de perseguir a lxs que luchan. Libertad a los detenidos del FMI

  • 17 de marzo, 2022
  • Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

Luego de la movilización del 10/3 al Congreso, donde miles repudiamos el acuerdo con el FMI, los gobiernos nacional y de Ciudad desataron una verdadera cacería sobre las organizaciones sociales y políticas, que incluye detenciones, allanamientos, prisiones...

Piedras contra el despacho de Cristina: cómo inventar una fake news

  • 16 de marzo, 2022
  • Guillermo Cieza

El 10 de marzo en el marco de la protesta contra el nefasto acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se produjo una gran manifestación de repudio y volaron algunas piedras. Como resultado de estos proyectiles se produjeron destrozos en el despacho de...

Las fugas, pequeñas victorias en los centros clandestinos

  • 26 de febrero, 2022
  • Patricia Rodríguez

Los centros clandestinos de la dictadura fueron concebidos como una máquina de exterminio. Pretendían sustentar el poder omnipotente  de adueñarse no sólo de la vida de los cautivos, sino también de la muerte. El mecanismo de aniquilamiento que...

Entrevista a Viviana Alegre: una vida marcada por las desapariciones

  • 20 de febrero, 2022
  • Lautaro Romero

“El aparato represor no cambió en nada. Si bien ya no están los padres y los abuelos en esas fuerzas de (in) seguridad, están los hijos y los nietos. Y vienen con la misma estructura mental, la misma impunidad. Uno lucha para que los errores y las falencias...

Uruguay, una democracia sostenida en la impunidad

  • 17 de febrero, 2022
  • Nicolás Centurión

El coronel Juan Carlos Gómez, que estuvo preso tres años por las torturas y asesinato del militante tupamaro Roberto Gomensoro, en marzo de 1973, falleció este martes, en momentos en que desde la derecha se trata de reflotar e imponer en el imaginario colectivo la...

Organizaciones cannábicas emiten comunicado conjunto para evitar más persecuciones

  • 10 de febrero, 2022
  • Redacción La Tinta

Colectivos, organizaciones e instituciones que luchan por los derechos de la comunidad cannábica lanzaron un comunicado conjunto para exigir que se avance hacia una regulación integral del consumo que evite que haya más presxs por plantar. “Como movimiento...

Piumato y otro intento en ocultar a la Triple A

  • 9 de febrero, 2022
  • Comisión por Memoria y Justicia de la Masacre de La Plata

Desde la Comisión por Memoria y Justicia de la Masacre de La Plata, *repudiamos el nuevo intento encubridor de Julio Piumato*, Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación y Secretario de Derechos Humanos de la CGT, *que negando el asesinato...

Juan Falú: “A mi hermano Lucho lo asesinó Bussi de un tiro en la cabeza. Estaba arrodillado, con las manos atadas atrás y quisieron ocultar su cuerpo en El Pozo de Vargas”

  • 8 de febrero, 2022
  • David Correa

Al músico tucumano lo sorprendió la noticia de la suspensión de la búsqueda e identificación de los cuerpos en el centro clandestino de la última dictadura. En este entrevista habla de su carrera y también de su historia familiar. Juan Falú, 73 años,...

20 años del crimen de Javier Barrionuevo

  • 7 de febrero, 2022
  • Luis Hessel

Javier Barrionuevo fue el primer manifestante asesinado en un corte de rutas en la provincia de Buenos Aires. A 20 años de su muerte, su crimen aún sigue impune y su memoria nos exige justicia.  En la madrugada del 6 de febrero de 2002 un automóvil ford falcon...

Justicia para Moïse: miles de manifestantes protestan por asesinato de refugiado congoleño

  • 7 de febrero, 2022
  • Pablo Vergara, fotog.

Los actos tienen lugar en nueve estados de Brasil. Los participantes denunciaron el trabajo precario, el racismo y la xenofobia contra los inmigrantes Con carteles que decían "las vidas negras importan", "justicia para Moïse" y "importan los inmigrantes", miles...

El mejor enemigo: el negro villero

  • 6 de febrero, 2022
  • Alberto Sarlo

A menos de 24 horas del fallecimiento de 23 pibes pobres por consumo de cocaína envenenada, la Policía Bonaerense detuvo a 10 supuestos narcotraficantes y al supuesto Jefe Narco, Joaquín "El Paisa" Aquino. El Paisa, estaba prófugo de la justicia hace un año y...

Vanesa Orieta a 13 años sin Luciano: “La impunidad nos va deteriorando”

  • 31 de enero, 2022
  • Fernando Tebele, Pedro Ramírez Otero

Este 31 de enero se cumple un nuevo aniversario de la ausencia siempre presente de Luciano Nahuel Arruga, el joven de Lomas del Mirador que fue desaparecido y asesinado en 2009. Hablar de Luciano es hablar de una problemática latente; de hace 13 años, de la...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022
  • Repudio a campaña racista antimapuche
    20 de mayo, 2022
  • Paro Nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria: lunes 23 y jueves 26 de mayo. CONADU Histórica exige que los salarios no queden por detrás de la inflación.
    19 de mayo, 2022
  • ¡¡ Fuera el FMI !! Semana de acción 16 al 21 de mayo en todo el país.
    17 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow