Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Los gauchos fascistas y paramilitares de Lewis: un Estado dentro del Estado fuera de control

  • 5 de febrero, 2023
  • Adrián Moyano

Que gauchos salgan en defensa de la propiedad privada no es nuevo. El 1ro de mayo de 1921, la Liga Patriótica organizó un acto en Gualeguaychú (Entre Ríos), para contrarrestar la conmemoración del Día Internacional de lxs Trabajadores. Ese día desfilaron...

Cuando la televisión desplaza a los tribunales

  • 5 de febrero, 2023
  • Sonia Tessa

Fernando Burlando, el abogado mediático que sólo quiere perpetuas. El querellante en la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa despliega todas sus armas (jurídicas) en los medios de comunicación. Su lanzamiento como candidato a gobernador por el partido...

El crimen de Lucio Dupuy, las operaciones y la emergencia de la violencia contra las infancias

  • 3 de febrero, 2023
  • Marta Dillon

Un niño de cinco años fue asesinado a golpes. Algo tan escalofriante como eso ha servido para montar todo tipo de operaciones mediáticas y virtuales para hacer creer que el hecho de que las perpetradoras fueran lesbianas y hayan participado de marchas feministas es...

Bailar al ritmo de Lewis

  • 3 de febrero, 2023
  • Santiago Rey

La Justicia determinó que la estancia de Lewis debe abrir un camino para que todos podamos acceder a lago Escondido. Pero el fallo aún no se cumple. En Bariloche, éstos fueron días de reclamos y movilizaciones. Un portón sigue marcando el límite: a un lado y al...

Sequía: el gobierno beneficia a las patronales, mientras ajusta a los trabajadores

  • 3 de febrero, 2023
  • Nazareno Kotzev

Más políticas a favor de las patronales agrarias. El gobierno anunció este martes una serie de medidas en beneficio de los productores afectados por la sequía. Estas políticas han sido el fruto de una reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la...

Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI

  • 1 de febrero, 2023
  • Darío Aranda

Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los "recursos naturales". Equinor y Shell en el Mar Argentino, la...

Precariedad. Santa Cruz: otro trabajador rural víctima de “Trata de personas y explotación laboral”

  • 1 de febrero, 2023
  • Ernesto Zippo

Un trabajador rural fue rescatado en estado de abandono extremo en una Estancia de la zona norte de Santa Cruz. No tenía calefacción, el agua para beber estaba a cincuenta metros y el baño a cien metros de su precaria vivienda. Se encontraba completamente...

La detención de Facundo Jones Huala

  • 31 de enero, 2023
  • Guillermo Cieza

Ayer fue detenido Facundo Jones Huala a quien se acusa de ser líder de una organización terrorista, a la que se responsabiliza por múltiples atentados en la Patagonia Argentina. Ninguna de las circunstancias de su detención se corresponde con el mito de la...

Massa timonea la economía entre el ajuste, la inflación, y las elecciones

  • 31 de enero, 2023
  • Mónica Arancibia

El superministro con el respaldo de todos los socios del FdT evitó en estos meses un descalabro. Así, sobrecumplió las metas del FMI (más ajuste). Sin embargo, la inflación, los pocos dólares, y la bola de deuda no ahuyentan el fantasma de la crisis. Estos...

Del 19 y 20 de diciembre del 2001 al presente

  • 30 de enero, 2023
  • Damián Ravenna

Estamos en un año electoral, es por ello que se vuelve de suma importancia poder reflexionar sobre nuestro sistema democrático desde los derechos humanos, es decir desde su cumplimiento e incumplimiento por parte del Estado y de los gobiernos. De este modo y...

La larga lucha de los Ardiles por su tierra

  • 29 de enero, 2023
  • Marisa Figueroa

SANTIAGO DEL ESTERO: RESISTIR HASTA LA MUERTE La familia de Don Manuel Ascencio Ardiles, la última de trece familias de Chaguar Punco, fue desposeída de su tierra por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Santiago del Estero. Violencia, desmonte, quemas...

Del potrero a la nada

  • 25 de enero, 2023
  • Ignacio Pizzo ;;;

La mala alimentación, además de provocar secuelas irreversibles, es un problema que detectan cada vez con mayor frecuencia en los pibes de 9 o 10 años que llegan a una institución con la fantasía de debutar en Primera. (APe).- El fútbol parece ser el...

Massa anuncia la compra de bonos de la deuda

  • 22 de enero, 2023
  • Julio C. Gambina

En breve mensaje, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció que sale a comprar bonos de la deuda argentina por un valor nominal de unos 1.000 millones de dólares. Se estima que para ello destinará unos 300 millones de dólares, es decir, se compran los bonos al...

Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

  • 20 de enero, 2023
  • Sebastian Soto-Lafoy

Una de las características del Estado moderno es el discurso de la soberanía e identidad nacional, el cual permite delimitar de manera clara y tajante lo interno y lo externo, lo propio y lo ajeno, lo nacional y lo extranjero. Esto ha contribuido en la...

LA RAZA NO EXISTE

  • 20 de enero, 2023
  • Florencia Angilletta

EL CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA Y La CUESTIÓN RACIAL. Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes al grito de ‘negro de mierda’”. La insistencia en leer el asesinato únicamente como una cuestión de clase deja afuera un aspecto importante: el racismo. Discutir...

Movimientos sociales organizan un plan de lucha en rechazo al ajuste en Potenciar Trabajo

  • 19 de enero, 2023
  • Resumen Latinoamericano

El titular de Unidad Piquetera, Eduardo Belliboni, criticó la decisión de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz y anunció que evalúan tomar medidas para la semana que viene. El dirigente señaló que el sistema para reempadronamiento es «poco viable»....

La campaña antimapuche: la mentira detrás de los incendios

  • 17 de enero, 2023
  • Sebastián Sayago

Especial para Contrahegemoníaweb Otra vez, un incendio en la cordillera patagónica, al sur de El Bolsón. Otra vez, el sufrimiento de los vecinos y el daño fatal a la naturaleza. Un dolor demasiado repetido. Y nuevamente queda en evidencia una realidad innegable:...

Elecciones: El capital de ambos lados del mostrador

  • 17 de enero, 2023
  • Daniel Campione

A 10 meses de las elecciones presidenciales la disputa por los nombres oculta con dificultad que las cartas están echadas acerca de las políticas que seguirán lxs distintxs aspirantes al sillón presidencial en caso de llegar hasta allí. El expresidente Mauricio...

Violencia urbana y la banalidad del mal

  • 16 de enero, 2023
  • Lucas Crisafulli

Fernando Báez Sosa, Emanuel Balbo y Agustín Ávila son algunos de los nombres que comparten, en temporalidades y lugares distintos, el trágico destino de haber sido asesinados en medio de peleas o ataques encarnizados por varones. ¿Qué hay en común y qué dicen...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023
  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow