Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

El Covid-19 en el feudo de Gildo Insfrán

  • 26 de enero, 2021
  • Daniel Cecchini

Mientras el número de casos positivos de Covid-19 se disparó de manera explosiva en los primeros veinte días del año, el gobierno formoseño utiliza los protocolos sanitarios pare discriminar a los pueblos originarios, reprimir con violencia y, también, hacer...

Ariel Goldstein analiza cómo los grupos religiosos están copando la política en América

  • 26 de enero, 2021
  • Horacio Bernades

En su reciente libro el sociólogo rastrea el modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias...

Ni casas sin gente, ni gente sin casa

  • 25 de enero, 2021
  • Maia Kiszkiewicz

"Por el DNU 766/20 hasta el 31 de enero de 2021 no te pueden desalojar y el alquiler se congela al valor de marzo 2020 tengas o no contrato”. El cartel, pegado en la esquina céntrica de Roque Sáenz Peña y Esmeralda, explicaba en parte la gran concentración de...

Alejandro Duret, donde debe estar

  • 24 de enero, 2021
  • Guillermo Cieza

Foto: Carlos Alberto Labolita militante de la Juventud Peronista desaparecido El 19 de enero de 2021, la Camara Federal de Apelación rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Alejandro Duret, un militar genocida que supo sacar partido de la grieta política...

Tren Roca: dos trabajadores ferroviarios electrocutados en los depósitos de lavado de Llavallol

  • 24 de enero, 2021
  • Trabajador ferroviario para Anred

En la madrugada del 19 de enero dos trabajadores ferroviarios se electrocutaron con 25 mil voltios en los depósitos de lavado ubicados en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense. Al cierre de ésta nota uno de ellos pelea por su vida,...

Hidrovía, ¿Otro Vicentin?

  • 22 de enero, 2021
  • Carlos del Frade

Un decreto del gobierno (Decreto 949/2020) abrió la nueva licitación de la Hidrovía. Nada se dice allí del control del Estado a través de una empresa cuya creación anunció el presidente Alberto Fernández. El sector es estratégico. Por allí pasa el 80 por...

¿Qué pasó en Guernica?

  • 20 de enero, 2021
  • Documentos

Este documento tiene el propósito de contar con una herramienta comunicacional cuyo punto de partida es la fidelidad a les protagonistas del proceso de recuperación de tierra para vivir que tuvo lugar en Guernica. La lucha y los niveles de organización alcanzados...

Chubut ya decidió: Aprobación de la iniciativa popular ya.

  • 20 de enero, 2021

Chubut Puel Mapu, 18 de enero 2021. La Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut (UACCh) repudia la farsa de debate anunciada por el gobierno de Mariano Arcioni bajo el rótulo de "mesa de trabajo", que es avalada por la presencia del secretario de minería de la...

Vaca Muerta: crecimiento superficial y empobrecimiento estructural

  • 20 de enero, 2021
  • Fernando Cabrera Christiansen

Desigualdad, contaminación y saqueo son procesos constitutivos de la historia latinoamericana. En Argentina la explotación de hidrocarburos no convencionales parece reeditar el dispositivo que acuñó Potosí. Los millones de toneladas de plata que enriquecieron a...

Inflación como expresión del poder

  • 19 de enero, 2021
  • Julio Gambina

La inflación es una manifestación del poder, del poder que tienen los que pueden incrementar los precios de los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Solo “puede” aumentar precios el que “puede2, no el que quiere, para ser más precisos, el que...

La renta de la tierra en el centro de la disputa

  • 18 de enero, 2021
  • Eduardo Lucita

A propósito del conflicto por el precio del maíz El ciclo de los commodities suele ser desencadenante de tensiones sociales y políticas. Es el caso de la suspensión de las exportaciones de maíz, una confrontación menor que puso de relieve, una vez más, el peso...

Trotta, servicio esencial y la peligrosa marcha del cangrejo: avanzar retrocediendo

  • 17 de enero, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Desde el inicio de la pandemia el gobierno nacional ha tenido una política errante. Si bien desde lo discursivo la decisión fue anteponer la salud ante la economía, mes a mes hemos visto cómo ha ido cediendo ante las presiones de los sectores de derecha y su brazo...

La tijera de Horacio Rodríguez Larreta le recortó 370 millones al Plan Sarmiento para educación pública y los convirtió en subsidios para escuelas privadas.

  • 15 de enero, 2021
  • Werner Pertot

También ajustó en un 70 por ciento los fondos para infraestructura escolar. En medio del tarifazo y el ajuste generalizado en CABA, el gobierno porteño redujo los recursos del programa que provee de dispositivos tecnológicos a los estudiantes de escuelas estatales...

“Tenemos un Estado que mientras busca vacunas impulsa proyectos con potencial pandémico”

  • 12 de enero, 2021
  • Guillermo Folguera, Rosario Escobar

Conversamos con Guillermo Folguera, activista, biólogo, licenciado en filosofía e investigador del Conicet en el marco de la presentación de su libro: “La ciencia sin freno: de cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas”. Con claridad...

Los números del ajuste: la pandemia sigue, pero en 2021 se recortará el presupuesto de salud

  • 11 de enero, 2021
  • La Izquierda Diario

Mientras importantes funcionarios oficialistas hablan de un posible colapso del sistema de salud y siguen insistiendo con el problema de la “responsabilidad individual”, el Gobierno votó un presupuesto para este año que recorta los ya escasos fondos destinados...

Aniversario del Mendozazo del agua: dime qué conmemoración haces y te diré qué democracia (qui)eres

  • 7 de enero, 2021
  • Mariano J. Salomone

Fotografía: Alber Piazza Un año ha transcurrido de aquella rebelión popular que sacudió Mendoza ante el intento de reformar la ley 7722, propuesta motorizada por el stablishment local para habilitar la megaminería en la provincia. Un acontecimiento que tuvo...

Los panaderos anarquistas que dieron nombre a los dulces argentinos

  • 6 de enero, 2021
  • Eduardo Bravo

Los dulces argentinos tienen nombres que hacen mofa del diferentes estamentos del Estado, gracias a la importancia que el movimiento anarquista tuvo en el país. En 1880, Ettore Mattei llegó a la Argentina. Europa se había convertido en un lugar peligroso para los...

Menem vive

  • 6 de enero, 2021
  • Sebastián Sayago

En 1989, comenzó lo que se podría denominar (con cierta exageración) “Era Menemista” y todavía no finalizó. Los gobiernos que sucedieron al expresidente riojano han sido y son más o menos menemistas, aunque no lo reconozcan e incluso renieguen públicamente...

En el año de la pandemia, el Gobierno transfirió subsidios por US$264 millones al brazo petrolero de Techint

  • 5 de enero, 2021
  • SL

Forman parte de un oneroso incentivo para Vaca Muerta diseñado por la Presidencia de Mauricio Macri y continuado por la de Alberto Fernández. En 3 años, Tecpetrol acumuló fondos públicos por US$619 millones. Además, la firma de Paolo Rocca reclama, por vía...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow