Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

El Covid-19 en el feudo de Gildo Insfrán

  • 26 de enero, 2021
  • Daniel Cecchini

Mientras el número de casos positivos de Covid-19 se disparó de manera explosiva en los primeros veinte días del año, el gobierno formoseño utiliza los protocolos sanitarios pare discriminar a los pueblos originarios, reprimir con violencia y, también, hacer...

Ariel Goldstein analiza cómo los grupos religiosos están copando la política en América

  • 26 de enero, 2021
  • Horacio Bernades

En su reciente libro el sociólogo rastrea el modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias...

“¡Demasiado tarde para ser pesimistas!”

  • 26 de enero, 2021
  • Mats Lucia Bayer

ENTREVISTA A DANIEL TANURO Entrevistamos a Daniel Tanuro, autor del libro Trop tard pour être pessimistes! Écosocialisme ou effondrement, publicado este año por Éditions Textuel . Militante ecosocialista y miembro de Gauche Anticapitaliste (Bélgica), Daniel...

Ni casas sin gente, ni gente sin casa

  • 25 de enero, 2021
  • Maia Kiszkiewicz

"Por el DNU 766/20 hasta el 31 de enero de 2021 no te pueden desalojar y el alquiler se congela al valor de marzo 2020 tengas o no contrato”. El cartel, pegado en la esquina céntrica de Roque Sáenz Peña y Esmeralda, explicaba en parte la gran concentración de...

El monstruo ya está aquí

  • 25 de enero, 2021
  • Josefina Martínez

Entrevista a Mike Davis El reconocido historiador Mike Davis acaba de publicar El Monstruo ya está aquí, un libro sobre la pandemia, los sistemas sanitarios y las desigualdades provocadas por el capitalismo. El trabajo retoma los pronósticos realizados por el...

¿Por qué Antonio Gramsci?

  • 22 de enero, 2021
  • Hernán Ouviña

Antonio Gramsci es sin duda uno de los marxistas más importantes del siglo XX. A pesar de no haber escrito libro alguno, nos ha dejado una infinidad de artículos, documentos, cartas y notas redactadas tanto durante su etapa juvenil de periodista y dirigente...

Economía y política a comienzos del 2021 Incertidumbres en la economía mundial.

  • 22 de enero, 2021
  • Julio Gambina

No hay que esperar grandes cambios en la economía mundial del 2021 respecto de lo acontecido el pasado año e incluso, de los inmediatos anteriores, aun cuando pesa y mucho el impacto del COVID19 en el 2020, lo que agravó el proceso recesivo, o de desaceleración,...

Hidrovía, ¿Otro Vicentin?

  • 22 de enero, 2021
  • Carlos del Frade

Un decreto del gobierno (Decreto 949/2020) abrió la nueva licitación de la Hidrovía. Nada se dice allí del control del Estado a través de una empresa cuya creación anunció el presidente Alberto Fernández. El sector es estratégico. Por allí pasa el 80 por...

Chubut ya decidió: Aprobación de la iniciativa popular ya.

  • 20 de enero, 2021

Chubut Puel Mapu, 18 de enero 2021. La Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut (UACCh) repudia la farsa de debate anunciada por el gobierno de Mariano Arcioni bajo el rótulo de "mesa de trabajo", que es avalada por la presencia del secretario de minería de la...

Nuestros héroes son frágiles: a 8 años de la muerte de Aaron Swartz

  • 20 de enero, 2021
  • Lucia Schvartzman.

En un nuevo aniversario de la muerte de Aaron Swartz, escritor, programador y uno de los activistas más importantes en la lucha por el acceso libre a la información en Internet, lo recordamos y homenajeamos en las siguientes líneas. El 11 de enero de 2013, a los 26...

Inflación como expresión del poder

  • 19 de enero, 2021
  • Julio Gambina

La inflación es una manifestación del poder, del poder que tienen los que pueden incrementar los precios de los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Solo “puede” aumentar precios el que “puede2, no el que quiere, para ser más precisos, el que...

WhatsApp: Rebelión en la granja

  • 19 de enero, 2021
  • Miguel Ran

La actual batalla entre whatsapp y telegram tiene un actor extra: Los usuarios y su rebelión. ¿Y el campo popular y antisistémico? ¿Somos simples observadores o queremos participar? Para hacerlo necesitamos construir una política tecnológica desde el pueblo y...

Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson, Novartis, Roche, Merck, Gsk… Un poder en la sombra

  • 18 de enero, 2021
  • Jesus Jaen

“Procurar el bien de una persona es algo deseable, pero es más hermoso y divino conseguirlo para un pueblo y para las ciudades”. Aristóteles, Ética a Nicómaco El mayor éxito del 2020 fue sin duda el descubrimiento de varias vacunas contra la covid-19; a...

Previsiones para 2021

  • 17 de enero, 2021
  • Michael Roberts

Hace un año, comencé mi artículo sobre las previsiones para 2020 haciendo una distinción entre predicciones y previsiones. Argumenté que podemos hacer predicciones que puedan ser probadas, digamos sobre el clima y el calentamiento global. Los...

Hacia la profundización democrática y socialista en Cuba

  • 13 de enero, 2021
  • La Tizza

Por La Tizza * Quienes impulsamos La Tizza hemos procurado siempre que las palabras, los conceptos, las ideas y las posiciones enunciadas no carezcan de práctica –extrateórica-, de acciones encaminadas a sacar los debates, por válidos y necesarios que sean, de...

Estados alterados: reconfiguraciones estatales, luchas políticas y crisis orgánica en tiempos de pandemia

  • 12 de enero, 2021
  • Mabel Thwaites Rey

Con esta publicación se busca realizar un aporte al rico debate que se desarrolla en América Latina sobre el devenir actual y las perspectivas de corto y mediano plazo, no sólo desde espacios académicos sino en la gran variedad de procesos sociopolíticos...

“Tenemos un Estado que mientras busca vacunas impulsa proyectos con potencial pandémico”

  • 12 de enero, 2021
  • Guillermo Folguera, Rosario Escobar

Conversamos con Guillermo Folguera, activista, biólogo, licenciado en filosofía e investigador del Conicet en el marco de la presentación de su libro: “La ciencia sin freno: de cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas”. Con claridad...

Los números del ajuste: la pandemia sigue, pero en 2021 se recortará el presupuesto de salud

  • 11 de enero, 2021
  • La Izquierda Diario

Mientras importantes funcionarios oficialistas hablan de un posible colapso del sistema de salud y siguen insistiendo con el problema de la “responsabilidad individual”, el Gobierno votó un presupuesto para este año que recorta los ya escasos fondos destinados...

Adiós 2020: un año de reafirmación antirracista.

  • 8 de enero, 2021
  • Pablo Muñoz Rojo

Se va un año trascendental para la lucha antirracista, determinante en las elecciones de Estados Unidos movilizando el voto de las poblaciones negras como nunca antes, según mostraron los mapas de votación. Estamos despidiendo ya el año 2020, un año que quedará...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow