Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

La Sociedad Rural en el directorio del Conicet: la ciencia al servicio del agronegocio

  • 29 de junio, 2022
  • Paula Schaller, Santiago Benítez

El pasado viernes se conoció la designación por parte del Gobierno nacional de un representante de la Sociedad Rural en el directorio del Conicet. Se trata de Manuel García Solá, empresario ganadero, con negocios en el rubro veterinario de la región del NEA y...

El anticolonialismo en la tradición comunista

  • 29 de junio, 2022
  • Enzo Traverso

Ya hemos visto (este artículo es un  extracto del libro de E. Traverso Révolution. Une histoire culturelle, ndr) cómo los bolcheviques tenían una visión muy occidental del atraso de Rusia/1. A diferencia de Marx, quien al final de su vida...

Aportes teóricos de Immanuel Wallerstein III. El capitalismo, es el sistema-mundo en el que vivimos desde fines del siglo XIX

  • 28 de junio, 2022
  • Rodolfo Crespo

Al sitio web anticapitalista cubano https://medium.com/la-tiza y su colectivo, que se han sumado a la divulgación de la obra de Immanuel Wallerstein. A Héctor (él sabe quien es) cuyas anécdotas de sus vivencias del capitalismo me han confirmado que la práctica es...

Psicoanálisis y salud mental: no hay paraísos a la vista

  • 28 de junio, 2022
  • Marcelo Colussi

Hollywood nos tiene (mal)acostumbrados a presentarnos la vida en términos de paraíso. Expresado de otra manera: desde una visión extremadamente maniquea, vemos allí la consumación más monumental de “buenos” y “malos”, siendo los...

Decadencia del capitalismo local y disputa de la hegemonía estatal

  • 23 de junio, 2022
  • Julio C. Gambina

Cristina Fernández de Kirchner (CFK) marca la cancha del debate político estratégico en el capitalismo local. Todos los análisis políticos remiten a su discurso del 20/6 y el impacto sobre las filas oficialistas y opositoras. Sea para el elogio o la crítica, el...

La cuarta revolución industrial es el hackeo del futuro

  • 19 de junio, 2022
  • Mision Verdad

No faltará quien se percate de que, luego de nombrar o buscar un objeto o idea cualquiera en la red, aparezca ofrecido como producto o noticia en alguna que otra red social. Más allá de la conspiranoia asociada a estos hechos, existe un plan que se viene gestando...

Una marca mayor en la época (a dos décadas de la masacre de la Estación Avellaneda)

  • 11 de junio, 2022
  • Diego Sztulwark

El libro Darío Santillán. El militante que puso el cuerpo, de Ariel Hendler, Mariano Pacheco y Juan Rey (Sudestada 2022), editado a dos décadas de la Masacre de Avellaneda, estudia la paradoja como constante en nuestra historia por la que la muerte violenta...

Socialismo electoral

  • 10 de junio, 2022
  • Marcelo Colussi

Alguna vez en el 2001 un analista político europeo dijo sobre el presidente argentino Fernando De la Rúa: “Ahí gobierna la izquierda”. Unos pocos meses después de esa aseveración (más que incorrecta, por cierto) la población enardecida sacaba a ese...

¿Qué YPF recordar? Una lectura de su centenario

  • 8 de junio, 2022
  • Gabriel Carrizo

Especial para Contrahegemoníaweb Quien escribe este texto, nacido y residente en la ciudad de Comodoro Rivadavia, no cuenta con ningún lazo emocional con la emblemática empresa estatal, que por estos días celebra su centenario. Quizás este dato no debería...

Desmontando prejuicios antigitanos: antirracismo, memoria y militancia LGTBIQ+

  • 6 de junio, 2022
  • Santiago Torrado

La comunidad rom, gitana o zíngara conmemoró, el pasado 16 de mayo, el Día de la Resistencia del Pueblo Romaní en recuerdo del levantamiento armado que protagonizaron contra el intento de exterminio llevado a cabo por los nazis alemanes y austríacos...

El centenario de YPF y el desamor con Comodoro Rivadavia: Del estatismo mosconiano a la privatización y Vaca Muerta

  • 5 de junio, 2022
  • Marcelo García

El centenario de YPF y el desamor con Comodoro Rivadavia: Del estatismo mosconiano a la privatización y Vaca Muerta YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) cumple 100 años de su fundación y su realidad se encuentra completamente disociada de la Comodoro Rivadavia...

Crítica filosófica al positivismo en los derechos humanos

  • 4 de junio, 2022
  • Damián Ravenna

Los derechos humanos tienen una noción ontológica de producción de sentidos que se asienta en el derecho, de esta manera es que están imbuidos del sentido del derecho y su génesis estructural, con ello la ideología liberal se afirma fuertemente en...

La crisis, la guerra y una nueva consigna en los pasillos del poder

  • 3 de junio, 2022
  • Fernando Scolnik

El país en "modo factoría" con la ilusión de salir de la crisis. Una consigna en los pasillos del poder: detectar oportunidades en el nuevo contexto mundial signado por la guerra. Ilusión y realidad de estas perspectivas para salir del atraso y la dependencia....

Trigo HB4: pan transgénico para hoy, hambre (sequía, contaminación y enfermedad) para mañana

  • 2 de junio, 2022
  • Matías Blaustein

«El gen HB4 es como un coche que va por una cornisa a 100 km por hora, no se da cuenta de que viene una curva cerrada, sigue igual, sigue funcionando con los ojos cerrados y a mil». La metáfora en relación al recientemente aprobado trigo resistente a sequía es...

Los desafíos de la izquierda

  • 1 de junio, 2022
  • Sebastián Sayago

Especial para ContrahegemoníaWeb La democracia liberal tiene como principal sustento la ilusión de la libre elección de representantes del pueblo. Sabemos que las cosas no son tan simples: el acto del sufragio está condicionado por estrategias de marketing, por...

Debate sobre La hegemonía imposible en la UNLP

  • 31 de mayo, 2022
  • Aníbal Viguera, Fernando Rosso, Myriam Bregman

El 24 de mayo se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de LA Plata. Participaron Aníbal Viguera, Doctor en Ciencias Sociales y miembro de esa casa de estudios, Myriam Bregman, diputada nacional...

Revolución Socialista y metaverso

  • 30 de mayo, 2022
  • Marcelo Colussi

Cuando Marx y Engels pensaban en la revolución socialista tenían como referencia la Revolución Francesa de 1789. La Comuna de París de 1871 –primer gobierno obrero revolucionario de la historia, muy efímero, por cierto– terminó de alimentar esa concepción....

El Porve, los libertarios y la (peligrosa) farsa

  • 30 de mayo, 2022
  • Hernán Langiotti

La cancha, la libertá De pibito iba a ver al Porvenir. En realidad, íba los sábados a la tarde porque los domingos eran para ir a la Doble Visera a alentar al Rojo. Nos encontrabamos con Carlos, un amigo de la secundaria, y nos íbamos caminando y charlando las 20...

Las redes sociales son de derecha

  • 28 de mayo, 2022
  • Jorge Majfud

Echemos una mirada a la lógica del desarrollo y crecimiento de las redes sociales. Su lógica es la lógica de los negocios, de los beneficios a casi cualquier precio. En Crítica de la pasión pura (1998) y luego en artículos publicados en diarios, escribí, con...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Mari mari kom pu che “La Comunidad Mapuche – Tehuelche “Vuelta del Río”, del Departamento Cushamen, repudia la designación como Jefe de la Policía Provincial de Chubut, del Comisario General César Ricardo Brandt
    2 de junio, 2022
  • ¡Escrache a los corruptos que tienen detenidos a defensores del agua en Andalgalá!
    2 de junio, 2022
  • Trigo transgénico HB4 – Más veneno en nuestra mesa y ambiente
    31 de mayo, 2022
  • Bayer – Monsanto… ¡No llegaron solas!
    22 de mayo, 2022
  • No al cierre del centro de salud para estudiantes de la UBA
    20 de mayo, 2022

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
  • Propuestas emancipadoras – Nueva sección de ContrahegemoniaWeb
    23 de agosto, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow