Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Panorama: el Comando Sur de Estados Unidos y el colonialismo del siglo XXI

  • 1 de febrero, 2023
  • Darío Aranda

Estados Unidos explicitó su interés en el litio, los hidrocarburos y el agua de América Latina. La generala Laura Richardson reconoció la intervención de su país para incidir en el manejo de los "recursos naturales". Equinor y Shell en el Mar Argentino, la...

El sujeto que se viene

  • 30 de enero, 2023
  • Marcelo Colussi

¿Un nuevo sujeto? Las nuevas tecnologías que se vienen abriendo paso desde hace algunas décadas a nivel mundial van estableciendo un nuevo tipo de sociedad, una nueva modalidad de relaciones interhumanas y, según podría preguntarse: ¿un nuevo sujeto? Enfaticemos...

Nuestra América: una comunidad de destino emancipatoria y anticolonial

  • 30 de enero, 2023
  • Hernán Ouviña

Un 28 de enero de 1853 nacía José Martí en La Habana. Poeta, periodista, educador popular y militante revolucionario, entre la infinidad de sus escritos se destaca Nuestra América, un material de enorme vigencia para estos tiempos, que en esta nota...

¿FASCISMO, POPULISMO O ULTRADERECHA?

  • 29 de enero, 2023
  • Claudio Katz

La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico, que irrumpió en la primera mitad del siglo pasado frente a la amenaza de la revolución socialista, en un escenario de guerras interimperialistas. Ese peligro de una insurrección obrera contra la tiranía del...

Debate sobre la moneda común o única para la región

  • 27 de enero, 2023
  • Julio C. Gambina

Tras los anuncios -en el marco de la CELAC- sobre la posible creación de una moneda común entre Argentina y Brasil, desde Contrahegemonía Web decidimos publicar diferentes miradas al respecto como insumos para el debate. Pasó la reunión de la CELAC, la Comunidad...

¿Avanza una moneda común entre Argentina y Brasil?

  • 27 de enero, 2023
  • Iván Hirsch

Tras los anuncios -en el marco de la CELAC- sobre la posible creación de una moneda común entre Argentina y Brasil, desde Contrahegemonía Web decidimos publicar diferentes miradas al respecto como insumos para el debate. La cumbre de la Celac ha sido el...

Alicia Eguren: “Una fisura en los panteones del peronismo y de la izquierda”. Entrevista a Miguel Mazzeo

  • 27 de enero, 2023
  • Aldana Pedernera y Leonardo Ayala

Hace unos pocos meses la editorial Colihue lanzó el libro Alicia en el país. Apuntes sobre Alicia Eguren y su tiempo de Miguel Mazzeo. A 46 años del secuestro y la desaparición de Alicia Eguren, un 26 de de enero de 1977, conversamos con el autor...

Cuando menos se la espera, la revolución

  • 23 de enero, 2023
  • Mariano Zarowsky

"Revolución - Una historia intelectual" de Enzo Traverso En su último libro, Enzo Traverso vuelve sobre una palabra cargada de sentido político: revolución. A partir de materiales diversos, tal vez olvidados, el historiador recorre las dimensiones intelectuales y...

Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

  • 20 de enero, 2023
  • Sebastian Soto-Lafoy

Una de las características del Estado moderno es el discurso de la soberanía e identidad nacional, el cual permite delimitar de manera clara y tajante lo interno y lo externo, lo propio y lo ajeno, lo nacional y lo extranjero. Esto ha contribuido en la...

LA RAZA NO EXISTE

  • 20 de enero, 2023
  • Florencia Angilletta

EL CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA Y La CUESTIÓN RACIAL. Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes al grito de ‘negro de mierda’”. La insistencia en leer el asesinato únicamente como una cuestión de clase deja afuera un aspecto importante: el racismo. Discutir...

Rosa Luxemburgo y el ecosocialismo: un amor correspondido

  • 17 de enero, 2023
  • Hernán Ouviña

En un nuevo aniversario del asesinato de la revolucionaria polaca, compartimos un texto en el que se revisita su obra y se destacan sus aportes para construir un proyecto ecosocialista, que pondere la (auto)defensa de todas las formas de vida y la articulación de las...

América latina: la ultraderecha está entre nosotros

  • 16 de enero, 2023
  • Eduardo Lucita

El año que acaba de terminar ha estado plagado de síntomas y hechos concretos que demuestran como la derecha más conservadora y recalcitrante ha estado ganando espacios en el contexto político de nuestro sub continente. La impotencia de las formaciones políticas...

Cuando los patrones eran terroristas

  • 16 de enero, 2023
  • CHAD PEARSON

Los historiadores tendieron a definir las élites comerciantes estadounidenses de fines del siglo XIX como elementos progresistas en una época de rápidas transformaciones económicas y sociales. Pero si consideramos el rol que cumplieron en organizaciones como el Ku...

El día en que el peronismo perdió a los jóvenes

  • 15 de enero, 2023
  • José Natanson

Desde Contrahegemoniaweb hace tiempo que sostenemos una lectura crítica hacia el kirchnerismo. Lo hacemos desde una perspectiva no sectaria y que tiene en cuenta lo que representa la figura de Cristina Kirchner para una parte considerable de nuestro pueblo y...

CRISTINA DENUNCIA LA CRISIS DEL VÍNCULO NEOLIBERALISMO Y DEMOCRACIA

  • 15 de enero, 2023
  • Diego Sztulwark, Yael Ardiles

Desde Contrahegemoniaweb hace tiempo que sostenemos una lectura crítica hacia el kirchnerismo. Lo hacemos desde una perspectiva no sectaria y que tiene en cuenta lo que representa la figura de Cristina Kirchner para una parte considerable de nuestro pueblo y...

La dilución del kirchnerismo

  • 15 de enero, 2023
  • Ezequiel Adamovsky

Desde Contrahegemoniaweb hace tiempo que sostenemos una lectura crítica hacia el kirchnerismo. Lo hacemos desde una perspectiva no sectaria y que tiene en cuenta lo que representa la figura de Cristina Kirchner para una parte considerable de nuestro pueblo y...

La nueva resistencia popular en América Latina

  • 15 de enero, 2023
  • Claudio Katz

América Latina persiste como un ámbito convulsionado por rebeliones populares y procesos políticos transformadores. En distintos rincones de la región se verifica la misma tendencia al reinicio de los levantamientos que signaron el debut del nuevo milenio. Esas...

Campeones del abuso: once curas denunciados y protegidos por el Arzobispado de La Plata

  • 10 de enero, 2023
  • Daniel Satur, Estefanía Velo

Casos emblemáticos que sacuden a la Curia de la capital bonaerense. De los cinco del Provolo al suicidado Lorenzo. De Giménez, que zafó por “prescripción” del delito, a Sidders, que espera su juicio “preso” en un campo de su hermana. El excomulgado Yanuzzi...

Rodolfo Livingston: el arte de no tragarse el sapo

  • 9 de enero, 2023
  • Sergio Ciancaglini

Un mal regalo de Reyes. Este 6 de enero falleció el arquitecto Rodolfo Livingston, uno de los símbolos de una época, un hombre que supo reunir talento, rebeldía, humor y trabajo para democratizar la arquitectura, el urbanismo, la cultura y –sobre todo– la vida...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Ante la presencia del representante del gobierno peruano en la CELAC
    24 de enero, 2023
  • VIIº Cumbre de la CELAC. El Frente de Izquierda convoca a movilizarse en apoyo a la lucha del pueblo peruano
    24 de enero, 2023
  • Gacetilla de prensa: Wallmapu ñi Puelmapu mew, Walüng küyen
    11 de enero, 2023
  • Convocatoria 30 de diciembre
    29 de diciembre, 2022
  • Acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2023
    22 de diciembre, 2022

Dossiers

  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow