Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Trotta, servicio esencial y la peligrosa marcha del cangrejo: avanzar retrocediendo

  • 17 de enero, 2021
  • Comuna Docente - Suteba Matanza

Desde el inicio de la pandemia el gobierno nacional ha tenido una política errante. Si bien desde lo discursivo la decisión fue anteponer la salud ante la economía, mes a mes hemos visto cómo ha ido cediendo ante las presiones de los sectores de derecha y su brazo...

La tijera de Horacio Rodríguez Larreta le recortó 370 millones al Plan Sarmiento para educación pública y los convirtió en subsidios para escuelas privadas.

  • 15 de enero, 2021
  • Werner Pertot

También ajustó en un 70 por ciento los fondos para infraestructura escolar. En medio del tarifazo y el ajuste generalizado en CABA, el gobierno porteño redujo los recursos del programa que provee de dispositivos tecnológicos a los estudiantes de escuelas estatales...

La Escuela Campesina de Agroecología nació de la lucha, por eso se defiende

  • 2 de enero, 2021
  • Oscar Soto

La educación campesina, como proceso político objetivo y estrategia de formación subjetiva, se ha tornado un aspecto central en la sedimentación de las resistencias rurales en toda Nuestra América. Concretamente, el despliegue de Escuelas Campesinas y el...

¿El saber despierta o es un incómodo opiáceo para la docencia?

  • 27 de diciembre, 2020
  • Miguel Andrés Brenner

Flavia Terigi, Inés Dussel e innumerables prestigiosos/as académicos/as nos aleccionan, mediante la internet y en tiempo real, acerca de la educación, de cuya práctica solamente nosotros damos cuenta y no ellos/as, quienes sí, “hablan” de nosotros, los...

Solamente podrán exigir vacantes quienes no pueden pagar una privada

  • 24 de diciembre, 2020
  • Martín Suárez

Tras varios años de reclamos por la falta de vacantes, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires falló en favor de la política oficialista que expulsa a miles de niños, niñas y adolescentes del sistema educativo estatal. “Es un fallo...

Acuña propuso en Ciudad el presupuesto educativo más bajo de la historia

  • 24 de diciembre, 2020
  • Martín Suárez

Tras los dichos contra la comunidad docente, la ministra dirigirá el área en 2021 con apenas el 17,18% de los fondos totales. En 2010, era el 27 por ciento. Afectará becas y obras. "Yo hablo con mis acciones", afirmó la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad...

Paulo Freire:¿Qué es enseñar y qué es aprender?

  • 17 de diciembre, 2020
  • Bloghemia

Ilustración de Edgar Vasques, parte de la colección de Tarjetas Pedagógicas producidas en colaboración con Grafar y Freireando Porto Alegre para conmemorar el centenario de Paulo Freire “Lo que pasa en educación es que casi siempre engullimos contenidos. Pero...

De la burbuja escolar al burbujeante refresco educativo

  • 6 de diciembre, 2020
  • Dario Balvidares

No son pocos los sectores sociales a nivel local, regional y mundial que realizan un profundo cuestionamiento, por múltiples y fundamentadas razones, al proceso civilizatorio que la dinámica capitalista y su modelo productivo ejercen sobre los pueblos. Un modelo...

Acerca de la censura al cuento “El Gorila Gorilón”

  • 30 de noviembre, 2020
  • Miguel Andrés Brenner

El llamado a denunciar el “adoctrinamiento” en educación que hizo la ministra porteña de Educación, no es un caso aislado. Entre Ríos también muestra un avance de las miradas reaccionarias sobre qué es lo que se puede decir y qué no en el ámbito escolar....

Zurdos, pobres, viejos y fracasados

  • 28 de noviembre, 2020
  • Rodrigo Oneto

De donde surge la Escuela Mucha gente ignora -en parte porque los funcionarios que gobiernan suelen encargarse de que esto así sea - que las instituciones educativas son sitios de construcción política. No es que los colegios sean locales partidarios de los...

La raíz de los problemas según el gobierno de Larreta – Acuña

  • 22 de noviembre, 2020
  • R.A.V. Maestro de Grado

(…) “los conceptos más rigurosamente controlados continúan expuestos a utilizaciones descuidadas y superficiales, que tienden a destruir el poder de ruptura que ellos encierran: eso sucede día a día con nociones como capital cultural…”(…)...

El deja’vu, la burbuja y el fantasma de la izquierda

  • 19 de noviembre, 2020
  • Dario Balvidares

Por las redes sociales se viralizó una entrevista en el que la ministra de educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, era la protagonista. Si bien no es una de sus virtudes, pensar la educación, porque además, la ministra de educación nunca fue...

Deuda Externa y educación

  • 16 de noviembre, 2020
  • Juan Pablo Casiello

Hace unas semanas me toco intervenir el el Juicio contra la Deuda Externa impulsado por la Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la Deuda. La situación no hace más que agravarse y la visita de una delegación del FMI busca cerrar una...

Volver a la Escuela: una necesidad. (Carta de un padre: del entusiasmo al desencanto).

  • 6 de noviembre, 2020
  • Julio Bulacio

Especial para Contrahegemoníaweb La semana pasada recibí – en mi carácter de padre de una niña en salita de jardín de 5 años – una comunicación formal del Jefe de Gobierno de la CABA anunciándome el regreso a clases de “revinculación”. Advertía que...

Educación híbrida

  • 4 de noviembre, 2020
  • Dario Balvidares

No son pocas las voces que se han escuchado promover la educación híbrida en el escenario de la pandemia mundial, pero gracias al shock producido por el covid-19 en las poblaciones, la estrategia de la hibridez educativa parece instalarse como permanente. Lo que...

PAULO FREIRE HA MUERTO. ¡VIVA PAULO FREIRE!

  • 31 de octubre, 2020
  • Miguel Andrés Brenner

PAULO FREIRE IS DEAD. ¡LONG LIVE PAULO FREIRE! PAULO FREIRE ESTÁ MORTO.¡VIVA PAULO FREIRE!  “No puedo ser profesor si no percibo cada vez mejor que mi práctica, al no poder ser neutra, exige de mí una definición. Una toma de posición. Decisión. Ruptura....

Teletrabajo y Escuela en el siglo XXI: ¿revolución tecnológica o cambio en la organización del trabajo?

  • 18 de octubre, 2020
  • Jesús Zogbe, Magali Paz

Introducción: Muchas y calificadas encuestas, como diálogos cotidianos, revelan el “malestar docente” a partir de la instrumentación del Teletrabajo: insomnio, stress, depresión, desconcierto, problemas físicos, entre otros. Al mismo tiempo, diversos...

La “vuelta a clases” en pandemia: un experimento que atenta contra nuestra salud

  • 15 de octubre, 2020
  • Venceremos

Mediante la Resolución 370/2020 del Consejo Federal de Educación, el ministro Trotta y sus pares de las carteras provinciales y de CABA apuestan al regreso progresivo a las aulas. Un intento de reapertura en plena ola de contagios que responde a los intereses de los...

Escuela digital y clase inversa : dos virus troyanos del liberalismo escolar

  • 14 de octubre, 2020
  • Nico Hirtt

Una amplia coalición de autoproclamados expertos, pedagogos aventureros y economistas biempensantes han aprovechado la crisis del coronavirus y el subsiguiente cierre de las escuelas para avanzar dos piezas maestras del liberalismo en el tablero de los debates...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow