Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Revista Quilombo
  • Podcasts
  • Propuestas Emancipadoras
  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Ochy Curiel: “El feminismo blanco hegemónico, aún hoy, asume que todas las mujeres somos iguales y que en ese sentido tenemos que luchar solo por cuestiones de género”

  • 12 de marzo, 2023
  • Federico Pita

Rosa Ynés Curiel Pichardo, mejor conocida como Ochy Curiel, es una de las más lúcidas exponentes del feminismo latinoamericano y caribeño. Doctora en Antropología social, cofundadora de Grupo Latinoamericano de Estudios, Formación y Acción Feminista (GLEFAS),...

A 6 años de la primera Huelga internacional feminista del 8M

  • 8 de marzo, 2023
  • Fundación Rosa Luxemburgo

Desde la Fundación Rosa Luxemburgo pensamos que varios años después de la primera huelga es interesante preguntarse sobre la continuidad de los vínculos internacionalistas, los aprendizajes históricos y desafíos actuales. Vivimos en un contexto diferente al de...

Memoria del feminismo: ¿por qué paro internacional y no huelga?

  • 8 de marzo, 2023
  • Mabel Bellucci

Frente a las movilizaciones internacionales de mujeres, heterosexuales, lesbianas, bisexuales, trans y travestis el #8M, Mabel Bellucci se pregunta por el uso de la noción de paro y no de huelga, que tiene un carácter global. En esta nota recupera la historia y la...

Camila Arias presente: Otra víctima de la precarización laboral

  • 8 de marzo, 2023
  • CTA Bahia Blanca

En vísperas del 8 de marzo una joven mujer trabajadora de 25 años muere en su lugar de trabajo. Camila Maitén Arias trabajaba hace cuatro meses como operadora de la empresa Taxi Ya. Su padre y su hermano también trabajaban como conductores de taxi. Tomó servicio...

8 de marzo #8M: Un legado de las mujeres desde la izquierda

  • 8 de marzo, 2023
  • Rosa Luxemburg Stiftung Oficina Regional en México

"Quien es feminista y no es de izquierdas, carece de estrategia. Quien es de izquierdas y no es feminista, carece de profundidad" Rosa Luxemburg"La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista". Clara Zetkin El día de...

“BI JIN JIYAN AZADÎ RE BER BI ŞOREŞA JINÊ!” ¡VAMOS CON ‘JIN JIYAN AZADI’ A LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES!

  • 8 de marzo, 2023
  • Movimiento de Libertad de Mujeres Kurdistán

Como pueblo kurdo y mujeres kurdas, saludamos el 8 de marzo en un momento en que las crisis provocadas por la modernidad capitalista amenazan nuestro derecho a vivir. Nuestra determinación de resistir a las fuerzas que violan nuestro derecho a vivir, tanto como...

Crimen de Pepa Gaitán: El día que la lesbofobia fue un arma asesina

  • 8 de marzo, 2023
  • Alexis Oliva

El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010. CORDOBA, Argentina. Natalia Gaitán tenía 27 años y en el barrio Parque Liceo segunda sección la conocían como Pepa. Su madre, Graciela Vázquez...

Huelga

  • 8 de marzo, 2023
  • Gioconda Belli

Quiero una huelga donde vayamos todos. Una huelga de brazos, de piernas, de cabellos, una huelga naciendo en cada cuerpo. Quiero una huelga...

Caso Arcoiris: ¿Qué harías si supieras que tu hija es abusada?

  • 5 de marzo, 2023
  • Estefania Santoro

La historia de Delfina y su hija Arcoiris -nombre ficticio para protegerla- es el relato vivo de lucha contra la impunidad del poder y la corporación judicial, en este caso de La Rioja. También exhibe un "modus operandi" de la Justicia frente a las denuncias de...

El Movimiento de Mujeres de Kurdistán en el Encuentro Internacional Feminista 2023

  • 2 de marzo, 2023
  • Kurdistan America Latina

El pasado fin de semana, se realizó en Madrid el Encuentro Internacional Feminista (EIF), convocado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, con el lema “Wecallitfeminism. Feminismo para un mundo mejor”. La Facultad de Medicina de la Universidad...

La Justicia ordenó allanar el domicilio de la niña Arcoíris y detener a la madre

  • 23 de febrero, 2023
  • Télam

La Policía porteña atiene orden de allanamiento para el domicilio de Delfina Silva Zarranz, madre de la "niña Arcoíris", para practicar su detención, informó la abogada de la familia. La División Delitos Contra Grupos Vulnerables de la Policía de la Ciudad...

El carnaval de las travas

  • 22 de febrero, 2023
  • Feminacida

Seis días en la vida, un evento que era más que una celebración. Durante mucho tiempo los carnavales fueron para las feminidades trans días donde se respiraba libertad y aceptación; aires de visibilización, de lucha, de resistencia. El carnaval significaba...

El camino de Lucía, el día que cumpliría 23 años: las revelaciones de una nueva audiencia

  • 20 de febrero, 2023
  • Claudia Acuña

Hoy sucedió la quinta audiencia del juicio que investiga el femicidio de Lucía Pérez: quién la mató, quién encubrió, qué pasó. Declararon dos testigos sobre la presunta escena del crimen, la casa que Farías había alquilado 10 días antes del femicidio por...

Lucía Pérez: nuevo juicio, nueva tortura para la familia y otra vez el foco en la víctima

  • 10 de febrero, 2023
  • Anabella Arrascaeta

La primera jornada marplatense del nuevo juicio por el crimen de Lucía Pérez (16 años) volvió a mostrar a las defensas de los acusados intentando hurgar en la vida y costumbres de la víctima (preguntaron hasta por sus sueños, su alimentación y si se llevaba...

Las mujeres y disidencias en Perú: ni golpes de estado, ni golpes patriarcales

  • 29 de enero, 2023
  • Claudia Korol

La resistencia del pueblo peruano a la criminalización de la protesta social ya lleva más de 60 personas asesinadas, centenares de detenidas y detenidos, allanamientos y un despliegue sin tregua de las fuerzas policiales y militares. Cómo se construye la alianza...

Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El feminismo polaco en el umbral de una revolución

  • 24 de enero, 2023
  • KACPER LEŚNIEWICZ

Desde 2016, miles de mujeres han aprendido a actuar y a hablar de sus problemas en el lenguaje de los asuntos públicos. Esto está ocurriendo en todo el país, por lo que podríamos estar en el umbral de un cambio social. Mujeres que vienen de las huelgas...

Qué es Grávida, la organización que impidió el aborto de una nena violada por su padre

  • 6 de enero, 2023
  • Santa Fe Plus

Es financiada por grupos y organizaciones católicas. Su referente es Emilio Perizzotti, hijo de un represor condenado por delitos de lesa humanidad, entre ellos, el aborto forzado al que sometieron a Silvia Suppo. Desde el gobierno evalúan accionar judicialmente...

249 Femicidios en 2022

  • 4 de enero, 2023
  • Red Eco Alternativo

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora que sí nos ven” dio a conocer las cifras de femicidios ocurridos en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2022, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país....

Perú: las feministas comunitarias, en las calles

  • 2 de enero, 2023
  • Claudia Korol

El feminismo popular y comunitario del país andino no tardó un minuto en encarnar las voces de un pueblo harto de maltratos. Desde las políticas sistemáticamente racistas y genocidas del gobierno de Fujimori al abuso permanente sobre las poblaciones indígenas y...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • El colmo del sometimiento
    16 de marzo, 2023
  • No a la militarización de los barrios
    13 de marzo, 2023
  • Emergencia Alimentaria En Tucumán
    12 de marzo, 2023
  • El gobierno nacional sella el ajuste en 2022 y “ofrece” otro año de ajuste a nuestros salarios para 2023
    10 de marzo, 2023
  • Comunicado conjunto ante la burla y la amenaza ambiental de Minera Panamá
    6 de febrero, 2023

Dossiers

  • Extractivismos y resistencias. Despojos, análisis y horizontes
  • Feminismos y transfeminismos
  • Trelew: rebeldías, memoria y utopía
  • 26 de junio
  • Tensiones y horizontes del pueblo trabajador frente a la avanzada del capital
  • 19 y 20. Memorias para un futuro en llamas
  • A 3 años de la explosión en la escuela de Moreno ¿accidente o política de Estado?
  • Palestina: de la Nakba al apartheid. La lucha de un pueblo por su liberación
  • Rastros comunales. A 150 años de la Comuna de París
  • Golpe de Estado y recuperación del gobierno en Bolivia: un debate abierto sobre Nuestra América en disputa
  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • El golpe en Bolivia y sus debates abiertos
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • A 100 años de la reforma universitaria
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • A un año del triunfo del macrismo
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?

Propuestas emancipadoras

  • Campos y Políticas
    24 de septiembre, 2022
  • Presentamos el Programa Agrario de El Otro Campo
    27 de marzo, 2022
  • Consideraciones sobre la cuestión del hábitat rural saludable debatida en el Foro Agrario Nacional 2019. Documentos
    16 de diciembre, 2021
  • Hace falta un sistema agrario emancipador
    10 de noviembre, 2021
  • Contrahegemoniaweb y el otro campo
    5 de septiembre, 2021
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Antirrepresivo
  • Ojo al arte
  • Resistencias ancestrales
  • Nuestra América
    • Chile
    • Colombia
    • Venezuela
  • Salud Mental y Subjetividades

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow