Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Calle y cabildeo, las dos claves para ampliar derechos.

  • 22 de enero, 2021
  • Marcos Doudtchitzky

La reciente aprobación de la ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, marcando un hito en la conquista de derechos en una región que combina etapas de fuerte movilización popular y presencia de sectores retrógrados y conservadores,...

Las Liliths: Una breve historia

  • 3 de enero, 2021
  • La Cascotiada

La llegada de nosotras al feminismo tiene que ver con esa búsqueda que el mito de Lilith representa, una búsqueda común a todas las mujeres: la libertad (esto explica nuestro nombre). Antes de conformarnos como grupo, las vidas particulares de cada una trascurrían...

Niñas indígenas, no madres

  • 2 de enero, 2021
  • Luciana Mignoli

El impacto brutal de las barreras de acceso a la Justicia y a derechos sexuales y reproductivos Mientras se debatía en el Senado la Interrupción Voluntaria del Embarazo, mujeres indígenas de distintos territorios alzaron sus voces para hablar de las niñas forzadas...

Apuntes al pie para el brindis de fin de año

  • 2 de enero, 2021
  • Eduardo Lucita

El año de la peste, el que nos robara la vida de tantos y tantas, los abrazos, hundiera la economía y nos cargara de incertidumbre, llega a su fin con la esperanza depositada en las vacunas y con dos  grandes triunfos socio-políticos. Claro que en este final...

En una jornada histórica, el Senado sancionó la legalización del aborto por 38 votos a favor y 29 en contra // Festejos y emoción en las calles

  • 30 de diciembre, 2020
  • Soledad Vallejos

La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada por 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. La iniciativa impulsada por el Gobierno que transforma el aborto clandestino en seguro, legal y gratuito fue aprobado en una sesión histórica. La...

¿Qué dicen los que sí y qué dicen los que no?

  • 30 de diciembre, 2020
  • Lucía Wegelin, Oriana Seccia

Fuera de las redes sociales, los medios y el Congreso los argumentos de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) también se disputan. ¿Qué dicen los que están a favor y qué dicen los que están en contra? Lucía Wegelin y Oriana Seccia analizan los...

Las pobres ¿sujetas o sujetadas en la lucha por el derecho al aborto?

  • 29 de diciembre, 2020
  • Sandra Hoyos

¿Qué discursos hay sobre “las pobres” y el aborto? No solo mueren, no solo tienen complicaciones al abortar y no solo son criminalizadas. En el aborto hay agencia, deseo, autonomía, libertad y decisiones sobre la maternidad. Sin embargo a las pobres no se las...

Mujeres indígenas de Argentina explican qué está en juego en el debate por el aborto

  • 29 de diciembre, 2020
  • Luciana Mignoli

Un proyecto de ley para legalizar el aborto se encuentra ahora en el Senado. Estas mujeres indígenas explican lo que representan estos debates para las vidas en los territorios.  “Hablar de aborto es un desafío enorme”, dice Bashe Nuhem. Ella es feminista,...

¿Qué pasa con los DNI no binarios en la Argentina?

  • 28 de diciembre, 2020
  • Revista Citrica

Personas no binarias de todo el país que exigen que el Estado argentino emita documentos que se ajusten a su identidad de género. Hoy algunxs se encuentran indocumentadxs o poseen DNI con un nombre y género con los que no se identifican. “Cy vive en Berlín y sin...

M*nem y el aborto: la persistencia de un yeta

  • 27 de diciembre, 2020
  • Maia Debowicz, Tali Goldman

“Soy antiabortista, por principio y por convicción”, le dijo a Mariano Grondona en 1998 en un programa de TV. Entre todo lo que es posible decir de este personaje de la historia argentina, está su radical posición en contra del derecho al aborto. El senador...

“Quien vea la pornografía y la prostitución fuera del capitalismo no ha entendido nada”

  • 21 de diciembre, 2020
  • Rosa Cobo, Sara Montero

Entrevista a Rosa Cobo, socióloga y autora del libro Pornografía. El placer del poder. Termina el día y te quedas solo en la habitación. No concilias el sueño tras un día de estrés en el trabajo o el instituto. Tienes el móvil en la mano. Vídeos porno...

Feminismo peruano en primera línea: autodefensa y resistencia

  • 19 de diciembre, 2020
  • Alejandra Thais

Las protestas en Perú contra el expresidente de facto, Manuel Merino, convocaron a miles de jóvenes a las calles. Entre la incertidumbre y la indignación, los pañuelos verdes se alzaron, una vez más, para levantar la voz contra un nuevo intento de hacerse con el...

«Ninguna menor tiene que volver a pasar lo que yo pasé»: la carta de una niña de 12 años en la tercera jornada de #AbortoLegalYa en el Senado

  • 18 de diciembre, 2020
  • La Vaca

Durante el tercer día del debate plenario en el Senado, la doctora Cecilia Ousset leyó una carta de Lucía, la niña tucumana que el año pasado pidió la interrupción de su embarazo producto de haber sido violada por la pareja de su abuela, y que el Estado le...

Nora Ciapponi: “Exigimos la libertad de amar y de abortar”

  • 13 de diciembre, 2020
  • Mabel Bellucci

Para enfrentar la fórmula Cámpora-Solano Lima, el PST candidateó a Juan Carlos Coral y Nora Ciapponi, obrera, luchadora sindical, feminista e internacionalista. “¿Va a votar a un patrón, un militar, un político patronal? ¿O va a votar a Nora?”, decía su...

Autobiografía intelectual

  • 12 de diciembre, 2020
  • Veronica Gago

Martha Rosenberg, referente histórica en la lucha por el aborto Son más de 500 páginas las que engordan el lomo del libro que acaba de sacar Martha Rosenberg, feminista, psicoanalista, médica graduada en la Universidad de Buenos Aires en 1963 e integrante de la...

Una libertad escrita en colectivo

  • 12 de diciembre, 2020
  • Sonia Tessa

Hacer historia Cansadas, con el cuerpo vibrando, con la memoria despierta y mezclando sus hilos con los de estos días de emociones alteradas seguimos anotando las razones para decir que aborto legal es salud, es autonomía, es vida y es reparación. Por las que no...

Cómo vive la Campaña por el Aborto esta jornada histórica

  • 11 de diciembre, 2020
  • Mariana Carbajal

"La Campaña logró la verdadera revolución cultural", señalaron en un encuentro informal que tuvieron al mediodía. Llegó hace tres días desde Córdoba, donde vive con Luis, su compañero de toda la vida, para acompañar cuerpo a cuerpo el debate por el derecho...

Día 4 #AbortoLegal2020: la presidenta del debate contó que abortó

  • 9 de diciembre, 2020
  • María Florencia Alcaraz

Luego de las exposiciones de lxs legisladores sobre los proyectos en discusión, Cecilia Moreau contó cuando abortó a los 16 años. También ratificó que el dictamen se firmará -de forma presencial-el 9 y la votación en el recinto será el 10 de diciembre....

Mara Gómez: “Cumplí un sueño no soñado, algo que creí inalcanzable”

  • 8 de diciembre, 2020
  • Malva Marani

Entrevista exclusiva con la delantera trans, a horas de su debut en Primera La jugadora que hará historia este lunes al jugar en la máxima categoría del fútbol femenino comparte sus sensaciones con Líbero. "Sé que ésta no es una conquista sólo personal, sino...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow