Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

“A Guadalupe la abandonaron. La abandonó el Estado”

  • 4 de marzo, 2021
  • Mailén Nicanoff

Especial para Contrahegemonia - El martes 23 de febrero por la noche Guadalupe Curual, de 21 años, era asesinada en manos de su ex pareja, Bautista Quintriqueo, sobre la Avenida Arrayanes ubicada en el centro turístico de Villa La Angostura. La joven había...

El libro del colectivo feminista chileno LasTesis ya tiene edición argentina

  • 4 de marzo, 2021
  • Silvina Friera

"Quemar el miedo" salió por editorial Planeta. Como grandes “traductoras” de las teorías feministas a un formato escénico sencillo y contundente, en el trabajo amplifican sus intervenciones. Las jaulas patriarcales empiezan a desmoronarse. En la esfera pública...

Comunicado de prensa Vivas y Furiosas Villa La Angostura

  • 2 de marzo, 2021
  • Asamblea feminista Vivas y Furiosas Villa La Angostura

Lunes 1 de Marzo 2021 Hoy en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante, vecinas y vecines nos acercamos al edificio, tras casi una semana del Femicidio de Guadalupe y de movilizaciones constantes a exigir se declare la localidad en estado de EMERGENCIA POR...

Melisa García, de Abofem: “Esa mirada patriarcal de la víctima perfecta es la que nos debilita”

  • 2 de marzo, 2021
  • Melisa García, Roxana Sanda

A días de los femicidios de Úrsula Bahillo y Guadalupe Curual, la impugnación de 52 juecxs sin formación de género que elevó la Asociación de Abogadas Feministas al Consejo de la Magistratura, revela que el anhelo de un sistema judicial que asista y proteja a...

Otro femicidio anunciado a la Justicia y a la policía

  • 26 de febrero, 2021
  • Lorena Bermejo

A menos de un mes del femicidio de Ursula Bahillo, que conmocionó a todo el país y desencadenó una multitudinaria marcha en reclamo de "ni una menos" y un petitorio para declarar la emergencia nacional en materia de violencia por razones de género, otra...

Carta al Presidente de la Nación, Doctor Alberto Fernández

  • 19 de febrero, 2021
  • Colectivo de mujeres y disidencias autoconvocadas

La violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó en el contexto de la pandemia de Covid-19. A casi seis años del surgimiento del movimiento #NiUnaMenos, cuando la sociedad salió masivamente a las calles con un grito de hartazgo...

¡Basta de chamuyo!

  • 18 de febrero, 2021
  • Celina Rodriguez Molina, María Laura Bretal

En estos días, cuando se multiplican los femicidios y el horror del machismo en los cuerpos de las mujeres, como el de Úrsula, joven de 18 años, que se animó e hizo 18 denuncias frente a un Estado que no la escuchó ni asistió, se sabe que hay 6000...

Berni sobre el femicidio de Ursula: “No hay que preguntarse si era policía”

  • 13 de febrero, 2021
  • La Izquierda Diario

El ministro de Seguridad de Axel Kicillof salió una vez más a sacarle responsabilidad a las fuerzas que comanda. En su opinión, no tiene importancia que Matías Martínez fuera un efectivo de la Bonaerense. Sergio Berni tuvo doble aparición mediática este...

Justicia y policía: por qué no pueden protegernos

  • 12 de febrero, 2021
  • Sabrina Cartabia Groba

La cantidad de pruebas contra el femicida Matías Martínez, policía de la Bonaerense, no alcanzaron para que el Estado protegiera la vida de Úrsula Bahillo. “El poder judicial y la policía históricamente han desplegado un accionar repleto de estereotipos de...

Ursula Bahillo: Disparen a la cara

  • 10 de febrero, 2021
  • Revista Sudestada;;;

En la protesta de amigos, familiares y vecinos por el femicidio de #Úrsula en Rojas, la Bonaerense le dispara a una joven a la cara La policía Bonaerense en Rojas dispara a la cara. No les importa nada: un efectivo de esa fuerza, #MatiasEzequielMartinez, mató a...

Chile: Alondra Carrillo y Karina Nohales, candidatas de la Convención Constitucional «Saltar todos los torniquetes»

  • 9 de febrero, 2021
  • Claudia Korol

Conversamos con Alondra Carrillo y Karina Nohales, candidatas de la Convención Constitucional de la Coordinadora Feminista 8M, sobre la situación del feminismo frente al proceso constitucional y sobre por qué la lucha feminista no aboga por «una mejor...

Como la vida misma en tiempos de Covid 19

  • 1 de febrero, 2021
  • Laura Vicente

Hace unos veinte años la llamada «economía feminista» empezó a hablar de la contradicción entre Capital y Vida, entre las cosas y la vitalidad (o lo vivo), entre la vida y las normas que la encuadran para desposeerla de su dimensión vitalista . El Covid.19 ha...

Chaco: la mano confesional que se esconde detrás de la reacción contra el aborto legal

  • 30 de enero, 2021
  • Soledad Vallejos

Quiénes pidieron y quién concedió la primera pedrada judicial contra la interrupción voluntaria del embarazo La cautelar fue concedida por una jueza cercana al Arzobispado, y solicitada por nombres vinculados desde hace al menos diez años a la militancia...

Manifiesto desde las vísceras

  • 30 de enero, 2021
  • Redes de Cordialidad

Este manifiesto surge desde las vísceras, la náusea, desde la indignación ante una pandemia que vuelve a poner de manifiesto la vulnerabilidad, la desigualdad y el conflicto  que este sistema capitalista-patriarcal-racista-homófobo-especista-capacitista... tiene...

Honduras aprueba la prohibición del aborto en cualquiera de sus circunstancias

  • 27 de enero, 2021

Con la aprobación este jueves por parte del Parlamento de una ley que prohíbe de forma absoluta el aborto, Honduras blindó el artículo 67 de la Constitución que ya rechazaba la interrupción del embarazo y se consolida en un grupo de...

Calle y cabildeo, las dos claves para ampliar derechos.

  • 22 de enero, 2021
  • Marcos Doudtchitzky

La reciente aprobación de la ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, marcando un hito en la conquista de derechos en una región que combina etapas de fuerte movilización popular y presencia de sectores retrógrados y conservadores,...

Las Liliths: Una breve historia

  • 3 de enero, 2021
  • La Cascotiada

La llegada de nosotras al feminismo tiene que ver con esa búsqueda que el mito de Lilith representa, una búsqueda común a todas las mujeres: la libertad (esto explica nuestro nombre). Antes de conformarnos como grupo, las vidas particulares de cada una trascurrían...

Niñas indígenas, no madres

  • 2 de enero, 2021
  • Luciana Mignoli

El impacto brutal de las barreras de acceso a la Justicia y a derechos sexuales y reproductivos Mientras se debatía en el Senado la Interrupción Voluntaria del Embarazo, mujeres indígenas de distintos territorios alzaron sus voces para hablar de las niñas forzadas...

Apuntes al pie para el brindis de fin de año

  • 2 de enero, 2021
  • Eduardo Lucita

El año de la peste, el que nos robara la vida de tantos y tantas, los abrazos, hundiera la economía y nos cargara de incertidumbre, llega a su fin con la esperanza depositada en las vacunas y con dos  grandes triunfos socio-políticos. Claro que en este final...

Navegación de entradas

Artículos anteriores
Artículos siguientes

Comunicados

  • Carta abierta a las autoridades de la provincia de Catamarca y a las autoridades nacionales
    14 de abril, 2021
  • Despidos y vaciamiento de las políticas públicas en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA
    6 de abril, 2021
  • 6 y 7 de abril Paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria
    3 de abril, 2021
  • La salud es lo primero
    31 de marzo, 2021
  • Ante las acusaciones y difamaciones del Gobierno paraguayo a la Misión Argentina de Derechos Humanos
    28 de marzo, 2021

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow