Skip to content
ContrahegemoniaWeb
ContrahegemoniaWeb

Apuntes sobre socialismo desde abajo y poder popular

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Dossiers
  • Libros libres
    • Libros de Contrahegemonía
    • Libros compañeros
  • Podcasts
  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

La economía en los cuatro años de Biden

  • 24 de enero, 2021
  • Michael Roberts

Entrevista al economista Michael Roberts Hay un nuevo Presidente en la economía capitalista más poderosa del mundo.El mandato de cuatro años de Joe Biden comienza, mientras Donald Trump se escabulle a su finca y campo de golf de Florida, después de decir que su...

Capitolio: Fascismo, humo y alternativa

  • 19 de enero, 2021
  • Daniel Tanuro

El sistema presidencial estadounidense se fundó en la época de la esclavitud en el siglo XVIII; se basa en el sufragio indirecto, sesgado en todos los sentidos posibles, gangrenado por el dinero hasta la médula… Qué importa: en los medios de comunicación fue...

Previsiones para 2021

  • 17 de enero, 2021
  • Michael Roberts

Hace un año, comencé mi artículo sobre las previsiones para 2020 haciendo una distinción entre predicciones y previsiones. Argumenté que podemos hacer predicciones que puedan ser probadas, digamos sobre el clima y el calentamiento global. Los...

Reino Unido: El acuerdo del Brexit.

  • 15 de enero, 2021
  • Michael Roberts

El Reino Unido finalmente abandona la Unión Europea el 31 de diciembre, después de 48 años como miembro. La decisión inicial de marcharse, tomada en el referéndum de junio de 2016, ha tardado más de cuatro tortuosos años en implementarse. ¿Qué significa...

Los crímenes del franquismo. La memoria histórica y la Querella Argentina

  • 14 de enero, 2021
  • Daniel Campione

¿Qué fue la dictadura franquista? En España, el 17 de julio de 1936 se inició un proceso de represión masiva y sanguinaria de resultas de una guerra civil, desencadenada por un golpe militar parcialmente frustrado. Una contienda en la que sectores del gran...

Racismo estructural, desigualdad y salud en Estados Unidos

  • 14 de enero, 2021
  • ZINZI D. BAILEY JUSTIN M. FELDMAN MARY T. BASSETT

En los 5 años desde que uno de nosotros publicó «#BlackLivesMatter – A Challenge to the Medical and Public Health Communities» en el Journal /1 , hemos visto un cambio radical en el reconocimiento del racismo como un rasgo duradero de la sociedad estadounidense...

El declive de un imperio

  • 13 de enero, 2021
  • Eduardo Lucita

Eduardo Lucita* El pasado 6 de enero quedará en la historia como el día del asalto al Capitolio. El día en que desde las profundidades de la sociedad norteamericana emergió una fuerza social de ribetes dantescos que puso en vilo a las instituciones de la...

Cómo Julian Assange evitó la extradición

  • 13 de enero, 2021
  • John Rees

Desde Contrahegemoniaweb les acercamos las últimas novedades sobre el caso de persecución política al periodista y comunicador social Julian Assange. Sumamos, de esta manera, nuestra voz a la exigencia de su liberación La denegación de la extradición de Julian...

Trabajadores y trabajadoras de Google crean su sindicato y sorprenden a las patronales tecnológicas

  • 11 de enero, 2021
  • ANRed

Apenas poco más de 200 formularios de afiliación firmados dieron el puntapié a un acontecimiento que dio vuelta al globo. En Google, es decir, en la propia Silicon Valey, donde la atmósfera está impregnada hasta el último rincón del sueño liberal e...

Adiós 2020: un año de reafirmación antirracista.

  • 8 de enero, 2021
  • Pablo Muñoz Rojo

Se va un año trascendental para la lucha antirracista, determinante en las elecciones de Estados Unidos movilizando el voto de las poblaciones negras como nunca antes, según mostraron los mapas de votación. Estamos despidiendo ya el año 2020, un año que quedará...

EEUU: Confrontación entre “globalistas” y chauvinistas-neonazis… ¿Qué esperar de Biden?

  • 8 de enero, 2021
  • Narciso Isa Conde

Obama y Clinton -sustentados por las grandes corporaciones globales- tiraron más bombas, invadieron más países, mataron más personas en el mundo. La decadencia de la hegemonía de de EE.UU a nivel internacional es cada vez más evidente y en tanto esa...

Julian Assange, no a la extradición: podría suicidarse. En las cárceles estadounidenses, el número de suicidios es muy alto

  • 7 de enero, 2021
  • Geraldina Colotti

La audiencia de extradición del periodista australiano Julian Assange, fundador del sitio Wikileaks, tuvo un desenlace inesperado: la jueza británica rechazó la solicitud de EE.UU., desatando la alegría de los numerosos activistas que aguardaban fuera del...

Un camino a ninguna parte

  • 3 de enero, 2021
  • Ilan Pappe

Traducción: Valentín Huarte. Dos décadas después de que caducaron el proceso de paz entre el Camp David y la cumbre de Taba, mucha gente recuerda con nostalgia los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP. Pero el historiador Ilan Pappé argumenta que el fracaso de...

Las 6 ideas del exguerrillero Carlos Lanz que lo convierten en “objetivo militar del Pentágono”

  • 24 de diciembre, 2020
  • Mauricio Montes

El 8 de diciembre se cumplieron cuatro meses de la extraña desaparición del exguerrillero Carlos Lanz. Familiares y diversas figuras del chavismo aluden que se trata de un "secuestro forzoso", motivado a las diversas investigaciones teóricas y denuncias mediáticas...

Las fuerzas de choque del gran capital Pasado y presente de las extremas derechas

  • 13 de diciembre, 2020
  • Andrés Tzeiman, Daniel Campione

Este texto corresponde a una entrevista realizada el 9/12/2020 por Andrés Tzeiman a Daniel Campione. 1) En otra oportunidad te extendiste y fuiste muy exhaustivo al explicar los fascismos clásicos del Siglo XX. Me interesaba hacerte la siguiente pregunta: en...

La agenda mercantilizadora no cesa a pesar de la pandemia

  • 7 de diciembre, 2020
  • Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, Tom Kucharz

Al mismo tiempo que escuchamos cada vez más asiduamente en la agenda internacional un relato en el que pareciera cobrar fuerza la desglobalización y el proteccionismo, la práctica política nos dice exactamente lo contrario. De este modo, la apuesta por la...

El antisemitismo y la cuestión de Palestina: declaración

  • 7 de diciembre, 2020
  • Declaracion

Más de 120 intelectuales palestinos y árabes, hombres y mujeres,  responden en una declaración pública a la creciente adopción de la definición de antisemitismo producida por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (AIMH) y cómo esta...

Ascenso de China, declinación de EEUU

  • 6 de diciembre, 2020
  • Eduardo Lucita

Mientras los EEUU resuelven su desordenada transición el resto del mundo se mueve. La República Popular China es el epicentro de esos movimientos. Los resultados electorales en EEUU y cambios en la zona Asia-Pacífico están indicando jugadas en el tablero...

Francia amordaza los vídeos de denuncia de la violencia policial

  • 3 de diciembre, 2020
  • Enric Bonet

La Asamblea Nacional francesa aprueba la ley de “seguridad global”, que restringe la difusión de imágenes de la policía, pese a multitudinarias protestas como la de este sábado. Un texto simbólico de la deriva liberticida de Macron. Unas 130.000 personas,...

Navegación de entradas

Artículos anteriores

Comunicados

  • Comunicado de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH)
    26 de enero, 2021
  • A los pueblos del mundo: a las personas que luchan en los cinco continentes
    5 de enero, 2021
  • Seguir la huella de la victoria de los aceiteros
    2 de enero, 2021
  • ¡Es ley porque nunca dejamos de luchar!
    30 de diciembre, 2020
  • Llamamiento para impedir que torturen a Laura Villalba, secuestrada por el ejército paraguayo. Es hermana de la luchadora y presa política Cármen Villalba.
    26 de diciembre, 2020

Dossiers

  • Osvaldo Pugliese: Tango y Revolución en el Río de la Plata
  • América latina en la encrucijada: pandemia, rebeliones y estados de excepción
  • Cooke. a 100 años de su nacimiento
  • Bolivia ante las elecciones. una historia insurgente en juego
  • 40 años de la revolución sandinista: una gesta que reclama liberación
  • 50 años del Cordobazo: sobre presencias, ausencias y memorias
  • Enero revolucionario
  • Paulo Freire y la Pedagogía del oprimido
  • Alternativas populares en debate
  • 1968 el año de la revuelta global
  • Izquierda y elecciones
  • El capital la revolución rusa y el che
  • Bicentenario: la independencia en debate
  • A un año del triunfo del macrismo
  • A 40 años del golpe trazar puentes entre pasado y futuro
  • Venezuela, la revolución en la encrucijada
  • ¿Hay un nuevo ciclo de luchas en la Argentina?
Ayudanos a seguir online

Si compartís nuestra mirada y te interesan nuestros artículos, te invitamos a que nos ayudes a seguir construyendo este espacio de intercambio y debate.

Donar

Cuadernos de contrahegemonía

Libertad, tierra e igualdad
Descargar cuaderno

Secciones

  • Argentina
  • Venezuela
  • Nuestra América
  • Internacional
  • Debates estratégicos
  • Extractivismo
  • Trabajo
  • Educación
  • Feminismos y género
  • Ojo al arte
  • Antirrepresivo
  • Resistencias ancestrales

Contactanos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Email

Desarrollado por Proyecto Wow